Para mí personalmente el mejor es el Pearl Eliminator. Yo tengo el de correa y vale para correr, para andar, para saltar...:D. Aquí en España cuesta sobre unos 160 euros, más o menos.
Un saludo!
por adaptabilidad, calidad y ajustes, yo tambien te recomiendo el eliminator, aunque hay grandisimos pedales que te funcionarian estupendamente, pero a mi el eliminator de correa tambien me tiene enamorado
Como han dicho por ahí arriba el más equilibrado para mi es el Eliminator, yo lo tengo y no me ha dado ningún problema.
Gracias a todos. Me gustaria tener algunos consejos un poco mas tecnicos ya que les comente que estoy desactualizado en algunos apartados tecnologicos, pero creo que la correa ya queda algo atras respecto a la cadena y traccion directa, o lei algo incorrecto en algun lado.
Que bueno que me lo dices, el kevlar debe ser buenisimo, es del material del traje de Batman. :)
Googleando he conseguido un catalogo de Premier y flipo con que aun lo venden, el modelo es el 0204, tal como el de la grafica de abajo, aunque cuando busco 0204 me sale un pedal con plataforma solida que tiene pinta de ser mas moderno y no con varillas.
[ Imagen externa no disponible ]
Jajaja, es el material con que se fabrican los chalecos antibalas, por ejemplo.
Hombre, un pedal con plataforma y doble cadena siempre será más robusto que ése que pones, que me parece un poco endeble.
Pearl:
[ Imagen externa no disponible ]
Eliminator Demon Drive, US$310 ¿es un pedal o es algun artefato de Star Trek?
[ Imagen externa no disponible ]
P-2000C PowerShifter Eliminator, US$150
[ Imagen externa no disponible ]
P-2000B Belt-Drive PowerShifter Eliminator, US$162
Trick:
[ Imagen externa no disponible ]
Big Foot, US$350
[ Imagen externa no disponible ]
Pro 1-V Detonator, US$325
[ Imagen externa no disponible ]
Dominator, US$250
A ver, así muy resumido...
Axis, Trick y el DemonDrive de Pearl son de tracción directa, esto es, que la pieza de transmisión que va de la plataforma al piñón es una pieza sólida, que no da lugar a juegos. Entre los Axis está el Longboard (equivalente al Big Food de Trick), en que la plataforma es más larga (tiene el eje por debajo, en vez de detrás del talón), y va bien para determinadas técnicas. El tacto es distinto con la plataforma larga o la corta. En el DemonDrive, la plataforma es convertible de "longboard" a normal.
Entre los DW ni idea.
Entre los Eliminator que pones, cambia la transmisión (lo que en Axis es una pieza sólida). En el primero que pones son dos cadenas paralelas. En el segundo, una tira, en este caso de kevlar (un tejido muy resistente).
Las diferencias técnicas entre el resto de pedales no las sé.
La transmisión influye mucho en el tacto del pedal.
;)
Ahora he aprendido, gracias por tu explicacion Borisnot.
Aunque me quede algo liado, porque no comprendi eso de que el longborad va mejor para ciertas tecnicas, se supone que un pedal asi tan avanzado deberia de ser util para casi todo, ¿no?
Otra cosa que no me queda tan clara, ya a este nivel y con dichos precios, ¿es mejor de cadena o traccion directa y porque? yo analfabeticamente viendolo tengo la impresion que el traccion directa por ser un sistema mas inmediato tiene que tener una reaccion mas rapida.
Gracias por tu consejo Burren, aunque no pienso comprarmelo ahora mismo, no tengo el dinero a mano, mi intenciones ir dominando las cosas con el cacharro que tengo, ir ahorrando y en unos meses tener algo que valga la pena, no soy partidario de la filosofia de los niños ricos que no saben tocar bateria y quieren un kit a lo Bozzio para nada. En guitarcenter el Trick Pro 1-V Detonatorn se consigue con 325 dolares.
En principio, no hay un pedal perfecto, puesto que normalmente se sacrifica algo en beneficio de otra cosa... por ejemplo, sacrificar pegada en pro de velocidad...
Además, depende de cada uno, hay quien prefiere cinta, hay quien prefiere cadena. Para correr a lo burro, normalmente se elige tracción directa, pero no he visto este sistema en bateros de jazz, por ejemplo.
No sé, yo creo que es probar mucho y con el tiempo descubres tu pedal.
Por lo que he leído, el Eliminator es de los más versátiles (cadena doble).
;)
Yo tengo un eliminator, y la verdad es que es muy versátil. Pero a saber que te va bien a tus pies. Te recomiendo que te releeas todos los hilos de pedales que hay, ya que es una compra importante. Salud
pues de todas las opciones que mencionas, yo me sigo quedando con el axis A, es tremendamente suave y rapido. despues del axis, me iria a por el trick y quizas en tercer lugar, a por el demon drive....los dw , estan muy bien, pero son hierros comparados con axis y trick, la cosa es asi de sencilla. eltema, es que el pedal tenga poco peso cuando quieres ir rapido y los axis y los trick, no pesan nada. aparte, te cansas menos de la mitad tocando con ellos, te lo digo yo, que he tenido decenas de pedales.
A ver, los Axis y similares son pedales pensados para darles caña y hacer cosas muy rápidas con ellos. Si lo que buscas es que el pedal te responda bien y que te dure mucho, cualquiera de los "famosos" (Iron Cobra, Eliminator, DW, etc) te irá bien.
El que dices, parece que también está en el grupo, aunque a un precio muy inferior.
Ya te digo, si no vas a tocar metal extremo, no creo que necesites gastarte la pasta en un Axis ;)
Pues aquí discrepo yo xD... Básicamente porque en lo que respecta al tacto, no hay un mejor nada para nada. Porque ya que son tan diferentes el tacto de la tracción directa y el de la cadena (y el de la cinta), siempre habrá quien prefiera uno u otro... A tí te gusta que la caja rebote mucho o poco? Pues habrá otro que prefiera lo contrario. Y con los pedales igual, hay quien le gusta más notar que tiene que esforzarse para pegarle un piño al bombo...
No sé, en estas cosas no me creo el "mejor" y "peor" absolutos, y procuro que nadie se guíe por estos criterios, porque puede salir el tiro por la culata.
;)
boris, yo no toco metal extremo y uso axis, no tiene nad que ver,no son pedales hechos exclusivamente para ir a toda hostia, estan pensados para optimizar el esfuerzo y la respuesta, llega un momento que los notas solo lo justo para saber que estas pisando uno,pero no te cansas como con pedales tradicionales. respecto al fame, tambien tengo unos, aunque bajo el nombre santafe (que son identicos, excepto la plataforma, que es negra) y te puedo decir que me los quedo antes que, por ejemplo un dw 5000 ( que tambien tengo,por cierto)
el axis, es un pedal versatil, muy versatil...gavin harrison, por ejemplo, no toca metal extremo y los usa, asi hay muchos baterias. elije el que mas te apetezca, pero lo que tenemos axis, ya te decimos cual es nuestra opinion.
saludos.
darwin, coleccionas pedales o qué? y dices " por ejemplo un dw 5000 ( que tambien tengo,por cierto)" como si fuera natural que todos tuviéramos uno, jua