El ángulo ideal para la maza es 90º, pero depende de cada uno. Puedes partir de ahí y ya jugar un poco. También se suele poner la maza izquierda un poco más adelantada que la derecha.
Otra cosa que puedes hacer es jugar con la tensión de los pedales (intentando que esté igual en ambos). Pon el muelle más tenso, si lo tienes muy tenso desténsalo. Ve probando hasta que te sientas cómodo con la pegada.
Al igual que te dice pepo92 encargate de hacer ejercicios, yo he empezado hace nada con el doble, y sinceramente me parece mucho mas dificil hacer un ritmo lento de doble pedal que una rapido.
La postura toquetea, y conoce el pedal ademas y todas sus posibilidades, lo mismo descubres que tenias posturas mas comodas.
Cierto es que la postura es fundamental. Yo llevo poco tiempo con el doble pedal, he ido avanzando poco a poco pero fue este fin de semana revisar la distancia y la posición y es como si hubiera pegado un salto del copón. Ahora estoy mucho más cómodo, tengo más control y velocidad.
Los he colocado bastante separados de modo que me quedan las piernas como dos lados de un ángulo equilátero con la caja en medio. De hecho, ahora hasta estoy mucho más cómodo con el charles que lo tenía un poco lejos y no encontraba forma de acercarlo.
La posicion estandar de las mazas es a 45º del parche y del suelo, luego a partir de ahi hay que regularla segun veas que te va mejor o peor, la tension de los muelles, a cada cual le gusta una, yo la ajustaría media y despues vas cambiando a ver cual te va mejor. Importante: no tienes la misma fuerza en las 2 piernas, ademas el pedal esclavo tiene mas piezas y mas inercia, con lo cual la tensión de los 2 muelles no tiene por que ser la misma, tienes que conseguir las mismas sensaciones al darle con un pie o con el otro.
Y a la hora de ponerse a tocar, como todo: primero muy despacio dando cada golpe en su momento justo para que suene bien hasta que hagas "memoria muscular", es decir, que tus musculos se acostumbren a esos movimientos y los hagas de forma automatica, sin pensar "ahora pie derecho, ahora izquierdo" (es necesario decir que estas cosas de la memoria muscular nos las explicó brillantemente en la kedada 07 el maestro Quim Solé).
Una vez te acostumbres al movimiento te será mas facil ir ganando velocidad
Lo siento, me equivoqué al decir 90. Quería decir 45, vamos, esto:
[ Imagen externa no disponible ]
Tal y como decís, el "standard" es 45º con respecto al parche. Eso en cuanto a distancia entre parache y maza. A partir de ahí como bien dice Olaf, tienes que buscar tu propia comodidad, pero lo mejor es que, inicialmente, intentes empezar desde posiciones standard. En cuanto a tensiones, también coincido con Olaf en que al principio lo pongas a una tensión media, y cuando pase un tiempo, vayas buscando la tensión que más se adapte a tu pegada, antes de adaptarte tu a esa tensión. Es decir, consiste en adaptar el pedal a ti, no adaptarte tu a la primera configuración que hagas, que puede pasar.
En cuanto al rebote de las mazas, busca en principio que las dos mazas tengan la misma respuesta. La forma más fácil es coger las dos mazas con las manos, pegarlas al parche, y soltarlas, al menos tres rebotes deberían de ir parejos. Así podrás asegurarte de que esa tensión en ambos muelles va a provocar la misma respuesta.
o eso, o tienes la batera en lo alto de un poyete.
O sí. Ho sí. Oh sí.
Olaf tienes todísssima la razón, yo había medido los grados para llegar al piso desde la otra cara de la línea, que son 135º (90º+45º).
Perdón, me fui al carajo !!