dev null
Varias dudas y algunos consejos :)
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Me podrían decir algunas técnicas para mejorar mi velocidad?
algunas técnicas interesantes?
que es el stick control?
en que consiste en metodo moeller?
porque cuando toco un ritmo básico y simple no suena muy "marcado"? es decir, cuando mi profe lo toca suena muy bien y no es muy rápido :S de hecho nada ráìdo :S
---------------------------------
- Pues para mejorar tu velocidad no te queda mas que practicar y hacer mucha técnica, para ello solo necesitas un Pad, un par de baquetas y algún método de estudio como el Stick Control o el Sincopation.
- Quizás todavia no sepas mucho de Paradiddles y rudimentos, más que tecnicas son ejercicios, pero te vendra bien descubrirlos. Respecto a la técnica empieza por lo esencial: Estudia El Full Stroke, Medium Stroke y Low Stroke separadamente y luego aplicalos lentamente para crear acentos. Tambien puedes empezar con el Up and Down. (Para saber que es todo esto recurre al motor de búsqueda y encontrarás todo).
- El Stick Control es un método de estudio orientado hacia el dominio de la caja, donde te exponen una rutina y una serie de rudimentos y ejercicios para mejorar tu técnica. Altamente recomendable.
- Para saber que es el metodo Moeller recurre al el motor de búsqueda y hallaras respuesta a tu pregunta, más clara que la que se me ocurre a mi ahora.
- Lo del ritmo, es cuestion de técnica, obviamente siendo principiante no tienes ni el dominio ni la pegada de tu profesor, es normal así que tu continua tu camino y poco a poco todo ira sonando mejor, no te desanimes.
algunas técnicas interesantes?
que es el stick control?
en que consiste en metodo moeller?
porque cuando toco un ritmo básico y simple no suena muy "marcado"? es decir, cuando mi profe lo toca suena muy bien y no es muy rápido :S de hecho nada ráìdo :S
---------------------------------
- Pues para mejorar tu velocidad no te queda mas que practicar y hacer mucha técnica, para ello solo necesitas un Pad, un par de baquetas y algún método de estudio como el Stick Control o el Sincopation.
- Quizás todavia no sepas mucho de Paradiddles y rudimentos, más que tecnicas son ejercicios, pero te vendra bien descubrirlos. Respecto a la técnica empieza por lo esencial: Estudia El Full Stroke, Medium Stroke y Low Stroke separadamente y luego aplicalos lentamente para crear acentos. Tambien puedes empezar con el Up and Down. (Para saber que es todo esto recurre al motor de búsqueda y encontrarás todo).
- El Stick Control es un método de estudio orientado hacia el dominio de la caja, donde te exponen una rutina y una serie de rudimentos y ejercicios para mejorar tu técnica. Altamente recomendable.
- Para saber que es el metodo Moeller recurre al el motor de búsqueda y hallaras respuesta a tu pregunta, más clara que la que se me ocurre a mi ahora.
- Lo del ritmo, es cuestion de técnica, obviamente siendo principiante no tienes ni el dominio ni la pegada de tu profesor, es normal así que tu continua tu camino y poco a poco todo ira sonando mejor, no te desanimes.
me ha surgido una duda más(disculpenme pero soy novato y quiero aprender :), me la he pasado todo el día usando el buscador del foro y valla que se aprende!!)
bien, he visto de ejercicios y demas, pero he visto que tambien hay ejercicios para los dedos o algo asi, es decir, trabajar los dedos.. pero para que?
si creo que lo que se deveria de trabajar son las muñecas no?
bueno eso creo yo jeje.
un saludo
bien, he visto de ejercicios y demas, pero he visto que tambien hay ejercicios para los dedos o algo asi, es decir, trabajar los dedos.. pero para que?
si creo que lo que se deveria de trabajar son las muñecas no?
bueno eso creo yo jeje.
un saludo
ChopoWeres escribió:Pues eso tio, practica cuanto puedas, q la bateria es el tipico instrumento q cuanto mas sabes, te das cuenta de q desconoces mucho mas de lo q sabes, es "frustrante", pero la cosa es no agobiarse y seguir a tu rollo, un saludo.
muy cierto, cuanto más avanzas te das cuenta de que realmente sabes muy poco XD.
Pues practico cuando puedo en la bateria y pues lo que resta del día tengo las baquetas en mi bolsa del pantalony practicon usando de Pad cualquier cosa, asi que todo el día se podría decir que estoy golpeando...
Gracias por sus respuestas y deverdad que este foro me esta ayudando mucho
un saludo
Hola Jec, solo un par de recomendaciones mas:
Respecto a lo del pad, esta bien que golpees cualquier cosa, yo tambien lo hago, me compre las baquetas de punta de goma e iba en el bus dandole hostias a todo :lol:! Pero te conviene ponerte seriamente con un metronomo y un pad por lo menos media hora al dia. La soltura la adquieres dando golpes en cualquier momento, y es muy importante, pero la precision y la coordinacion nacen del estudio serio. Coge el pad si puedes, ponle una camiseta doblada encima, para evitar tanto rebote, y asi conseguiras simular el rebote de la caja (es que sino, ayudado por el rebote, trabajaras dpm pero cuando llegues a la caja te frustraras, porque tienes que trabajar mucho mas de munyeca), y hazte con un metronomo, para ir trabajando con disciplina, y ademas para ver la evolucion, que ayuda mucho. Cuando veas que a los dos meses te salen las cosas que antes ni sonyabas te sentiras genial :ok:
Puedes conseguir un buen metronomo para estudio en la pagina de batacas o en el emule: el METRONOMO DEFINITIVO, que te ofrece muchas posibilidades.
Animo y dale bien, para cualquier duda escribe. 8)
Respecto a lo del pad, esta bien que golpees cualquier cosa, yo tambien lo hago, me compre las baquetas de punta de goma e iba en el bus dandole hostias a todo :lol:! Pero te conviene ponerte seriamente con un metronomo y un pad por lo menos media hora al dia. La soltura la adquieres dando golpes en cualquier momento, y es muy importante, pero la precision y la coordinacion nacen del estudio serio. Coge el pad si puedes, ponle una camiseta doblada encima, para evitar tanto rebote, y asi conseguiras simular el rebote de la caja (es que sino, ayudado por el rebote, trabajaras dpm pero cuando llegues a la caja te frustraras, porque tienes que trabajar mucho mas de munyeca), y hazte con un metronomo, para ir trabajando con disciplina, y ademas para ver la evolucion, que ayuda mucho. Cuando veas que a los dos meses te salen las cosas que antes ni sonyabas te sentiras genial :ok:
Puedes conseguir un buen metronomo para estudio en la pagina de batacas o en el emule: el METRONOMO DEFINITIVO, que te ofrece muchas posibilidades.
Animo y dale bien, para cualquier duda escribe. 8)
ocki, gracias por tus consejos hombre, tienes mucha razón, no tengo metronomo fisico, asi que me bajare ese que mencionas.
es muy cierto lo que dices de la disciplina y presicion, como vi en una firma de un usuario de aqui, velocidad sin control es igual a la muerte.
Gracias por sus consejos, he estado tomando todo lo que me han dicho en practica y pues sigo adelante y dandole a la bataca :)
un saludo
es muy cierto lo que dices de la disciplina y presicion, como vi en una firma de un usuario de aqui, velocidad sin control es igual a la muerte.
Gracias por sus consejos, he estado tomando todo lo que me han dicho en practica y pues sigo adelante y dandole a la bataca :)
un saludo
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
