Domina el desplazamiento de paradiddles con este ejercicio
Básicamente trata de desplazar el paradiddle simple en semicorcheas de manera que cada repetición empiece el paradiddle en una posición de semicorchea. Primer compás en la primera nota, segundo compás en la segunda nota y así sucesivamente las 2 posiciones que quedan. En cada uno de estos compases además acentuaremos esa posición.
Lo interesante de este ejercicio es la posibilidad de verlo desde, por lo menos en mi caso, dos puntos de vista diferentes: como un paradiddle desplazado o como una inversión de paradiddle con acento en un sitio concreto. Si no sabes lo que son las inversiones de los paradiddles te recomiendo el artículo "las melodías de los paradiddles" o "los 4 paradiddles".
Paradiddle en posición 1
[Índice]En este primer compás simplemente vamos a tocar el paradiddle en su primera forma y acentuamos en la posición 1 de cada grupo de 4 semicorcheas.
La secuencia de tipos de golpes recomendada es: Down, Up, Tap, Tap.
Paradiddle en posición 2
[Índice]Aquí puedes practicarlo. Serás más efectiv@ utilizando esta secuencia de golpes: Tap, Down, Up, Tap.
Paradiddle en posición 3
[Índice]Practícalo aquí y ajusta el tempo a tu gusto en la barra desplegable de debajo del pentagrama. La secuencia de golpes recomendada es: Tap, Tap, Down, Up
Paradiddle en posición 4
[Índice]La secuencia de golpes recomendada es: Up, Tap, Tap, Down. Si quieres puedes jugar con la barra desplegable de "swing" y ver cómo podría sonar este sticking en otros contextos musicales.
Ejercicio completo
[Índice]Una vez has pasado por cada uno de estos pasos individualmente, cosa que espero que además hayas tenido a bien hacer con las manos cambiadas, viene el monstruo final. Un ejercicio de 8 compases en el que pondremos a prueba nuestros stickings, dominio de las inversiones de los paradiddles y desplazamientos.
En adición a esto, puedes tratar de hacer lo siguiente:- Haz este ejercicio tomando como base cualquiera de las inversiones del paradiddle, o sea, en vez de utilizar la forma Rlrr Lrll, prueba con Rllr Lrrl, Rrlr Llrl ó Rlrl Lrlr.
- Prueba otros rudimentos, como por ejemplo el 6 stroke roll o el paradiddlediddle y sigue estos mismos pasos. Si el rudimento es más largo que 4 semicorcheas como son estos casos, convierte las 6 notas en un seisillo y pasa por las 6 diferentes combinaciones.
Y aquí tienes el ejercicio al que puedes darle al play y tocar a la vez. Recuerda que puedes cambiar el tempo, el swing y activar y desactivar el metrónomo.
Espero que este ejercicio te ayude a dominar los desplazamientos y ver los paradiddles de una manera diferente.
¡Feliz Práctica!

