Hola.
Pues sí, en el módulo DM5 el controlador de Hi-Hat es simplemente un interruptor, solo tiene posición abierto y cerrado, por ello, poniendo en su entrada un simple pulsador, puedes comprobar si "abre y cierra". tambien puedes probarlo, conectando un jack sólo y cruzando las dos fases.
De todos modos, tengo un módulo YAMAHA DTX v.2 y probé de conectarle el pedal de Hi-hat de la Millenium, y no hubo manera que funcionase, me temo que en este caso concreto, ROLAND Y YAMAHA no son compatibles.
Si alguien tiene alguna experiencia, se agradecería la compartiese.
Gracias,
Un saludo,
Gracias, Eduard!!!
Entonces, si Roland y Yamaha no compatibilizan en ese aspecto, tampoco me valdria un modulo TD6 para usar el controlador de hihat de Yamaha, verdad?
Saludosss!!
EDITO: acabo de probar lo de conectar el jack y cruzar las fases (aviso que la electronica no es lo mio, precisamente) y el modulo funciona de puta malder, en la opcion de ADV pasa de un kit a otro, y en la de HAT me dispara el sonido predeterminado para el footsplash. O sea que del modulo no es. Por otro lado, el pedal esta nuevo, asi que dudo que sea un fallo tecnico, simplemente me da por pensar que no son compatibles y punto.
Y ahora que hago?
Hola.
Pues me temo que será verdad, posiblemente el sistema de controlador de Hi-Hat sea distinto ROLAND de YAMAHA. De todos modos merecería la pena que alguien que tuviese un pedal YAMAHA pudiese probarlo en un módulo ROLAND.
En cuanto a lo que puedes hacer, pues de momento y antes que alguien pueda confirmar que realmente son incompatibles, como he visto que tambien eres un "manitas" me montaría algo con un simple pulsador para poder salir del paso y si se confirma la incompatibilidad, pues....... a venderlo o cambiarlo por un ROLAND.
Saludos,
Wenas, yo uso uno destos en casa con el D4 y va que se mata
[ Imagen externa no disponible ]
Saludosss
Estamos de acuerdo en que hacer un interruptor nromal y corriente (abierto/cerrado) me da la posibilidad de tener:
-charles abierto (pedal levantado)
-charles cerrado (pedal pisado)
-footsplash (pisoton)
o no?
Si es asi, me sirve, aunque no tenga sensibilidad intermedia.
Confrimadmelo y empiezo a desmontarrrrr \:D/
Wenas, COn el DM5 o con que modulo? yo con el D4 usando interruptor de pedal tengo:
-charles abierto (pedal levantado)
-charles cerrado (pedal pisado)
-sonido de pisar (chis chis chis)
footsplash (pisoton) creo q nanai con DM5, lo q si tienes es... a ver como lo explico.... mezcla de charles abiento con sonido de pisar rapidamente (chassschis) juasjuasjuass.
Saludosss
:eureka: COMO INSTALAR UN SISTEMA DE CONTROL DE HIHAT EN UN PEDAL NO COMPATIBLE CON NUESTRO MODULO, SIN JODER EL ORIGINAL
Bueno, pues el problema era que que al conectar el pedal controlador de Yamaha proveniente de la DTXpressIII al modulo Alesis DM5, el asunto no funcionaba. Descartando un fallo en el modulo y despues un fallo en el pedal, la unica opcion que cabe es pensar en incompatibilidad.
Pues vamos a instalarle al pedal un sistema compatible con el Alesis para utilizar el mismo pedal (comodo y estupendo, ademas de a juego) sin joder el sistema original por si algun dia nos deshacemos de el o nos hacemos con un modulo Yamaha.
[ Imagen externa no disponible ]
Desarmamos la carcasa del pedal, sin miedo. Si esto son 4 tornillos.
[ Imagen externa no disponible ]
Este es el interior del pedal, con su sitema de control de la pisada que vemos aqui mas en detalle:
[ Imagen externa no disponible ]
Seguidamente hacemos un agujero en la carcasa, con cuidadin.
[ Imagen externa no disponible ]
Le acoplamos un jack hembra (podria ser mono, pero este es el que habia en la tienda). Aqui lo vemos por dentro:
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Cogemos un interruptor viejo o cualquier cosa de donde podamos sacar cables. Aqui hemos tenido algo de suerte porque el interruptor tenia los cables pinzados por un par de estupendos flejes planos de cobre, que nos vienen que ni pintados para nuestro proposito:
[ Imagen externa no disponible ]
Soldamos a la hembra de jack los cables con los flejecitos de cobre en los extremos, tomando una medida razonable (ni largos ni cortos):
[ Imagen externa no disponible ]
Y seguidamente fijamos los flejes metalicos en las partes del pedal que entran en contacto al pisar:
[ Imagen externa no disponible ]
Pues nada, hemos probado el invento, funciona estupendamente, hemos aprovechado un pedal que va de lujo y que tiene una pinta exkisita, y lo hemos hecho sin joder el sistema que trae original, con lo que tenemos un pedal que sirve PA TÓ!!! \:D/
Gracias por los consejos a Eduard y PenalDrum, esos gurus del foro de baterias electronicas!!!! :bien:
PD: es muuu facil!!!!
Olé, si señor. Si ya decía yo que eras un "manitas":ok:
Al hilo de este tema, aunque no sea el mismo caso, como decía en mi primera respuesta, hace un tiempo probé el pedal de la Millenium con un módulo YAMAHA Dtx V.2 y no me funcionó.
Hace un rato he insistido en volver a probarlo y despues de conectarlo con un cable stereo (anteriormente lo probé con un cable mono) y cambiar el tipo de pad en el módulo (pad2), funciona correctamente, eso si, sólo abierto / cerrado y sonido al pisarlo.
Conclusión, aunque no se si acertada, si el pedal Millenium, funciona con modulos ROLAND, YAMAHA (Dtx V.2 por lo menos) y Alesis, creo que el pedal ROLAND debería funcionar tambien.
El cable que utilizas es stereo ?, si es así, prueba con uno mono, en caso contrario, pues prueba con uno stereo.
Un saludo,
rescato post!!!
he pillado un controleitor millenium de esos para enchufarselo a mi modulo dtxpress 3, me va a funcionar o anulo el pedido ya mismo???