está claro, en Vic Firth no ha encontrado un "delfín" y han vendido la empresa o un alto accionariado de la misma a Zildjian, hamos digo yo
Que se hayan unido no quiere decir que vayan a cambiar sus sistemas de trabajo ni la calidad de sus productos (para bien o para mal). Estos son operaciones meramente financieras.
hombre mientras que no hagan las baketas que hacen zildjian y les pongan vic firth ....eso seria muy grave...yo soy de vic firht completamente pero recuerdo..5 o 6 veces de haber comprado zildjian y la mitad casi ni estrenarlas se partian..por la mitad..sin apenas haber recibido golpe..nose tengo muy malos recuerdos y mala imagen de las baketas zildjian asique..ellos sabran..
Perdonad que discrepe.
Depende de las estrategias de Zidjian.
Cuando compras a un competidor puede ser porque como deciís simplemente sea ampliar negocio, pero hoy en día con las dificultades que existen en todos los mercados, difícilmente van a tener dos lineas de negocios iguales, doble costo en todo, no es lo corriente ni es lo que pasará.
La estrategia suele ser mantener la marca si es muy reconocida y fabricar en un sólo lugar, y reducir los departamentos a uno... esperemos sea en vic, pero existen otras:
Puedes quitar al competidor y la marca y relanzar tu marca, y en esto los de marketing saben un rato. Primero con Vic by Zidjian, después Zidjian by vic y finalmente Zidjian.
Normalmente el comprador, y más en este caso que es una marca conocida, pone su marca por encima del comprado, y en este caso tiene una lógica.
Como las baquetas que hacían no valían para nada, han ido a lo fácil, comprar al líder y referente, que tiene el reconocimiento y la cuota de mercado.
Ya os digo que la marca Vic Firth tiene los días contados, esperemos que la calidad no.
Os hablo con algo de propiedad pero en esto de los negocios no quiere decir nada.
Saludos