uno no lo puede evitar, siempre esta haciendo eso, hasta dormido...
jeje
pisando,golpeando, comiendo, jeje
jeje
pisando,golpeando, comiendo, jeje
godofredo escribió:
pd:me pille un pad de esos pequeñitos que se enganchan a la pierna y me parece una cosa mu util y practica
saludos!
Gus1963 escribió:Estoy con Batakazo, en el coche una y otra vez las mismas canciones. Y en los semaforos baqueteo el volante. Los pies, los dejo para otro rato, desde q vi q al tio de atras se le iluminaba la cara con la luz del freno como en una disco. Y la cara q ponia el pavo de no enterarse de nada!!!!!!!!!!!!!!!
Gato escribió:Hola:
Nunca vi uno de estos, pero tiene que estar chulo, ¿podrías poner una fotillo?, si no te importa claro.
Gracias por el link del hilo, está muy interesante
Un saludo
Gato:bien:
p.d. Yo de momento lo de los dientes no, pero el suelo y las barras del metro deben estar cansados de mis golpes,je,je.
jerito escribió:
Pues aquí tienes uno. Hay varios modelos. Pregunta en tu tienda más próxima. O cuando hagas un pedido por la red, te lo pillas.
saludos
Gato escribió:Hola:
Nunca vi uno de estos, pero tiene que estar chulo, ¿podrías poner una fotillo?, si no te importa claro.
Gracias por el link del hilo, está muy interesante
Un saludo
Gato:bien:
p.d. Yo de momento lo de los dientes no, pero el suelo y las barras del metro deben estar cansados de mis golpes,je,je.
intoxikao escribió:
· Utilizar la mano izquierda para cepillarte los dientes, comer, abrocharte los botones y todo este tipo de tareas del día a día.
Monitus escribió:Para solucionar lo de la mano izquierda mis profesores me dijeron...
ANGELAIA escribió:Buenas!
Cuando leo por aquí en el foro, o en entrevistas a bateristas, que explican cómo practican cuatro horas al día, u ocho... la verdad, siento envidia, aunque es cierto que cuando me he puesto a estudiar rudimentos y estas cosas, según como, me he aburrido bastante.
En mi caso particular, casado, con mi trabajo, y dos niños en un piso de 50 metros cuadrados sin puertas en las habitaciones y con paredes muy finas me resulta muy difícil estudiar o practicar, a veces, he estado practicando en un pad de goma y ha llegado a subir la vecina de abajo (aprovecho para saludarla si me está leyendo, ¡hola Sra. Isabel!), a protestar.
Prácticamente sólo dispongo de las horas de ensayo con mi grupo para tocar, y eso supone sólo 3 horas los martes y 4 los Viernes. Sólo practico en casa en situaciones de emergencia -proximidad de bolo o grabación-. En el momento en el que cojo las baquetas ya oigo a alguien en casa protestar por el ruido, o bien mi hijo de dos años me las quita para ponerse a tocar él, cosa que no está mal, pero no me permite a mí evolucionar como baterista. Por lo tanto he desarrollado algunas estrategias, que me facilitan las cosas a la hora de tocar, ahora que lo pienso no son más que tonterías, pero las voy a explicar , a ver si alguien más se le ocurre alguna otra cosa y entre todos nos ayudamos, en el duro y frustrante mundo del batería no profesional que le gustaría haberlo sido o sueña con serlo ... de hecho, cuando estoy en el local con mi grupo, se me pide que toque bien, ¡y yo quiero hacerlo!.
Ahí van:
-Tengo un par de baquetas junto al ordenador. Cuando estoy en el pe, y se cuelga o tarda en cargar una página o cualquier cosa, aprovecho para practicar unos instantes en la alfombrilla del ratón, con la música que tenga puesta en ese momento.
-Tengo un par de baquetas en el sofá , mientras miro la tele es un buen momento porque puedo practicar sobre mis piernas, con la música de los anuncios o lo que sea.
-Tengo un par de baquetas en el lavabo. Me ahorraré los detalles esta vez.
-Friego los platos y el suelo, siempre que puedo. Aparte de los puntos que ganas con tu pareja, toda actividad doméstica que refuerza las manos es buena a la hora de tocar, y éstas dos en concreto los son mucho.
-Intento hacer un poco de ejercicio, flexiones, abdominales y ejercicios de espalda, un poco cada día y lo noto un montón a la hora de tocar.
-En el viaje de Metro, mientras voy al local de ensayo, hago ejercicios de calentamiento de las manos porque si no, a los diez minutos de tocar me están doliendo. Basta con abrir y cerrar los dedos al máximo lenta y repetidamente.
-Y por último, el trabajo mental. No esperar a estar en el local para sacar una parte de batería o aprenderse los temas, todo esto lo puedo hacer en los ratos rutinarios que se me repiten constantemente a lo largo de un día normal, por ejemplo en el autobús , en el trabajo, el supermercado oAlguien escribió:. El trabajo mental me ahorra un montón de tiempo en cuanto llego al local y tengo las ideas claras sobre lo que voy a hacer.mientras hago el amor
Gracias otra vez por soportarme, y estoy ansioso por escuchar vuestras ideas.
...salud
davidvaldes escribió:Escuchado al señor Weckl:
Ponte objetivos y trata de alcanzarlos. Independientemente del tiempo que dispongas para estudiar, ten claro lo que quieres conseguir, e intenta que cuando acabes de practicar, sepas algo más que cuando empezaste esa sesión de estudio (por corta que sea). No repitas innecesariamente lo que ya sabes y te recrees en lo que dominas: lo importante no es repetir lo que se sabe, sino lo que no se sabe (para llegar a saberlo).
La repetición no conduce a la excelencia, la repetición consciente sí, y recuerda que el fin último no es tocar notas, sino música.
Un saludo.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo