Darbuka

fungus
por el 24/08/2007
ganesha escribió:
Fungus, no es zinc lo que he mezclado, sino &quot] No se que es, pero se que esas cosas son dificiles de aplicar y que queden bien. Yo he pintado muchos muebles y te puedo asegurar que los barnices tintados sonmuy dificiles de aplicar bien (por no decir "imposible"). Es much mejor tintar la madera y luego pintar con barniz transparante.
ganesha escribió:
En fin, cagándola se aprende :mrgreen:

PD:¿No me vendeis una darbuka maja?
Te interesa una Meinl? La mia ha quedado obsoleto ya que tengo me GeF.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
^DrumStick^
por el 24/08/2007
no la tires a la basura tio :mrgreen:
Se podria intentar algo...
Yo en tu caso sellaria los agujeros
y los volveria a hacer de nuevo...
Si la vas a tirar. yo pago el envio :-P
Subir
ganesha
por el 25/08/2007
Jajaja, que nadie se mueva.
Más o menos la he arreglado.
Lo siento Drum, pero me sirve.
Mañana os hago un gráfico y explico lo que he hecho. Es complicado, pero la he dejado bastante bien y suena como antes. Bueno, un poco mejor por la resina.

Fungus escribió:
Te interesa una Meinl? La mia ha quedado obsoleto ya que tengo me GeF.


Fungus, a ti te envío un mensaje privado y hablamos.:mrgreen:

Saludos.
Subir
^DrumStick^
por el 25/08/2007
Me alegro. ¿Qué le has hecho?
Has ensanchado un poquito los agujeros del aro o algo asi?
Subir
ganesha
por el 25/08/2007
Hola.
Aunque considero que no merece la pena, porque es una chapuza, pongo esto a modo de conclusión sobre la sección brico-darbuka por mi parte.
Quizá no me debería haber metido a hacer esto sin las herramientas necesarias, pero soy un poco masoca.

(Perdonen el cutrerío de los dibujillos)
La darbuka viene de casa así:

[ Imagen no disponible ]


Es decir, con los tornillos atornillados al cuerpo. La idea era poner las tuercas embutidas como aquí se ve:

[ Imagen no disponible ]


Pero como los agujeros me quedaron descentrados y no tenía medios para solucionar este problema, he hecho la siguiente chapuza:

[ Imagen no disponible ]


Es decir, he puesto la tuerca para embutir por debajo del agujero que había hecho, ahora es la tuerca la que "estira" del tornillo.

[ Imagen no disponible ]


Aquí se ve la tuerca a través del parche. Está dentro del cuerpo de la darbuka, por debajo del aro donde debería ir embutida.
También se puede apreciar el horroroso efecto gotelé que me ha dado la resina.
Como curiosidad comentaré que, aunque ahora suena y se puede tocar, el parche está en bastante mal estado y no se puede afinar bien. Se ve perfectamente que en una esquina hace como una arruga. Debo cambiarlo ya.

[ Imagen no disponible ]


Y eso ha sido todo, amiguetes. En un futuro espero retomar esto; darle un buen acabado y dejar la tornillería en condiciones, pero por esta semana ya ha estado bien :mrgreen:


PD:Edito para preguntar una cosilla. Voy a tener que comprar un parche nuevo, pues los que tenía de repuesto me los he cargado haciendo experimentos.
¿Cuánta pasta es justo que me pidan por uno? Normalmente los regalan cuando compras una darbuka, pero nunca he tenido que comprarlo suelto.
Subir
fungus
por el 26/08/2007
ganesha escribió:
Fungus, a ti te envío un mensaje privado y hablamos.
Ok...para contestarte necesito 15 mensajes publicos.... ...y este es el numero 15! :-)
Subir
Azulaima
por el 29/08/2007
ganesha escribió:
Hola.
PD:Edito para preguntar una cosilla. Voy a tener que comprar un parche nuevo, pues los que tenía de repuesto me los he cargado haciendo experimentos.
¿Cuánta pasta es justo que me pidan por uno? Normalmente los regalan cuando compras una darbuka, pero nunca he tenido que comprarlo suelto.


No son caros, rondan entre los tres y seis euros como máximo. Eso sí, asegúrate muy muy bien de que te dan la medida exacta. Yo tuve un problemilla en una ocasión por haberme fiado del de la tienda que me aseguraba que el parche era de "x" pulgadas.
Saludos!
Subir
Lestat_L
por el 02/09/2007
Yo he vuelto ya de las vacaciones, espero ponerme en breve manos a la obra con el taller. Ya os iré contando.

Conseguiste arreglar algo Ganesha??
Subir
ganesha
por el 02/09/2007
Hola.
Todo sigue como en la explicación de arriba.
De todos modos, el compañero fungus me ha regalado hoy un parche, así que voy a desmontar la darbuka, pintarla de blanco por dentro (he pensado en usar algún esmalte) y ponerle el nuevo parche.
La verdad, es que el sonido que tiene actualmente está muy bien.
Hemos comparado con la Meinl y la GeF, y el dum de mi engendro no tiene nada que envidiarles. Los Taks sí, los míos son una birria, pero bueno ya veremos cómo quedan con el parche nuevo.
Un saludo.

PD: Después de haber comparado una y otra vez la Meinl con la Gef, no sabría con cual quedarme. Supongo que es una cuestión muy personal, ambas tienen sus particularidades.
Subir
Lestat_L
por el 02/09/2007
Exacto, ambas tienen sus particularidades.

Hoy he estado lijando con un cepillo y el taladro el interior de la mía. He hecho el primer boquete del número 8 para meterle las tuercas pero no puedo hacerle bien la rosca, por lo que mañana intentaré comprar un macho para hacerle el paso de rosca.

Ya te contaré.

Por cierto, Ganesha. Cómo son las tuercas embutidas que has comprado? Para meterlas tienen muescas para destornillador? Una foto estaría bien.
Subir
ganesha
por el 04/09/2007
Foto de mis tuercas:
[ Imagen no disponible ]
Ahora voy a tapar las tuercas con masilla de chapista, y a pintar la darbuka por dentro con algún esmalte blanco.
¿Es recomendable el esmalte, Lestat?
Un saludete.
Subir
Lestat_L
por el 04/09/2007
Pues las tuercas que yo tengo no valen para nada. Tengo que conseguir unas como las tuyas. ¿Me podrías conseguir alguna referencia de estas tuercas? Del fabricante o algo. Voy a imprimir la foto y la llevo a las ferreterías de aquí, a ver si tengo suerte.

¿A unas malas podría hacerte un encargo?

El esmalte sí que es recomendable. Yo la mía la voy a poner negra en su interior...
Subir
ganesha
por el 04/09/2007
Leroy Merlín.
Seguro que tienes alguno cerca de casa, son las únicas tuercas de embutir que encontré en semejante tienda.
Subir
Lestat_L
por el 04/09/2007
Perfect!
Subir
fungus
por el 05/09/2007
ganesha escribió:
Después de haber comparado una y otra vez la Meinl con la Gef, no sabría con cual quedarme. Supongo que es una cuestión muy personal, ambas tienen sus particularidades.


Mi consejo es un Gef, tamaño sumbati... \:D/
Subir
ganesha
por el 06/09/2007
fungus escribió:
Mi consejo es un Gef, tamaño sumbati... \:D/


He visto un Gef sumbati en una tienda israelí, de 10 pulgadas, que con envío cuesta 180 euros.
Pero no sé, me da miedo comprar una GeF sin probarla. Tampoco se puede elegir el diseño.
Saludos.
Subir
Lestat_L
por el 06/09/2007
ganesha escribió:
He visto un Gef sumbati en una tienda israelí, de 10 pulgadas, que con envío cuesta 180 euros.
Pero no sé, me da miedo comprar una GeF sin probarla. Tampoco se puede elegir el diseño.
Saludos.



Si tiene 10 pulgadas el parche es más grande que un sumbati, estamos hablando prácticamente de un Dhola, son más de 25 cm de parche. Así que ten cuidadín.

Saludos.

PD: Estoy indagando otras tuercas en los que pueda hacer el macho en el cuerpo de la darbuka para enroscar las tuercas embutidas y así poder afinar lo máximo posible para que no se descentren.

Sigo pues en ello, ya os iré informando.
Subir
ganesha
por el 07/09/2007
Bueno, ayer compré otro parche. Marca "East Music", 2 euros, muy similar al que traen las Meinl.
Me ha costado Dios y ayuda encajarlo en el cuerpo de la darbuka, pues venía muy justo. y una vez puesto, es un horror intentar tensarlo. Está ya en C# y ya se han medio perdido los taks, y aún debería apretar más las tuercas para poder tocar con comodidad.
Acostumbrado a poner puris de tabla, he pensado: "ya cederá", pero me temo que esto no será igual.
:malo:
En otro orden de cosas, la he esmaltado de blanco por dentro y ha quedado muy maja. Sólo falta acertar con el parche.
Saludos.
Subir
ganesha
por el 07/09/2007
Así ha quedado el parche tras darle un par de vueltas de tuerca de más:
[ Imagen no disponible ]
Saludetes.
Subir
fugazi
por el 07/09/2007
joe¡

hola chiquitines¡¡¡¡

coño¡(perdon por la expresión)...

se va una un mesecito de vacaciones y os meteis a artesanos darbukeros?????....

sois la caña tios....

jajajajaj

saluditos de nuevo
Subir
Lestat_L
por el 07/09/2007
Te aseguro que el parche de la meinl no es como ese, jijiji. Vaya... Ayer quité un parche de ese tipo en la darbuka de mi cuñao, pffff.el plástico es muy fino y suena muy metálico el tac.

De todas formas, el parche para la meinl es más chico que para una egipcia, no les vale.

Yo intentaría buscar un parche del tipo alexandria para la tuya, pero encontarlo a buen precio puede ser un misterio.

Cuando ya la termines pon una fotillo Ganesha, ya nos contarás.

Hoy estuve en Leroy Merlin y no había tuercas embutidas como las que compraste, me persigue el gafe.
Subir
fungus
por el 08/09/2007
ganesha escribió:
Bueno, ayer compré otro parche. Marca "East Music", 2 euros, muy similar al que traen las Meinl.


Y que has hecho con mi parche...? :-s
Subir
ganesha
por el 08/09/2007
Venga fugazi, anímate y destripa alguna darbuka. Te reirás :mrgreen:

Suscribo lo que dice Lestat, el parche es muy fino y los taks son LO PEOR, no tienen nada de cuerpo. Casi que me alegro de que se haya roto

fungus escribió:
Y que has hecho con mi parche...? :-s

Se me olvidó comentar, que el parche que me dio fungus es un alexandría, suena muy bien si no lo tensas en exceso pero no se puede afinar "perfectamente" en todas las tuercas, unas dan notas más altas que otras. Esto se debe a que el parche, como todos, contiene un aro de...¿hierro?..¿acero?.. que hace de "espina" , y va envuelto con el aluminio que lo sujeta al plástico. Este aro nunca está cerrado, y en la parte que está abierto no se ejerce la misma presión. Esto es una tontería, pero me empeñé en que todos los taks dieran la misma nota.
De todos modos, ya se lo he vuelto a poner, está muy bien y ahí se queda. ;)
Subir
guarapachanguero
por el 08/09/2007
NECESITO CONSEJO URGENTE

Una amiga se va al cairo dentro de unos dias y quiero que me traiga una darbuka de primera. No me importa el precio, quiero el mejor instrumento que me pueda traer, pero ella no sabe nada del tema y le quiero dar el trabajo hecho para evitar que me traiga una darbuka donde ponga "recuerdo del cairo". ¿Alguien sabe cuales son las mejores marcas/modelos de darbukas egipcias? ¿Direcciones de alguna tienda en el cairo donde no la vayan a engañar? gracias mil
Subir
ganesha
por el 08/09/2007
Guarapachanguero:
Yo creo que si va a estar en Egipto, es casi un delito que no te traiga una Gawharet el Fan (o dos). Lestat comentó que no son gran cosa, pero están muy muy por encima de las darbukas de 70 euros que encuentras en mercadillos, y además tienen un acabado preciosísimo.
Dudo que el sonido te defraude como percusionista,a menos que tenga algún defecto de fábrica que estropee algún matiz, como se ve en la foto que puso Lestat del foro de tribes.
El sitio donde comprarla te lo recomendará el compañero Lestat, que es quien ha visitado la fábrica. También puedes consultar un mapa en su página web.
Las darbukas originales de esta casa se caracterizan por tener la firma en árabe del constructor, en la parte inferior, y tener tres "escalones" al final del cuerpo. Las fakes suelen tener dos.Pero lo dicho, si va a la fábrica no debería haber problema.
Como dice fungus más arriba, un sumbati es un tamaño que da muy buen tono y es cómodo para tocar, con una gama de sonidos muy amplia.
Si lees el hilo entero, antes de llegar a la sección bricodarbuka :mrgreen:, encontrarás más detalles.
Si lo que quieres comprarte un instrumento que está muy bien hecho y de marca de percusión, vives en el sitio a decuado para comprarte la Meinl de la que hemos hablado, por 100 euros, es lo que cuesta en la tienda Musicasa.
Por otra parte, ¿el instrumento te lo envía a casa? Si compra 10 juntas seguro que le hacen un descuento y aquí seguro que te compramos unas cuantas :mrgreen:
Si lo lleva en el equipaje, ya es más complicao.
Saludos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo