Obviamente es una frecuencia,pero quero decir que estampan la nota,no la frecuencia.Y por supuesto damos por hecho de que tiene los parches afinados,si no sobra este debate.
Sí, pero afinados en un intervalo musical. Igual el chaval los tiene afinados bien (junto a todas las bellotas da el mismo sonido, afinando en cruz, etc...) pero el batidor y el resonante no están afinados armónicamente el uno respecto al otro. Es lo que yo llamo "sintonizar" los parches. Si el base 16" lo afinas en un MI , como es mi caso, pones el resonante en SI, por ejemplo, que sería su 5ª; o lo pones en MI (unísono u octava)... Eso es lo que quería decir, no sé si me explico...:sicosis:
Pues ya nos contarás :p ...
Tienes que currarte al afinación, yo llevo 2 bases, uno aéreo de 14x14 y otro a tierra de 16x16, los resonantes dw abajo y G2 arriba, el parche de abajo lo tengo a una tensión media-baja, y el de arriba, en el 14 media baja (aproximadamente 1 vuelta y1/2 en casa tensor), me da la profundidad y el ataque de un base de 16 x ejemplo de una Pearl de gama media (que era la que tenía antes de la DW), en el 16, abajo también tensión media-baja, y arriba, tensión baja, no llega a 1 vuelta en cada tensor (casi los aprieto con los dedos), el sonido es... BRUTAL.
creo que debes currarte mucho la afinación de tu base, es muy importante que cada punto nodal te dé la misma nota (que suene igual que los demás), eso lleva tiempo, y mucha paciencia, y si no tienes costumbre, aún más.
Yo no le coloco absolutamente nada de apagadores, ni gelatinas, ni cinta, y suena de vicio, simplemente, curratelo. Los evans G2 en los batidores de los toms van de muerte y el EQ4 en el bombo, suerte.
A mí me pasó con el goliath de mi yamaha con el parche que traía de fábrica. Luego cambié al evans G2 y logré matizarlo un poco. Pero cuando ví un vídeo de Horacio Hernández en el que usaba en su set unos G2 en los timbales aéreos y unos hidraulic en el goliath decidí cambiarlo y ahora estoy contentísimo con el sonido.