CAJÓN: Construcción y reparación

jjnavarro
por el 29/08/2005
jajajaj tienes razón, es reparador, pero hay uno que es el que usa mi madre para el mueble del comedor que se llama Pronto, lo deja todo muy limpio y disimula los arañazos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
mbmdrums
por el 30/08/2005
por experiencia te digo que mires a quien le dejas el cajon, por que es un instrumento que todo el mundo quiere golpear, el problema, que supongo que te habra pasado esto, es cuando alguien lleva ANILLOS y se pone a darle. por eso salen las rayas dichosas. Yo tb probaria con el reparador por que la otra opcion esun poco movida. Salud y suerte
Subir
Anónimo
por el 14/11/2005
Hola buenas, yo me construí un cajon este verano y la verdad es k los bajos y agudos los he conseguido. Mi cajon es de contrachapado de 10mm y la tapa de 4 mm. Para los que buscais un sistema de afinacion, yo he montado uno k vi en un cajon de un amigo. Se trata de colocar un liston a lo largo del cajon y justo delante otro mas pequeño en sentido horizontal, pegado (quiero decir, apoyado al vertical) y con dos tornillos allen en la parte de abajo del cajon atornillados al liston horizontal por dentro, de tal forma que podemos regular la tension de las cuerdas. Bueno espero haber sido de ayuda un abrazo a todos los amantes del cajon. Arriba ese flamenkito.
Kiero buscar ese sonido roto al cajon y solo lo puedo conseguir mediante cascabeles, si alguien sabe como puedo meterlos en mi cajon se lo agradeceria
Subir
Anónimo
por el 06/12/2005
contrachapado de abedul ayuda por favor

alguien me podría decir dónde se puede conseguir el contrachapado de abedul de 3 o 4 mm que usan los fabricantes de cajones? gracias por adelantado y un saludo!!!!
Subir
pedroluis
por el 08/12/2005
Muy buenas:

Entiendo que no debe de serte complicado encontrarlo, en cualquier buen almacén de maderas , que se precie.

Atentamente y muchos saludos

Pedro Luis
Subir
Chemaco mod
por el 08/12/2005
Supongo que en sitios como Leroy Merlin tambien habra
Subir
blackmoon
por el 08/12/2005
pues me parece que no es asi gente, no es tan facil

en esos almacenes de bricolaje son todo tableros de okumen y agolmerado y en todo caso con "acabados" en abedul, roble, haya y demas....

si me equivoco y alguien ha consguido tableros de haya o abedul que yo tambien lo busco, pues que hable!! :wink:
Subir
mbalax
por el 09/12/2005
De acuerdo con Cubi.
Estamos hablando de maderas "nobles" y por lo tanto no se venden en ese formato ya que este uso no es muy habitual. Por lo que nos conto Germán en su taller a el sus proveedores le enviaban bloques de madera que luego el tiene que ir rebajando hasta conseguir el grosor adecuado.
De todas maneras... ya lo dije en otro post, si es para bricolaje casero, en mi opinion, es mejor usar material barato, ya que seguramente estemos desaprovechando la madera si es de calidad, mejor dejarles a los profesionales.
Salud!
Dani.
Subir
Berrolo
por el 23/12/2005
rotura kajon

wenas.

hase algun time adverti k mi kajon tenia unas vibraciones raras, e intente atenuarlas kon cinta aislante en las kuerdas pero nunka konsegui eliminarlas del todo, pero el otro dia m enkuentro kon esto http://img422.imageshack.us/img422/3120/img18962ma.jpg

que puedo aser¿? alguien m puede explicar komo lo arreglo?¿

un abrazo y gracias
Subir
mbalax
por el 23/12/2005
corregirme si me equivoco pero creo que lo mas correcto seria que desmontaras la tapa, encolaras bien la grieta y lo dejaras secando agarrado con un "sargento" (esos chismes que son una pinza que lo mantiene presionado) para que cierre la grieta mientras se seca.
y si no pues cambiar la pieza.
Eso haria yo...
;)
Dani.
Subir
fugazi
por el 24/12/2005
La solucion que te da mbalax es muy buena desde el punto de vista "bricolajistico" :) ahora bien, que cajon es? tengo entendido que es bastante delicado tocar la tapa del cajon si no se sabe, y , corregidme si me equivoco, algunas tapas van pegadas hasta la mitad...

Intenta encintar o aguantar la cabeza del liston para asegurarte que es eso lo que te produce la vibracion antes de abrirlo. MUCHA SUERTE y yas nos cuentas

feliz navidad y todas esas cositas que se dicen estos dias...

el tamborilero :D
Subir
Berrolo
por el 27/12/2005
wenasss

pos l marca es chambo, es una marca granadina, komo seria el proceso d kiar la tapa? no se m destensaran las kuerdas?

un saludo
Subir
^DrumStick^
por el 28/12/2005
en primer lugar, fijate si tiene todavia garantia, o algo asi.
en ese caso, les informas del mal estado del cajon.

si no, pues... yo en mi caso, lo q haria, es; si no me quiero arriesgar demasiado sacando la tapa, pues le daría la vuelta al cajón, intentaria encolarlo directamente desde ahí, y despues colocarle algo de hierro o algo q haga peso (q quepa por el bujero) encima del listón, presionando.

Una imagen vale mas que mil palabras: [ Imagen no disponible ]
esta es mi humilde opinion... pero que si alguien sabe alguna solucion mejor...

Suerte, y espero q se solucione.
Subir
Berrolo
por el 31/12/2005
wenas

la explicacion de drumstick ta del copon, aun no tuve tiempo de probarla, pero a unas malas si tuviera k desmontar el golpeardor k tendria ka ser,a parted kitar los tornillos? podria incluir alguna mejora?lease kaskaveles otra bordona?

un saludo y muxas gracias
Subir
kero
por el 25/01/2006
NUEVO PROYECTO DE CAJÓN FLAMENCO (Dudas para los maestros)

Hola a todos, voy a empezar mi aventura en esto del cajón flamenco y, tras leer mil webs de internet (destacar la del maestro Germán Ocaña) y todos los posts del foro, me he decidido a fabricarme un cajón. Me asaltan unas cuantas dudas que no se terminan de resolver en los posts del foro (lo digo para que no me riñais :D ), allá van:

-La tapa de atrás de lo que viene a ser la caja resonante (la que tiene el agujero), ¿ha de tener un tamaño menor que la de delante y va pegada entre las 4 tablas que forman la caja, o va pegada a los bordes exteriores? (es una duda muy burra, lo sé...)

-Respecto a la madera, me gustaría tener unos graves pronunciados y unos agudos controlados; para que me entendais busco un sonido potente y grave tipo "tapa negra" de La Perú o el modelo "Custom Israel Amador" de Ocaña (Salvando las diferencias y que me perdone Germán)
He pensado en hacer la caja de haya, pero lo que no tengo muy claro es la tapa; dudo entre nogal, roble, ocumen o algún tipo de pino (la tapa en haya no, porque he escuchado cajones enteros de haya y suenan muy agudos). Sé que es una estupidez plantearme que el cajón que yo pueda hacer suene siquiera remotamente parecido a los que he mencionado, pero ya que me pongo quiero intentar hacer las cosas bien.

-En cuanto a la afinación, por lo que he leído, para lo que yo busco tendría que utilizar muchos tornillos en la tapa y apretarlos bastante para sellarla bien, aunque debería apretarlos un poco menos en la zona de los agudos.

-Respecto a las medidas, he pensado en 50x30x30, por el tema de las fundas que comentaba hace tiempo un compañero; el agujero en la tapa posterior de 12cm de diámetro irá bien para el sonido que busco?

-En la web de germán hay un manual bastante útil para fabricar un cajón de contrachapado en el que recomienda un espesor 12 mm para la madera de la caja, ¿este espesor es extrapolable a maderas macizas?? No sé cómo irían 12 mm de haya...

-He pensado en ponerle un sistema de cuerdas como el que propone germán en el manual, utilizaría 6 cuerdas LA de guitarra acústica con sus respectivas llaves de afinación (supongo que de guitarra o arpa).

Bueno, paro ya porque me estoy haciendo cansino. Gracias de antemano a todos los que contesteis y a los que os habeis dejado torturar leyendo ésto. Se aceptan sugerencias, insultos y lo que haga falta.

Un saludo!
Subir
blackmoon
por el 26/01/2006
Yo he realizado ya un par de cajones siguiendo el manual de german

ahi se especifica que la parte posterior (la del bujero) debe ir entre las otras cuatro paredes que estan en contacto con ella, es decir no se ve ni un borde de esta tabla.

y decirte que el manual esta muy bien, y yo he ido variando cosas para probar en el segundo cajon con los siguientes resultados:

- agujero de 12 en vez de 14 que hice en el primero, gana cuerpo, suena mas limpio y no se esparrama el grave, jajaja, ahhh y lo hice mas abajo de donde indica german en el manual

- cuantos menos tornillos en el agudo ganas chasquido, ademas si quieres que la cuerda suene debe tener algo de recorrido, es decir que no la pongas muy esquinada es decir mejor como el segundo dibujo si se entiende algo

-------
|/ \|

-------
| / \ |
|/ \|

- la tapa, he utilizado contrachapado de 12 para el cuerpo, la he variado de 3mm a 4 y ha mejorado tanto el grave como el agudo y es de ocumen

una preguntilla para ti y a ver si puedes contestarme: la madera de haya de donde piensas sacarla, y sobre todo, esas tapas de esas maderas donde las conseguirias, estoy con las maderas del tercer cajon cortadas y me gustaria colocarle una tapa superior en calidad al ocumen.

espero haber ayudado algo y a ver si me puedes tu contestar
Subir
mbalax
por el 26/01/2006
A ver... por si os interesa, estuvimos hablando con los chicos de ojos de brujo ( a ver cuando podemos colgar la entrevista ) y nos hablaron un poco de sus investigaciones en este tema y si no recuerdo mal Xavi decia que a el le molaba la tapa de Pino y por otro lado que para las tapas de abedul, decia que mejor las de tres capas que las de cinco capas para el mismo grosor ( pero ahora no recuerdo cual :? ) por que respondian mejor los bajos.
Salud y a seguir investigando.
Dani.
Subir
kero
por el 26/01/2006
Gracias por los consejos. Blackmoon, las maderas las voy a conseguir por un favorcillo que le van a hacer a mi padre en una carpintería; si no tienes mucha prisa puedo mirarte alguna tapa y mandártela, dime más o menos lo que buscas y lo veo,ok?

Sería muy descabellado ponerle una tapa maciza en vez de contrachapado? es lo que tengo en mente, qué inconvenientes puede tener?

Lo de la tapa de pino no lo termino de ver, es una madera muy porosa, no perdería ataque?

Con lo que me has dicho sobre las cuerdas, me he replanteado montarlas como en el esquema, no sé si se entenderá. ¿¿Sería demasida superficie "bordoneada"??? (esta palabra aun tengo que patentarla) :?


|/ / \ \|
| / \ |


Saludos
Subir
blackmoon
por el 26/01/2006
pues oye si vas a conseguir alguna tapa y me consigues un cachito de 20x35 seria un puntazo (con esa medida sobraria un poquillo, creo que l cajon es 49x32, pero te digo que la compres algo mas grande, un par de mm para luego lijar y ajustar), sobre el material habia pensado abedul pero tu si lo consigues y puedes conseguir alguna mas del material que sea me lo comentas por privado

respecto a lo de la bordonera yo he puesto 3 cuerdas a cada lado en v invertida en los dos cajones. en el primero muy cerca de la esquina con lo que la vibracion es menos y no chasquea mucho. en el segundo aleje mas de las esquinas superiores las cuerdas y acercandolo al centro de la tapa pero sin llegar a el, y el asunto mejoro, pero interfiere algo en el grave, pero no es molesto, uno suena mas a caja y otro mas aflamencado. una imagen vale mas que mil palabras (aunque la he exagerado mucho la diferencia)

[ Imagen no disponible ]
Subir
kero
por el 27/01/2006
"pues oye si vas a conseguir alguna tapa y me consigues un cachito de 20x35 seria un puntazo (con esa medida sobraria un poquillo, creo que l cajon es 49x32, pero te digo que la compres algo mas grande, un par de mm para luego lijar y ajustar), sobre el material habia pensado abedul pero tu si lo consigues y puedes conseguir alguna mas del material que sea me lo comentas por privado"


20x35??????? querrás decir 50x35, no? 20x35 no da ni pa la mitad de la tapa... :D

Abedul creo que va a estar jodido, de todas formas cuando vea lo que tienen te cuento.

¿Un cajón con la bordondera del segundo dibujo no sigue vibrando mucho tiempo despues de parar de tocar?Yo voy a probar mezclando dos cuerdas pequeñas en la esquina y una tercera que abarque mayor superficie (en ambos lados, quiero decir) a ver lo que sale...
Subir
blackmoon
por el 28/01/2006
si si, 50 por supuesto, me confundi al escribir, xD

pues a mi me gusta mas el segundo esquema como suena, el primero se queda secote, y solo saca el tac seco de la tapa golpeando la caja, la cuerda solo se aprecia si golpeas en ciertas partes... pero vamos que es hacer pruebas y experimentar, te daras cuenta que eso es lo mas bonito de estos proyectos, ir corrigiendo tus propios fallos :wink:
Subir
Anónimo
por el 28/01/2006
cuerdas cajón

hola a todos, he construído unos cajones flamencos con abedul de 4 en la tapa y cuerdas quintas de eléctrica. la tapa casi no transmite vibración a las cuerdas. sonarían más si fueran de española? gracias.
Subir
Chemaco mod
por el 30/01/2006
Hola.

Hay gente en el foro mas entendida que yo pero es evidente que las cuerdas de electrica son de material distinto que las de española y logicamente vibraran de forma distinta.

Supongo que las de nylon produciran mas vibracion que las de metal pero es cuention de pillarte una cuerda de española y hacer un prueba (son baratas :wink:)
Subir
chilin el negro
por el 13/02/2006
cajon roto..ayuda urgente!!!!!

hola, tengo un problemilla a ver si me podeis ayudar.
Se me han roto los bordones del cajon, lo desmonte, le quite los tornillos y la tapa de la cara delantera, kmo le pongo unos nuevos??se venden esos tipos de bordones??podria vales quizas un par de cuerdas metalicas de guitarra???necesito ayuda q tengo un bolo y lo tengo q arreglar kmo sea...un saludo y gracias.
Subir
jjnavarro
por el 13/02/2006
Uy, Mal asunto, tio, eso es algo complicado porque te puede salir mal y cagarla, puedes intentarlo.
los bordones de los cajones son cuerdas de guitarra, lo que no se si son la 4a o la 5a por el grosor, pásate por la página de German, que allí hay información de como construir un cajón, y se comenta un poco el tema de las cuerdas
http://www.Ocanartesania.com
Que te vaya bien y suerte con el arreglo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo