o lo ke es lo mismo: frikez cronica :mrgreen:
a mi el ke me llega bastante es el señor Copeland, ke supura buen gusto por todos sus poros, Jose Pasillas y estoy catando cosas del señor Jojo Mayers, y me esta gustando, aunke para lo poco ke he escuchado de este tipo, me sigo kedando con Pasillas
bueno, stewart copeland si mola, pero para mí el mejor sin duda es Virgil Donati.
Saludos :D
Lars=DIOS
Weno pos na, pa vosotros la perra gorda, Vinil es el amo, pero que quede claro que dentro d unos añitos ni DIOS se va a acordar d k 1 dia piso la tierra y cogió unas baketas. Entre otras cosas porke no tiene un grupo conocido, algo remediable... No tengo nada en contra de Donati en particular, pero dudo mucho k encontréis muchos baterías k sigan activos y conocidos a los 40 y pico años (43 creo k tiene Lars), y lejos de retirarse claro. Y evidentemente un "venerable anciano" de esa edad no va a ejecutar el solo de donati...
..Creo k la batería profesional d oy se fija mucho en compases, corcheas y pentagramas y deja 1 poco de lado el "instinto", pero es la opinión de alguien que escuchó St. Anger después de Master of Puppets y le pareció un buen trabajo (incluso por encima de otros de Metallica) Asi k no m toméis muy en serio xD
:metal:
THOMAS LANG Y ANTONIO SANCHEZ, creo que con estos dos fichajes nos papeamos todos los estilos, así que................
a comer chocolate como el muñeco:pared: juasjuasjuas
jajaja, vicfirjans, qué bueno...
Premio para Matus!!! Sí, ya sé que resulta un poco absurdo, pero tenía -y tengo- una fijación con este grupo, a quienes he seguido desde siempre. Tengo mis razones, pero no quiero iniciar ningún debate sin sentido. Lo único que debo decir es que Duran Duran son una banda de músicos muy respetable, que lo ha aguantado absolutamente todo, desde el éxito más absoluto hasta el fracaso más rotundo, e incluso se han codeado con gente muy muy grande -sin ir más lejos, John Taylor tocó con Duff Mc Kagan de GnR en la misma banda. Y ahí siguen, incombustibles... En fin, cuestión de gustos, supongo, todos tenemos nuestro lado hortera y kisch.
A ver que mega-grupo, cuando ya está en la cima decide separarse en dos mitades para hacer cosas diametralmente opuestas y seguir siendo amigos, para luego volver a juntarse y soportar toda una década de fracasos para luego volver a ser números 1...
Vaya con neil peart, luismi. El otro día estuve viendo el Rock in Rio de rush y vaya con el "viejete". Se le vé algo más "lento" que en los videos de los 70-80 pero nada que nos deba alarmar.
A mi me gusta todo aquel batería que trabaja para el grupo pero que además le da color a las canciones, sea original, sútil, rápido, musical y abierto a todo tipo de estilos. Ultimamente ando flipado con Gavin Harrison y John Bonham. Quiero que los dos se fusionen en mi...¿dónde están los del laboratorio que clonaron a Dolly? :mrgreen:
NOTA: Yo no critico a Lars Ullrich pero mejores los hay y muchos...
comparando a lars con donati, lo estas haciendo parecer peor ( si cabe),
de todos modos no creo q hables en serio El_mory,
salu2 a to2
Vicfirjans, "su carencia de fe resulta molesta...", jajaja, bueno, reza veinte paradiddles invertidos y tal vez te perdone, que no se vuelva a repetir o deberás aprenderte Der Trommler del derecho y del revés... Joder, Spandau Ballet, menuda quinta somos...
Inaudito, tres recomendaciones: Gary Chaffee, para saber de dónde sacó Gavin Harrison mucho de lo que hace, Carter Beauford y Manu Katché, más detallistas aún que él y con bastante más repertorio, o eso creo... En cuanto a Bonham, se sienta a la derecha del Padre -y le va dando baquetazos y se pone hasta el culo de gin-tonics-, jejeje.
¿Para qué quiero traerme un mega-hiper-master-ultra-tera-super-macro-giga-crack si me va a enseñar cosas muy difíciles o se aburrirá enseñándome cosas fáciles? Yo me quedo con Rober de SA, que seguro podría enseñarme muchas cosas, me gusta su estilo y encima si quiere voy a Euskadi a 1 semana de clases jajaja
y a nadie le ha dado por nombrar a DIOS???
Por aquí ya hace rato que hablamos de Él, jejeje
joe, muchachito bombo infierno troncos...nadie lo ha nombrao... hay que ver..con la pegada que tiene..
Dave weckl es pati-corto jeje me hizo mucha gracia cuando le vi de pies...
Yo me quedaria con un hibrido:
La rapidez de chambers, la innovación de Lang, la precisión de Peart, la creativividad de Bozzio, la pegada de Portnoy, la clase de Colaiuta y la versatilidad de Weckl.
Bahh y te faltan aún así muchos por nombrar...
Yo no empecé a tocar por ninguno de estos señores sino por una serie de televisión que se desenvolupaba en California y tocaba la batería un chico negro (de 20 años aprox se suponía). No recuerdo el nombre de la serie pero me molaba mucho... de pequeños lo que veíamos eh!!