Osti, que fuerte, no??!! :-s
De lo que se entera uno!!
De lo que se entera uno!!
Willydrummer escribió:Menuda pasada compañeroooooo !!!!!....de no estar tan lejos te ayudaria a restaurarla en lo que fuese posible, y parece que todo esta bastante bien, en esas fotos que has puesto, todo tiene la patina normal del paso del tiempo, pero ningun herraje se ve tan mal como para que de miedo quitarlo y sanearlo/restaurarlo, pudiendo dejar el look que tiene de patina antigua o pudiendo pulirlo, porque todo eso que ves, es laton macizo, por eso ves algunas zonas doradas o amarillas como le dices, esas zonas es donde el arcaico baño cromado que le dieron en su dia se ha ido por uso y ha salido el dorado propio del laton, tambien por eso se ven otras zonas verdosas, es la oxidacion del laton, que da ese color, pero vamos, en general, referente a partes metalicas, para el tiempo que tiene, esta como nuevo macho. En el pedal del bombo se hace muy evidente donde el dorado del laton ha resurgido por la erosion del cromado en las zonas del talon y la plataforma donde el pie descansaba, ese pedal es precioso compañero, ya no se hacen pedales con piezas de laton macizo, yo lo desmontaria entero apuntando y reseñando bien donde va cada cosa del despiece y mandaria a pulir todas las partes, se quedaria color oro entero, un pequeño lacado para que no oscurezca,un nuevo cordaje de cuero o lo que sea eso que lleve ahi a modo de sandalia romana, y alucinas como quedaria el pedal, y al igual que el pedal todos los herrajes. El pedal parece llevar un sistema de accion con una columna central(donde por dentro deberia ir el muelle o tensor de piel aunque no lo veas),muy parecido a los Fraser/Leedy de entre 1905 y 1920, pero este parece ser Leddy, no Leedy como la mitica marca Americana, a saber amigo, a saber...es la primera vez que veo ese pedal en la vida, y no se nada de su fabricacion, pero me parece precioso, a la vez que bueno, nada construido en laton macizo en esa epoca puede ser malo.
Willydrummer escribió:El sistema de bordonera es la caña, y lo bueno, es que tienes la bordonera: tienes todos los hilos, in-cre-i-ble la suerte que has tenido de que nada los jodiese en estos años, creo que un parche resonante y aros single flanged nuevos para esa caja no debe de ser muy dificil de encontrar, puede que sea de 15" esa caja...como te han dicho los compas,midela a ver y nos cuentas si, y lo suyo es que si puedes vayas con ella a una tienda y alli podras cotejar bien que medida de parche puede ser,o si en cambio es alguna medida rara de antaño y estas mas joio pa encontrarlo, pero sea como sea, tranquilo porque mercado vintage hay y encontrar algo que sea compatible seguuuro que lo acabas encontrando.
Willydrummer escribió:El bombo parece un steam bent, una sola lamina de madera inducida por calor, humedad y presion a formar un cilindro/casco, a la que luego se le han aplicado unos aros de refuerzo que son parte de los cantos/edges.
Con los años que tiene y los cambios de humedad/calor/frio/etc que ha podido papar pues se ha terminado deformando, con mas razon si resulta ser una sola lamina, y algo normal aunque sea un casco de 2 o 3 laminas para con el tiempo y desuso/abandono que ha tenido. Lo de sanear y volver a pegar las laminas que se han despegado puedes hacerlo de manera mas casera y que quede bien. Lo de volver a pillar la forma es algo ya practicamente imposible,habria que hacerle el proceso que le hicieron a la lamina en su dia:seria llevarlo a una factoria de baterias/cascos donde pudieran quitarle los aros de refuerzo y despues de ello volver a humidificar y calentar la lamina hasta hacerla flexible y volver a meterla en una prensa para que adoptase la forma cilindrica perfecta otra vez, algo practicamente imposible supongo, supongo que el casco no lo aguantaria aunque encontrases a un fabricante dispuesto a hacer eso, que tampoco.
Tendras que restaurarla y apañarla con esa deformacion del casco si o si, pero aun asi es preciosa, y vamos, yo casi que ni la tocaria mucho, solo restauraria la caja bien, que se ve que se le puede meter mas mano ya, el bombo casi que lo dejaria asi, aunque pasen otros 60 años seguira igual si ahora lo tienes en un sitio mas cuidado y merecido para ella,donde no pape ni mas mierda ni mas olvido.
Ditusuaien escribió:Ah... Creía que la palanca estaba al otro lado y la llave esa era otra cosa.
El casco parece que es un NOB de una pieza. No es Ludwig ni Slingerland y por lo curioso de la llave de la bordonera diría que la caja es de 1910 o 1920.
¿No tiene absolutamente nada escrito ni chapas ni nada?
Si quieres podrías pasarme unas afotos y pregunto en un par de foros a ver si alguien sabe qué es eso.
pablo.pnk escribió:Gracias por el comentario y la ayuda! me viene muy bien la información.
Sobre el pedal nose si llevara muelle el caso es que para moverlo tienes que moverlo con el pie, no tiene ningún retroceso... al apoyar el talón pues se viene para atrás. Haber si puedo limpiarlo y pulirlo quedaria muy bien, ¿sabes si se puede hacer de alguna manera en casa con alguna complemento para un taladro o asi? no conozco ahora mismo a nadie que lo pueda hacer... los hilos esos que van trenzados, es un trozo de alambre quizás este para que agarre el pie o porque tiene unas pequeñas rajas esta un poco partido..
pablo.pnk escribió:
LA caja tiene todos los herrajes la desmonte hace tiempo, pero creo recordar que estaban todos los tornillos, también tiene los dos aros lo que pasa que en la foto nos sale... la medí y media sobre 34 centimetros que estaría entre las 13" y 14", yo creo que si le podre cambiar sin problemas el parche. ¿Me podrías decir como puedo limpiarla, con que producto? para que no le haga daño al metal.. ave si la voy a joder.. jaja
pablo.pnk escribió:
El bombo creo que si es de una sola lamina, los aros es los que se han despegado un poco el de la parte de alante esta medio bien un poquillo despegao pero se podría pegar fácilmente, el de la parte resonante es el que esta mas jodido pero supongo que también se podría arreglar, como podría pegarlo ¿con cola normal?.
Dentro del bombo vienen dos etiquetas pegadas donde estaría la marca escrita, pero una de ellas esta arrancada y la otra solo se aprecia como un numero de serie y una firma o algo así que no se ve bien.
Este fin de semana lo mirare todo mas detenidamente y sacare algunas fotos mas de otros herrajes que vienen, cencerros, y una caja china...
Un saludo y gracias!!
CurreN escribió:he encontrado esta postal de epoca que se vende por unos 15 pavos por ebay..., como "antigüa tarjeta postal publicitaria de la orquestina indian, años 20-30" al parecer realizada en Valencia...
También he encontrado una página de guirilandia en la que hay una foto de una batería "parecida", concretamente la foto número 6, y al pornerte sobre la imagen aparece el texto "vintage kit (leedy)?
http://kermitvonmunster.wordpress.com/drums-pictorial-evolution/
salu2!!
DITO escribió:a mi me sigue pareciendo una Leedy

Ditusuaien escribió:¿En qué te basas para pensarlo?
DITO escribió:pues me baso en que me parece que yo ya he visto algo asi hace años en mi pueblo de Valencia de un hombre muy mayor que tocaba el Jazz Band como el le llamaba... y recuerdo perfectamente el soporte de plato asi tipo muelle...
el hombre este me dijo la marca y era esa ... Leedy
Ditusuaien escribió:Visto así sí. Yo no tengo ni idea de cómo eran los herrajesleedy en esa época pero en pedal de bombo creo que pone *EDDY más que *EEDY así que lo he descatado por eso y por el sistema de la bordonera queno es Leedy.
Una bordonera tan peculiar como esa si fuera Leedy estaría estudiada, catalogada y habría fotos o dibujos suyos en algún sitio pero yo no los he encontrado.
Aparte de esi, ¿no podría ser que ese soporte tipo muelle sea algo usual en esas épocas y que varias marcas tuvieran algo así?
DITO escribió:pudiera ser... ya te digo que yo hablo de memoria...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo