Drumless o canciones sin bateria

queoju
por el 26/11/2013
Buenas, estoy buscando por todos sitios canciones que no tengan la pista de batería para poder tocar encima.
Busco sobre todo canciones de "U2" o "Dire Straits" .
He encontrado algo pero no de estos grupos. Aquí he encontrado algo relacionado con este tema, pero los enlaces ya no funcionan.
También preguntaros por programas como "Guitar Pro" , que he oído que podría valer para esto.
Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
osiris
por el 27/11/2013
Casi todas las páginas de drumless, tienen las mismas canciones. Si ya has buscado esos grupos y no has encontrado nada, seguramente es que no hay nada.

http://www.youtube.com/channel/UCpUwNLm ... 5LA/videos

Si te interesa canciones en guitar pro, quizá te pueda interesar este sitio:

http://www.ultimate-guitar.com/search.p ... move+along

Suerte.
Subir
queoju
por el 28/11/2013
He encontrado cosas interesante en esas paginas, GRACIAS.
Subir
Useless
por el 28/11/2013
http://thepiratebay.sx/torrent/5486724/

Ahí llevas una lista de temas para descargar

Y aparte recuerdo que Dave Weckl tiene un Cd de playalongs que aunque no sean tus grupos favoritos, mola bastante. Si no recuerdo mal viene la pista "con" o "sin" batería, y eran unos 6 temas, muy majetes.

http://www.gitara1.com/index.php/drum-e ... el-1-vol-2

Por otro lado, en la página de http://www.freedrumlessons.com/ puedes ver/escuchar y descargar canciones de diferentes estilos, no son la leche, pero yo he estado usando algunas de ellas con mis alumnos, y se lo han pasado pipa.

Espero que te sirva.
Subir
queoju
por el 01/12/2013
Creí que ya había contestado a este mensaje, pero parece que no. Así que por ahí debe haber un post dándote las gracias Useless :-D .
A ver si este lo pongo bien.
Subir
itubal
por el 10/12/2013
Mi recomendación es que te instales un programa libre y gratuito llamado "Tux Guitar". Reproduce todas las canciones del Guitar Pro y del Power Tab. (existe versión para windoze)

Puedes sacar el sonido por el modulo de batería o al revés sacar la batería por el Tux Guitar o que cada uno vaya por su lado.
Una vez dentro del programa puedes mutear las pistas que quieras para tocar encima, o puedes dejar solo la pista de la batería para aprenderte el tema, o solo el bajo... Asimismo puedes modificar el tempo de la canción, yo lo pongo un poco más lento al principio para que me de tiempo y me aprenda bien el tema.

Un saludo
Subir
queoju
por el 11/12/2013
Gracias Itubal, muy interesante.
Subir
itubal
por el 12/12/2013
Gracias a ti. Hay que promocionar el software libre. Además de ser más libres, nos ahorramos un dinero y no nos pueden acusar de piratas.

Eso si, el que lo utilice para obtener beneficios económicos, o le guste mucho el programa y quiera contribuir, por favor que haga una donación para que continúe el proyecto.
Subir
reo_bat
por el 16/12/2013
en YouTube consegui unos pocos canciones aunque no prescisamente de ese estilo,tambien existe jammit que debe ser la bomba del cual desconozco como pita,si alguien sabe algo de este seria interesante.
Subir
itubal
por el 16/02/2014
A Jammit le pasa lo que a todo el mundo. No es compatible con PC, es compatible con Windoze, que no es lo mismo.
Segun se vé en la primera página, las canciones se compran (purchased songs) http://www.jammit.com/how-it-works
Por lo demás, TuxGuitar hacia hace 4 años lo mismo que Jammit hace ahora

TuxGuitar es gratis, con canciones gratis.
Subir
ignotus
por el 16/02/2014
itubal escribió:
Por lo demás, TuxGuitar hacia hace 4 años lo mismo que Jammit hace ahora

Hombre, lo mismo, lo mismo... no. Tuxguitar, guitar pro o cualquiera de esos tienen un sonido midi bastante guarrete - tienen su aplicación y uso pero creo que no se puedan comparar con un programa que utiliza pistas con sonido "original" - no me refiero a "comparar" en el sentido de que uno sea mejor que el otro, sino en el de que hacen cosas diferentes. Otra cosa es que haya que pagar por las canciones, pero es que me imagino que los de jammit habrán tenido que pagar derechos de autor para poder venderlas ellos - dicho lo cual, como quieras hacerte con un disco entero, con todas las pistas, te dejas una pastonazo! y seguramente vendrán en algún formato raro que no sirve para otros reproductores... Una alternativa es conseguir canciones divididas en pistas de otro lado, las cargas en un DAW y haces lo mismo que con el jammit - o puedes exportar la canción sin la pista de batería (o de guitarra, bajo o lo que quieras) y ya la tienes para cargar en cualquier reproductor sin tener que andar con todas las pistas. Si metes "master tracks" en piratebay, hay de Guns 'n' Roses, Metallica y Korn, pero no sé dónde podría haber más.
Subir
itubal
por el 17/02/2014
Con Timidity puedes cargar mejores sonidos para los set de baterias y TuxGuitar manda reproducir a Timidity
Subir
ignotus
por el 18/02/2014
Sí, pero ¿qué pasa con el resto de instrumentos? Si quiero buenos sonidos de batería tiro de vst y ya está - a lo que voy es que no tiene ni punto de comparación tocar con una canción original sin la pista de batería (o la que sea) a tocar con el tuxguitar. El tuxguitar está bien para aprenderte las partituras o para componer, pero para gozarla tocando una canción que te gusta, no hay color.
Subir
itubal
por el 18/02/2014
Pues si, tienes razón. Pero hay lo que hay. Desde luego pagar esos 4 o 5 euros no está mal si disfrutas de la canción. Tampoco sé si se puede bajar la velocidad, en TuxGuitar si se puede. Seguro que, como bien dices, para aprender vale. Para algo más, es cierto que se queda corto, pero por lo que vale... Conclusión, llevas razón, cada cosa es para lo suyo.
Subir
ignotus
por el 18/02/2014
Hombre, yo desde luego que no voy a pagar eso para tocar encima de una canción - para eso toco encima de cualquier canción que me guste sin más, que es lo que suelo hacer; prefiero gastarme ese dinero en otra cosa. Espero que no me hayas interpretado como que pongo el jammit por las nubes -nada más lejos- simplemente quería decir que es comparar peras con manzanas. Como decía, si puedes conseguir las "master tracks" se pueden hacer cosas interesantes sin pijadas de esas.

Pd.- Otra opción en lugar de usar timidity para los sonidos (en linux) es sacar la salida midi de tuxguitar por jack a un vst - lo he probado con Addictive Drums y va perfecto. Hay que cambiar algunas notas que no coinciden pero lo veo muy bien para aprender, pudiendo bajar la velocidad y tocar la bataca electrónica también con el Addictive - es como tener al profesor al lado tocando los temas con una bataca igual que la tuya, con sonidos que da gusto. La única queja es que tuxguitar lo reproduce todo con la misma intensidad (la fuerza de cada golpe), pero todo no se puede...
Subir
itubal
por el 19/02/2014
Oki! Lo intentaré. No sabía que Addictive Drums funcionaba en Wine. Pero parece que sí.
Subir
ignotus
por el 19/02/2014
Aparte de Wine necesitas dssi-vst o festige, un kernel de baja latencia, configuración de usuario, etc... Una vez montado va de lujo pero no es sólo cuestión de instalar y echar a andar, hay que hacer unas cuantas cosas. Bueno, o si no, usar Ubuntu Studio, AVLinux u otra distro especializada para audio, que ya tienen esas cosas instaladas y hechas, pero a mí personalmente no me gustan mucho, prefiero tunear una distro "estándar" (en mi caso Linux Mint), que luego rinde igual que cualquiera de esos. Igual meto la pata y ya controlas cómo va, pero si no abre otro hilo (que este ya se está yendo OT) y te echo un cable.
Subir
itubal
por el 19/02/2014
Gracias
Subir
RubiAlex
por el 11/04/2020
En Spotify hay varias playlist con principales hits. Os dejo un enlace por si alguien le viene bien.
Un saludo.

https://open.spotify.com/playlist/1bwCSbKO96y3yeGpXcqWJk?si=-2TG6FrwQMaNVhjyBJ8a8w
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo