Apagadores this is the cuestion

Tom
por el 17/04/2007
buenas gente, quiero saber un metodo caserillo pa apagar el bombo y tb los tombs y la caja pero el bombo sobretodo porque antes tenia un colchonsito de gomaespuma y con el tiempo se a ido volviendo polvo asi ke a la mierda. no lo kiero apagar completamente pero si algo , supongo ke todo el mundo apaga un poco los tambores no? weno si pueden explicarme un poco los apagadores kaseros y luego los que venden en las tiendas pos de puta madre.

ta siempre peña !
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
carcoby
por el 17/04/2007
Bueno, yo diria que seria mejor cambiarle los parches y darles una buena afinada y es mas que suficiente, no necesitaras apagadores (no todos los usamos); ya que como su nombre lo dice son apagadores y por lo tanto el sonido de la bateria suena un poco muerto y se escucha puro parche.
Pero como lo que quieres son apagadores te puede servir la sinta adesiva, trapos; para el bombo con una espuma dentro y un agujero de descompresion ira bien, si lo quieres mas cortado ponle un trapo en donde pega el maso y te dara un sonido gordo (el sonido gordo lo dara si no le pones la espuna ni el agujero, si le pones la espuma y el agujero te dara el golpe mas seco).
Saludos
Subir
Virfirjans
por el 18/04/2007
Tom escribió:
supongo ke todo el mundo apaga un poco los tambores no? !

Hola Tom, yo creo que ésto lo hacemos cuando empezamos a tocar, porque a nuestro oido le suena más cómodo y parecido a los discos el sonido de la batería apagada que el sonido de la batería sin niguna historieta en los parches, y creo que por unas cuantas razones.
1) Cuando empezamos no sabemos afinar, por lo que hay un exceso de armónicos que desaparecen al apagar el parche. En lugar de aprender trampeamos.
2) Estamos acostumbrados al sonido de los discos, el cual está ecualizado, comprimido reverberado, procesado, etc etc etc. Apagando los parches nos da la falsa sensación que nos acercamos al sonido procesado del técnico de sonido. Pero en realidad estamos mermando las posibilidades sonoras del instrumento.
3) Cuando estamos empezando, aun no sabemos controlar el sonido y las dinámicas de nuestro instrumento a través de la ejecución sobre el mismo. Ésto se aprende con los años y mucha práctica. Los apagadores nos dan una falsa sensación de control.

Debes aaprender a afinar y acostumbrarte al sonido de la batería sin apagadores para sacar el máximo rendimiento a su sonido. Por otro lado, compara como te suena cuando tocas solo (sin apagadores) y cuando tocas con el grupo. Verás que la batería está mucho más presente y viva entre los otros instrumentos con su sonido real. Con apagadores corres el peligro de que el sonido se pierda en el ensayo con el grupo.
En el único sitio en que a mí me gusta secar el sonido es en el bombo.
Uff, vaya tostón, espero que al menos te sirva de algo ;)
Subir
Tom
por el 18/04/2007
Todos los palikes siempre me sirven ,por leer, escuchar se aprende mucho. bueno y como apagas el bombo ? te compraste un apagador o lo apagaste tu agusto? sobretodo me gustaria ver ke ago pq le sake el cacho ke tenia dentro dl bombo y ahora kiero apagarlo aver... ya le hice el hueco en el resonante de unas 7'' weno ,aconsejenme!!
Subir
Virfirjans
por el 18/04/2007
Pues como puedes observar en la tercera foto:
http://batacas.com/foros/showthread.php?t=12113

con la típica manta dentro del bombo. 8-[
Subir
negro
por el 16/05/2007
oie...y para los que estamos empesando...?? porque yo uso apagadores para todo y llevo un año, mas o menos cuando uno tiene que empesar a familiarisarse con el sonido original, (tomando en cuenta que en mi caso tendria que ahorrar 5 años mas o menos para cambiar todos los parches de la bateria)???
Subir
Jose Urán
por el 16/05/2007
Como metodo casero para apagar un poquito esos armonicos sin terminar de matar el sonido prueba con las "manos locas", si esas que son de goma y sirven para matar moscas o dar collejas :mrgreen:
Subir
CrazyMoon
por el 16/05/2007
yo en vez de poner un manta, puse un sabana apoyada en el parche resonante, y va de lujo, no me quita demasiados armonicos y tiene pegada. Los parches de mi bombo son unos ambasador coated, y mira que tenian armonicos!!
Subir
helkia
por el 16/05/2007
Hasta que me compré el eq pad la semana pasada tenía en el bombo un cojín de estos pequeños de sofá tocando un poco en cada parche y de lujo.
Y para toms y caja, afinar, afinar y afinar; y si no un poco de moongel que va de muerte.

Adéu
Subir
calamidad
por el 16/05/2007
Sólo un post más arriba tenéis este post que es como la biblia de la afinación:

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=3814

Como os han dicho anteriormente, una buena afinación hace que hasta los armónicos mas horribles se transformen en preciosos matices del sonido de nuestras baterías -toma ya!!!- :mrgreen:

Salud!!!
Subir
Tom
por el 24/05/2007
todo bien , ahora tengo el bombo sin parche de alante XD se sale. weno si encuentro una manta la meto pero por ahora tengo una sabana aber si la pongo pegada al parche pa ke apague mas y luego le pondre el parche con el circulito de 6 o 7 pulgadas , lo ke se rajo un pokito pa dentro , eso es chungo verdad?? se puede seguir rompiendo no ? aver si encuentro algo pa acerlo un pelin mas grande y ke kede bien
Subir
MOTORETA
por el 02/06/2007
Virfirjans escribió:
Hola Tom, yo creo que ésto lo hacemos cuando empezamos a tocar, porque a nuestro oido le suena más cómodo y parecido a los discos el sonido de la batería apagada que el sonido de la batería sin niguna historieta en los parches, y creo que por unas cuantas razones.
1) Cuando empezamos no sabemos afinar, por lo que hay un exceso de armónicos que desaparecen al apagar el parche. En lugar de aprender trampeamos.
2) Estamos acostumbrados al sonido de los discos, el cual está ecualizado, comprimido reverberado, procesado, etc etc etc. Apagando los parches nos da la falsa sensación que nos acercamos al sonido procesado del técnico de sonido. Pero en realidad estamos mermando las posibilidades sonoras del instrumento.
3) Cuando estamos empezando, aun no sabemos controlar el sonido y las dinámicas de nuestro instrumento a través de la ejecución sobre el mismo. Ésto se aprende con los años y mucha práctica. Los apagadores nos dan una falsa sensación de control.

Debes aaprender a afinar y acostumbrarte al sonido de la batería sin apagadores para sacar el máximo rendimiento a su sonido. Por otro lado, compara como te suena cuando tocas solo (sin apagadores) y cuando tocas con el grupo. Verás que la batería está mucho más presente y viva entre los otros instrumentos con su sonido real. Con apagadores corres el peligro de que el sonido se pierda en el ensayo con el grupo.
En el único sitio en que a mí me gusta secar el sonido es en el bombo.
Uff, vaya tostón, espero que al menos te sirva de algo ]

Totalmente de acuerdo contigo! :D
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo