Hola!
creo que el problema con este ride (respecto al módulo roland) es que tiene dos switch, uno en la campana y otro en el borde, aparte del piezo del "cuerpo". El módulo yamaha detecta la diferencia de switch, pero ningún módulo roland la detecta, por ello suena igual la campana y el borde. Como lo que los diferencia es el switch, tampoco creo que pudieras sacar dos cables estereos uno con piezo/switch de cuerpo/campana y otro cable solo con switch (no lo detectaría el módulo).
Los bricobateros de por aquí creo que se construyen rides con dos piezos y switch, y sacan el sonido de un piezo por el auxiliar...
de todas formas, a ver si algún crack de estos se anima y comenta un circuito alternativo!
Un saludo!
Hia nen.
Yo tengo este plato y con el TD-3 tienes los tres sonidos sin problema alguno.
Salut!!!
Gracias company por el apunte!
Confirmado, el plato es compatible con el TD10.
Voy a probar a hacerme un ride de los de Yajo y si me sale mal o muy mal, tiraré por esta opción, porque el precio es de coña.
Saludos y gracias!
Es fácil. Para que un módulo roland reconozca 3 zonas, necesitas 2 jacks estéreo. En el primero recoge el sonido del cuerpo y borde, y en el segundo la campana.
Con éste circuito, hacemos un jack mono que únicamente tiene el cuerpo (el de arriba), para que no detecte si se cierra el switch y te dispare el borde. Bien pensado, tal vez sería conveniente ponerle un jack estéreo y dejarle el anillo sin conectar a nada...
Luego hacemos un jack (el de abajo) que sirve para detectar el switch (si te fijas, las conexiones son exactamente las mismas que en el jack original, el de la izq.), pero al estar por separado se puede enchufar aquí la campana.
Básicamente, hemos quitado el switch del borde y lo hemos puesto en la campana. Y el jack macho de la izquierda es el que iría enchufado al plato Yamaha.
Y otra cosita: aunque el vh-11 no te vaya en tu módulo, el yajo-h-12 sí que va. Ten en cuenta que yo lo tengo con un potenciómetro de 50K y me va, mientras que sólo necesitas 25K. Lo digo por si te pones a hacer el ride, quizá te interese hacerte también el hihat.
Venga, sé feliz :bien:
Hombre, por supuesto. De hecho estuve el otro día buscando potenciómetros y todo...
El ride me convence a muerte (que ha sonado como si no...) y el HH también. Lo que no sé si me convencen son mis habilidades con el tema... :)
Vale, ya me queda claro (creo), sería un cable con dos salidas, por así decirlo, ¿no?. Como estos de Y que venden.
Saludos!
Os estáis haciendo la picha un lío. El VH-11 funciona incluso en el td-3, y el td10 no es menos. Lo de "no-compatible" se refiere a sacarla toda la expresividad que permite el vh-11. El vh-11 es compatible con TODOS los módulos roland siendo su expresividad la misma que el conjunto FD-8 + CY-5, salvo, claro está, que su movimiento (físico) es mucho más real.
Respecto al plato yamaha, si lo conectas al módulo te sonará el cuerpo de ride en el cuerpo y en ambos switches te sonará el sonido que le pongas. Si quieres usar la campana en el módulo pones el sonido de Rim como campana y ya tendrás un ride de 2 zonas con campana en la campana (luego el borde no lo golpees y ya está) Si lo que quieres es un crash cuerpo/borde, pues asignas el sonido de borde al Rim y ya está (pero la campana no la uses porque te salta el sonido de borde
opinion......
zapa....yo tengo el td-6 con el yamaha 130sc de tres zonas,y como dice monitus asigno campana y cuerpo......y de lujo lo que si hago es procurar no darle al borde y ya esta.....por lo que vale el plato no me caliento el coco...... 99,00 lereles en tamtam....:baile: