Hombre pues si
Multifonico dijo:
Gracias, es asi como lo he tenido hasta el momento pero dime una cosa, supongo que dentro de ese orden que tienes mas o menos clasificado, si bien lo de tecnica fue escrito para tecnica y puede usarse para otra cosa, lo dejas con cosas de tecnica y cuando es el momento de estudiar buscas el material que te conviene??? y si es posible usar ese naterial para otra cosa ??? o lo tienes asi todo encima sin darle ningun orden... al menos en mi caso tengo demasiados papeles fotocopias etc que si no le doy un orden relativo pierdo mucihsimo tiempo buscando el material necesario entonces estoy buscando alguna manera de poder darle algun tipo de orden a todo.
Gracias
Hombre pues claro, que dentro de este "desorden" llevo un orden, porque si no sería como dices tu. Sería estar haciendo fotocopias de lo mismo tres o cuatro veces, porque te sirve tanto para técnica como para lectura, como para practicar ritmos, etc. y eso si que sería una pasada de apuntes que tendrías que usar cajas más que folders ja,ja,ja.
Yo intento tener lo de técnica por un lado, lo de lectura por otro, etc. Aunque de todas formas cuando estás practicando técnica, estás al mismo tiempo practicando lectura, velocidad, ritmo, y todo lo demás. Así que si fuésemos a ser puristas no debería haber clasificación por todo sirve para todo.
Pero el ser humano está muy acostumbrado a clasificarlo todo y ordenarlo todo para que no le resulte una tarea complicada. Como dice el dicho "divide y vencerás", pues cuanto más "organizadito" lo tengas todo te parecerá que tienes menos de cada cosa.
Mi consejo es: que no te voy a dar consejo

Que cada uno lo archive como le salga del pito y como le sea más cómodo para luego estudiar.
En definitiva que es lo que se pretende conseguir con esto? ser mejor batería. Pues olvidémonos de la parte material y entremos en la parte formal.(joer, desde que he vuelto a la Universidad es que estoy de un teólogo que te cagas, ja,ja,ja,ja).
A mi modo de ver es como si en vez de estudiar con apuntes, sólo lo hicieras tocando sobre canciones ¿también las ibas a ordenas por nombre, estilo, portada, o ritmo? Más bien no ¿verdad? cada uno eligiría los temas que más le gusta tocar de cada grupo y los metería en un sólo CD pa luego pegarse unas horillas tocando temas de p.m. y creyéndose uno mismo que es el batería de ese grupo.
De todas formas yo no es que predique con el ejemplo precisamente, porque sí es verdad que tengo Cds de música separados por el estilo, pero es más una cuestión didáctica. Lo hago así para que cuando estoy tocando country, por ejemplo, centrarme en lo que es la onda del country, y aprender las técnicas, rimshots, redobles, y demás cosillas que se hacen en ese estilo. Lo mismo con el jazz, swing, funk, etc.
Bueno, después de todo este rollo, como me imagino que no te habré aclarado nada, pues el consuelo que me queda es que tenía ganas de escribir y lo he hecho. je,je,je,je. Si esto en vez de escrito fuera hablado, parecería una puta cotorra ja,ja,ja,ja
Ea, un saludito desde Canarias.
