:shock: No teneis ni idea, las mejoras tumbadoras no las hace ni: LP, MEINL, TOCA, PEARL, GON BOPS, TYCOON u otras casas comerciales de producción en masa.
No conozco ninguna de esas marcas, soy más ignorante de lo que ya sabía que era...
Pero igual, sin quitarte la razón, te puedo decir que muchas veces ponemos mucho hincapié en los equipos cuando es realmente el músico el importante.
o más de una vez he visto baterías monstruosas, tope de línea e incluso mandadas a hacer, que luego ves como la toca el baterista y te parece que la batería es malosa.
Fíjate en Youtube el video de Benny Greb tocando una batería de Bob Esponja!!!
Definitivamente no es la flecha, es el indio.
Pues yo tampoco conocia todas estas marcas. Esta claro que LP es una marca que se ha convertido en la mas importante dentro de la percusion de este genero. Todo el mundo lleva LP, los grandes como endorsers, la gente que empieza tambien quiere LP etc... Y realmente aver, no suena mal y ademas creo que ya tenemos el oido acostumbrado a los instrumentos de esta marca.
Lo cual no significa que haya otras marcas mas pequeñas y artesanales que pueden sonar mejor, aunque es un poco subjetivo, pues a cada uno le gusta un sonido. A mi por ejemplo en campanas creo que JCR se los come a LP. Me gusta mucho mas el sonido JCR...
Aunque tambien estoy con Gabri, hemos llegado ya a un punto que hay mucha 'marquitis' y muchas tonterias. Y no hay que olvidar que lo importante es tocar bien y eso se puede hacer con unas congas de 1000 euros o con un cubo... El instrumento en muchos casos es lo de menos....
Eso seguro no es la conga es el conguero.
A la mayoría de la gente le gusta el sonido del que toca por eso en mi opinión muchos escogen marca reconocidas a día de hoy. Le gusta el sonido que tiene tal artista en ese disco... .
Los endosert según el contrato que tengan tiene que hacer lo suyo. Giovanni no va a llegar con unas congas de otra casa que no ponga LP en el dorso, o Tito puente tampoco lo haría. Tampoco es que las grandes marcas no hagan ya buenos instrumentos, solo que la calidad de los materiales ya no es lo que era.
La madera bien es cierto que gana con los años, pero las grandes casas apuestan por maderas en base a su rentabilidad económica, " ecológia y sostenibilidad ". El metal lo mismo, ahora el sonido de las cascaras ya no es como el de antes, ahora es más ligero tiene más aleaciones que el copón para intentar no oxidarse (según ellos).
Ahora todas las casas que conocemos de producción en masa, fabrica en Tailandia o Taiwán: Pearl, LP, MEINL, TOCA, Sonor, TYCOON... en fin. Solo ciertos modelos se fabrican en USA o en otros países.
LP suele utilizar roble de siam, que tu dices ostrás es roble son buenos tambores, pero hay muchas calidades dentro de los robles y creeme el de Siam, no esta en el Top 5. O Meinl que utiliza Hevea Brasilensis " El árbol del corcho " un árbol originario de Brasil que se cultiva en Tailandia desde hace muchos años, la casa presume de su sostenibilidad utilizando madera que puedes encontrar en el propio pais donde se fabrica, pero no deja de ser un árbol como el Eucalipto en Galicia o cualquier otra especie asiática que ya crece por España.
Y no quiero hablar de los nuevos echos en multicapa, como las baterias, en fin. :roll:
Los modelos más caros ahora de estas casas, creo que utilizan Fresno Americano LP Giovanni, Meinl Woodcraft, Gon Bops Acuña... ¿Por qué creeis que utilizan casi todos la misma para los modelos más caros? . ¿Porqué es la mejor? . ¿ Y porque unas congas de los años 70-80 de la misma marca suenan mejor que el mismo modelo nuevo?.
No todo son gustos del sonido a viejo es el mejor, ya que hay grandes artesanos que ha día de hoy están haciendo instrumentos muy buenos y con maderas que nunca hemos acostumbrado a oir. Ahi lo dejo.
Refloto el tema para ver si sabeis algo sobre una marca de congas que se llama strong parece que tienen buen precio , los acavados parecen decentes y las maderas segun dicen son arce y roble. No serian para mi ya que son para un amigo que no quiere gastarse un paston. Alguno las habeis probado o conoceis alguna opinion de ellas? Gracias perculeros.
TENGO UNAS CONGAS QUE CUANDO LAS APRIETO SE ESTAN RAJANDO LA MADERA , QUE PUEDO HACER
Ya, ya Chemaco me di cuenta dspues, de tdas formas soy nuevo en el foro y la verdad ke no me entero de como va sto. Lo ke pasa vi el
Mensaje y
Me llamo la atención pues soy percusionista y entiendo algo... En cualkier caso gracias..
Hazle un privado a txiquipipol k creo k entiende de congas
Voy a ver si me puedo enterar. Pero son una Meinl realmente antiguas!
Ya txiki son unas congas con solera pero es que me las han ofrecido y me gustaria saber al menos que modelo son si son un modelo decente tal vez merezca la pena las quiero para aprender me importa la calidad, el estado se puede adecentar.
Muy buenas!
Las congas son unas NC200 de entre los años 1996 y 1999 aproximadamente.
¡Abrazo!
Muy buenas de nuevo,
Yo creo que ahora mismo, por diseño y características serían unas congas standard. Bien para estudiar pero no profesionales.
¡Abrazo!
Gracias txiki asi da gusto entonces me lo voi a pensar mas ya que si estan en ese rango que comentas por antiguedad y mercado hay muchas mas cosas.
Estimados queria consultarles, ya que voy a comenzar percusión prontamente, qué conviene mas para empezar para empezar conga y tumba o quinto y conga? Agradeceria tambien si puede darme informacion sobre marcas
1