Percusión en música antigua

Manu Father Mckenzie
por el 28/11/2011
Percusión en música antigua

Hola a tod@s.

Estoy buscando información respecto al uso de percusión en música antigua, concretamente en los periodos del Renacimiento y Barroco, yo ya he indagado algo en el tema, pero es muy farragoso porque no hay mucha documentación, también qué instrumentos se están utilizando actualmente, he cogido como referencia a Pedro Estevan (Jordi Savall, Hesperion XXI), pero él utiliza muchos instrumentos "modernos", tipo darbukas, doumbeks, etc.

Me queda claro que en el barroco español (Gaspar Sanz, Santiago de Múrcia) se puede acoplar mucha percusión, y en el barroco francés también (Charpentier, Marais...), pero me gustaría seguir indagando ya que no he encontrado nada con percusión de barroco alemán o italiano.

He comprado una pandereta y un tambor medieval a un constructor de Madrid muy bueno http://www.victorbarral.com/, si alguien quiere información sobre ellos que no dude en preguntarme.

Gracias y un saludo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
pbn1
por el 29/11/2011
Manu Father Mckenzie escribió:

ya que no he encontrado nada con percusión de barroco alemán o italiano.


Nada más y nada menos los que adaptaron los timbales turcos a las orquestas europeas (timpani).

[yt]luEYuvEwW5o[/yt]
Subir
Lestat_L
por el 29/11/2011
Yo cuando veo videos de Jordi Savall veo también que se usan sobre todo panderos. Creo que si vamos a los instrumentos tradicionales usados en España vamos a encontrar algunos de ellso, como la pandereta, el tambor de piel, panderos, tejoletas. En la catedral de Santiago hay esculpidas en piedra algunos instrumentos antiguos.

La verdad es que a mi también me interesaría, sobre todo los patrones y tipos de compases y ritmos usados.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo