nanokundo escribió:No se, ¿que pensais?
¿Y no puede ser que un cajón te gustase más que el otro por la disposición de las cuerdas?
Por otro lado... ¿qué cajón de madera maciza probaste, por curiosidad?
Un saludo.
mod
Alvaro_Percusion escribió:buenassssss.....
el caso es que se me han roto las cuerdas de mi cajón flamenco, y quería preguntar por aqui a ver si me podéis indicar un poco, qué cuerdas le pongo, y si hay algun rollo para la afinación, etc...
Un saludo y gracias!
Batakazo escribió:(aunque no descarto usar la bordonera).
Wero escribió:
P.d.: De piedras no, pero de cajones si que te puedo dar la explicación cientifica de por qué más tornillos
Wero escribió:En cuanto a tornillos, te recomendaria que en la tapa pusieras cuantos más mejor.
P.d.: De piedras no, pero de cajones si que te puedo dar la explicación cientifica de por qué más tornillos :P:P:P
Batakazo escribió:
Y respecto a los tornillos, sé que hay que poner menos en la zona de 'agudos' para dar más libertad a la tapa, pero intuyo que además deben estar un poquito flojos u holgados para que la tapa haga el chasquido al golpear, ¿no? mientras que en la zona de graves la tapa de ser lo más solidaria al cajón, es decir, muchos tornillos y apretados.
Wero escribió:Espero haberte ayudado
Batakazo escribió:
Lo más delicado será conseguir que las cuerdas rocen la tapa lo justo para que suenen al golpear en la zona aguda, y no suenen al golpear abajo.
Batakazo escribió:Una última cosa, cuando dices sellar la tapa, ¿te refieres a poner algún material blando, como una cuerdecita o así, que al apretar haga eso, sellar?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo