Pues yo llevo unos 16 años y aún no lo he conseguido. ;)
El truquillo..., no desesperar, no tener prisa, tener paciencia y citándo al gran maestro Famularon "Self-control" Autocontrol, ganas, disciplina e ilusión.
:-$ Te he revelado el secreto, pero no se lo digas a nadie...
pero como que no te sale eso?
Te refieres a un golpe que tambien se suele llamar "mordente" verdad?
No es por ir de sobrado pero yo lo hacia y ni sabia lo que era hasta que me lo explicaron
Te pregunto otra cosa!
Sabes hacer un roll porque si lo sabes hacer esto no te deberia ser dificil.
saludos y a darle duro
Truco casi infalible: Practica el Triple Stroke Roll, cada vez más rápido ( DDD III, y vete subiendo el tempo del metrónomo). Sáltate el doble, no te estanques con él. Aunque no te salga el doble practica éste, y aunque sea muy despacio. Cuando te quieras dar cuenta el doble te saldrá solo. :bien:
Yo las veo téncicas ligeramente diferentes.
Mexplico
Lo de los tres golpes, sería rollo moeller. Es decir, dás el primero y los otros dos son rebote. Alternando manos obtienes un efecto sonoro de velocidad impresionante.
Algo así:
[YT]QFZfOLbnBwI[/YT]
El double stroke roll suena más limpio si el golpe acentuado es el segundo. Para conseguir esto, el primer golpe es suelto y cuando la baqueta está rebotando cierras la mano para dar el segundo cuando la baqueta está subiendo por el rebote del primero.
tal que así:
[YT]k3fAZ4VuXoM[/YT]
A mi lo que no me sale son las progresiones bien hechas: Haciendolo lento me sale bien, haciendolo rapido (los tipicos redobles de cuando van a anunciar un premio) tambien me sale. Pero en el medio siempre tengo un escalón que no suena fluido. Probaré el consejo de pasar al triple, por si me funciona.
A mi lo que me pasa que el segundo golpe con la izquierda lo daba con menos intensidad, y se supone que deben sonar todos igual en un ejercicio que no haya acentos, asi que mi profe me mando hacerlo muy lento acentuando el segundo, y subir la velocidad, asi se me iba emparejando con el primer golpe hasta que suenan todos igual.
Y respecto a la velocidad, pues constancia, con el tiempo se consigue, pero constancia sin paréntesis, si no es casi como empezar de nuevo.
Pues yo creo que en los dobles es más dificil hacerlos lentito lentito, que no rápido.
Que te suenen igual todos los golpes a dobles con un tempo lento, al principio cuesta bastante.
Lo que es hacer dobles en sí, no es demasiado complicado, tienes que estar al lorito de los rebotes; eso si .. hacerlos BIEN .. es otro cantar, jiji.
en los dobles cada maestrillo tiene su librillo.Hay un video en Youtube de Derrick Pope,creo,que te explica las varias maneras que hay de hacerlo.Es encontrar la que mejor se adapte a ti y aplicarla hasta que pilles el truco.Ojo yo llevo 2 años peleandome con los putos dobles.No hay manera de pillarles velocidad,y lo peor de todo es que no veo donde fallo.
buenas,
Yo llevo casi 15 años, y sigo liadillo, con los dobles.
Otro ejercicio que tambien utilizo( amen de los que te han dicho los compañeros anteriormente)
es el 4-3-2-3-4. ME EXPLICO:
DDDD-IIII-DDD-III-DD-II-DDD-III.
No utilices las progresiones, cada golpe una pulsacion.
Trabaja, lento y en diferentes superficies, tom , caja, base, hi-hat,caja sorda etc.
Ahh y utiliza el metronomo.
Suerte y paciencia
Pos yo con los dobles bastante xungo estoy, supongo que como todo el mundo, con la derecha me defiendo bastante bien pero lo que es la izquierda...se me tensa todo el musculo y agarro la baqueta cual martillo. Lo que me cuesta mas es esto, no tensar. Como siempre..toca empezar lento mirando bien los movimientos y las manos..y a medidad que vas haciendo pos subir la velocidad con el metronomo..soy el primero que no hace nada de esto..y por este motivo, diria que he perdido bastante tiempo...
pues a mi los golpes dobles empezaron a salirme solos sobre todo en la mano izquierda y sin practicar practicamente ke practico juaj juaj
lo de hacer triples viene genial, yo lo estoy probando para los pies y luego los dobles te salen casi automáticos
de todas formas si tienes problemas de tendiditis probablemente tampoko te interese forzar demasiado, prueba con el moeller que trabaja todo el grupo del antebrazo
Mmmmmm... Te han dado varias ideas, algunas ellas muy válidas, pero......
No estoy de acuerdo, al menos para el caso que comentas tú, con algunas de ellas. Creo que te pasa como a muchos de nosotros, te tensionas cuando algo te cuesta mucho y no hay manera.
Han hablado de golpes triples y Möeller, y yo mismo soy otro desde que por fin he podido empezar -digo empezar- a dominarla. Sin embargo, creo que deberías empezar por olvidarte de la muñeca -de momento- y aprender la técnica del push-pull, es decir, sólo dedos. En el Youtube hay diversos vídeos sobre el tema, como el de Dave Weckl o alguna otra autoridad. Un buen punto para obligar a la muñeca a descansar es el que comenta Weckl: la mano que no practica el golpe sujeta la muñeca de la que da los golpes, inmovilizándola. Pero eso sólo sirve para trabajar una mano cada vez. Dennis Chambers comenta muy acertadamente que él colocaba varias guías de teléfono a ambos lados y apoyaba ahí los brazos, inmovilizándolos pero no del todo, sólo lo justo para hacer trabajar los dedos. Yo he estado utilizando una variante: cuando me siento ante mi pad de prácticas, lo hago en una silla de despacho con apoyabrazos, y los apoyo totalmente, obligando a trabajar sólo la mano, y te aseguro que mis dedos ahora mismo dominan las baquetas como nunca imaginé.
De hecho, casi todo lo hago con los dedos, sea golpeando flojo o golpeando fuerte. La gracia de la técnica push-pull es que es en sí misma una técnica de dobles aunque puedas utilizarla para hacer otras cosas.
el video esta muy guay pero lo suyo es practicar practicar practicar xd solo tengo en mi casa una caja sorda que es de todo menos sorda su puta madre nove si ace ruido. Me gustaria pillarme una como la de ese tio
hola kikifante,
Yo tengo una caja sorda, bueno, es una pad de vic firth del estilo al del video...mete muy poquito ruido ...
Yo tb ando con los roll a vueltas. Yo me he centrao en el doble casi exclusivamente pero si q noto q con la izquierda le doy menos. Probaré a hacerlo más despacio y acentuando la izquierda para llegar a igualar todos los golpes....
Yo he aprendido autodidakta a tokar la caja ( bueno, y sigo aprendiendo) y cuando he visto los videos me he quedado flipada! Yo no tengo técnica de muñekas!! lo de la tecnica moeller y esos giros d la muñeka q hace... hay q hacerlos de normal??? me estoy asustando
yo lo he conseguido haciendo un down stroke seguido de un upstroke muy lentamente con una mano y luego la otra, es decir DD DD y luego II II,cuando suenen bien los 2 golpes con cada mano solos y controles el rebote, haz el ejercicio con las dos manos es decir DDII muy despacio y sube la velocidad poco a poco. Espero haberme explicado
y una reflesion acordaros que la lentitud es la madre de la tecnica y la tecnica la madre de la velocidad
TRANQUILOS
No tenemos que agobiarnos por lo que nos falta por aprender porque no se acaba nunca. Disfruta de cada pequeño logro y p´alante.
a mi me parece que me salen bastante bien, eso si, no le he mostrado(o preguntado) a mi profesor como me salen.Algo muy importante es estar lo mas relajado posible al momento de tocar