Tienes conectada la e-drum al PC? Qué soft usas?

  • 1
cman
por el 21/07/2008
Buenas de nuevo, colegas de los palos :D

Tengo conectada la MPS-300, TD3 mediante, al PC. Utilizo como software el BFD 1.5 con varios kits de ampliación, y el Gigastudio, con muestras variadas. Me pregunto qué es lo que usáis vosotros, PC-adictos. Me imagino que debo ser el único que usa el Gigastudio 3 de por aquí, jejejeje... Y es que me he resistido a pasar por el aro y la tiranía del Kontakt :)

Pozeso, qué usáis? Y a ser posible, por qué habéis elegido ese soft en concreto.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Monitus
por el 21/07/2008
Yo uso el BFD2.0 con las librerías:
BFD percussion
BFD Deluxe
BFD Jazz & funk
Andy Johns classic drums
BFD 8bit kit
Drumkit from hell superior (reconvertidos a formato bfd)
DFH Custom & vintage (reconvertidos a formato bfd)

El host que uso es el VStack, y si quiero hacer grabaciones el cubase sx3
Subir
Impala
por el 22/07/2008
Hoooola, Battery (kits Yamaha y Tama) con Cubase.

Saludos a todos!
Subir
cman
por el 23/07/2008
Cuál se supone que es "el mejor"? BFD? DKFH?
Subir
Monitus
por el 23/07/2008
Según dicen Superior 2.0 parte la pana
Subir
sevi
por el 23/07/2008
Algun dia tendre que pillarme un portatil y empezar a trastear con esos programitas....yo de momento estoy centrado en cambiar algunas cosas del set de bateria por cosas ya de gama alta y sobre todo en tocar !!!:batera:......joder, no se puede con todo a la vez y eso que ya tengo el edirol comprado desde hace tiempo pero todavia no lo he utilizado. Esto es un puto vicio y todo es carisimo....pero bueno, a seguir practicando , practicando y practicando....es la unica forma de avanzar y la verdad es que se va recuperando la forma !!!:bailoteo::bailoteo::bailoteo:

salud foreros y sigamos practicando, cada dia lo hacemos mejor !!!
Subir
JC Drum
por el 24/07/2008
Buenas:

Totalmente de acuerdo contigo Sevi, no se puede llevar todo palante, pero bueno se intenta. Lo fundamental para mi, seria saber si hay algún programa de estos en castellano, el puto ingles me tiene de momento algo limitao, aunque tengo el diccionario to currao...jiii, en fin eso, a ver si alguien pude decir si hay alguno en español (o algún parche), seria de gran ayuda, por lo menos para empezar.

Un saludo a todos.

:bien:
Subir
EricSinger
por el 24/07/2008
A mi el BFD2 no me termina de convencer, los kits no son muy acordes con mi tipo de musica y no se, habra que "comprar" una ampliacion de las platinum a ver que tal van, pero asi a pelo me gusta mas casi el ezdrummer que el bfd2
Subir
Parra_Killer
por el 24/07/2008
Pues yo uso el acid para grabar mis pistas, ademas le puedo integrar una claqueta previamente hecha y va de perlas para mezclar con otros instrumentos. El sonido resultante es bueno para mi gusto.
Suerte a todos :bien:
Subir
Pazuzu
por el 02/08/2008
Respecto a : "
A mi el BFD2 no me termina de convencer, los kits no son muy acordes con mi tipo de musica y no se, habra que "comprar" una ampliacion de las platinum a ver que tal van, pero asi a pelo me gusta mas casi el ezdrummer que el bfd2"

Que tipo de musica tocas ¿?
Sin saber nada del BFD 2.0 , hay material interesante para los que tocan / intentan tocar rock / heavy metal ( en todas sus vertientes ) ¿?
Subir
cman
por el 18/08/2008
Ahora que conozco un poco mejor el BFD2, decir que las posibilidades de customización son infinitas. Ha mejorado un 100% respecto a la versión 1. Es un pasote. Y eso que estoy rulando con los kits del 1 (y alguna extensión). Es cierto que el DKFHS todavía no lo conozco, y si dicen que es mejor, es que debe ser la repolla, oiga...
Subir
Monitus
por el 18/08/2008
Ya tengo el Superior 2.0. Después de probarlo, me parece que es el que se va a quedar en mi disco duro para uso diario ;) un pasote!!
Subir
cman
por el 18/08/2008
No sabía ni que lo había. Aún estoy poco puesto en este tema, jejeje...

A ver si existe alguna demo o algo por ahí.
Subir
firesign
por el 19/08/2008
Ante todo, perdonad la ignorancia, pero...

¿como teneis conectada la bateria al PC? Se que la mia trae puerto USB, pero no se si es necesario algun tipo de controlador...

¿Por otro lado, alguno usa MAC? Tengo conectada la bateria de RockBand al GarageBand (http://regeditexe.wordpress.com/2008/02/17/usar-la-bateria-del-rock-band-en-mac-y-pc/), pero mi duda es como sera posible con la Millenium, ya que para esta tenia los drivers, pero para la Millenium ni idea.

Gracias.
Subir
cman
por el 19/08/2008
firesign escribió:
Ante todo, perdonad la ignorancia, pero...

¿como teneis conectada la bateria al PC? Se que la mia trae puerto USB, pero no se si es necesario algun tipo de controlador...

¿Por otro lado, alguno usa MAC? Tengo conectada la bateria de RockBand al GarageBand (http://regeditexe.wordpress.com/2008/02/17/usar-la-bateria-del-rock-band-en-mac-y-pc/), pero mi duda es como sera posible con la Millenium, ya que para esta tenia los drivers, pero para la Millenium ni idea.

Gracias.


A ver.

La Millenium como tal no necesita drivers. Ni el módulo que tengas (que no sé cuál es). De lo que estoy seguro es de que sea el que sea, tendrá salida MIDI. Y si tienes tarjeta de sonido en el PC (que es algo que traen todos de serie desde hace unos 9 ó 10 años :D) también tienes por tanto un puerto MIDI IN (compatible con el MIDI OUT de tu módulo de batería).

Te hace falta un cable MIDI y algún tipo de conector MIDI en el PC, variable, muy variable, dependiendo de la tarjeta de sonido que en él tengas.

También hay interfaces MIDI para el PC que se conectan vía USB, con lo que tienes que enchufar el módulo a dicho interface, y listo. El mundo MIDI es bien sencillo. Estos interfaces sí requieren drivers, que te facilitará el fabricante, por supuesto.
Subir
steriX
por el 23/08/2008
Si, yo tampoco he investigado todavía sobre batería-pc....
Por lo que voy leyendo, necesitaría por ejemplo un programa de estos tipo ezdrummer o el addictive drums...y esto para que sirve? Para generar nuevos sonidos o cambiarlos directamente por otros distintos o mejores que los que suenan en la electronica? Es q no sé si voy pillando bien todos los conceptos...
También necesitaría el cubase por ejemplo y luego ya el cable MIDI para enchufar de la batería al pc no?
Y ya por ejemplo si quiero grabar guitarras y teclados también, así en distintas pistas...necesito también una mesa de mezclas.
Y ya con esto puedo grabar cosillas, es así? O todavía hay algo más que se me escapa...?
GRACIAS de antemano,
Saludos!
Subir
alolejosseve
por el 04/09/2008
Lanzo una peticion desesperada para los que no pensamos en 1 y 0.
Por favor, puede hacer alguien una lista de los programas más utilizados?
Solo hay que instalar un programa o hacen falta más (controladores, librerias)?
Si el tiempo que pierdo delante del ordenador estuviera practicando seria la caña.:pared:
Subir
Metraya
por el 09/01/2009
Entonces? qué programa utilizar?

- EzDrummer?
- BFD2?
- Superior 2.0?
- Addictive Drums?

En mi caso, necesito un programa q permita configurar el kit lo máximo posible, tenga una buena biblioteca para trabajar con metal y por supuesto el sonido sea lo más realista posible. Alguien me sabría decir cuál de estos programas me vendría mejor? y qué biblioteca utilizar?

Me había estado mirando el EzDrummer con el kit from hell, pero por lo q veo quizá alguno de los otros programas tenga más opciones de configuración.

Ah! y si alguien supiera donde bajar un manual en español de cualquiera de estos programas estaría de coña, quizá eso sería un punto muy a tener en cuenta a la hora de decidir cuál de ellos me.... ''compro''. \:D/
Subir
Tyla
por el 09/01/2009
Una preguntilla compañeros ¿sabeis si con el modulo de la mps-100 puedo enchufarme al ordenador? tiene salida midi pero no se si sera suficiente para funcionar con estos programas ¿que me podeis decir?
(Aparte de que me compre un modulo mejor, jajaja XD)
Subir
Borisnot
por el 09/01/2009
Necesitas la famosa interfaz MIDI - USB para conectarlo al PC.
Subir
Tyla
por el 09/01/2009
Borisnot escribió:
Necesitas la famosa interfaz MIDI - USB para conectarlo al PC.


Aaaaaah vale vale...osea, que teniendo eso puedo hacer que mi modesta mps100 suene de p**a madre, no? jejeje. Gracias, buscare ese cable. Cuanto suele costar? espero que sea barato...
Subir
Feliperrr
por el 09/01/2009
Buenas , pues yo tengo la batera, el interfaz y el cubase y no tengo narices de que suene nadaaaaaaaaaaaa , sus muert......s la informatica, a ver una manita por ahí hombre por favor. Saludos.
Subir
Ray Peterson
por el 09/01/2009
¿Usáis todo el tinglado para grabar con distintos sonidos?, ¿o para tocar? En este último caso... ¿nadie tiene problemas de latencia?

Ah, ¿y nadie la tiene conectada a un Mac?, que racistas sois, ¿no?, je ,je.

Un saludo.
Subir
subte
por el 09/01/2009
Hola Ray, yo la tengo conectada tb al Mac, de hecho a ambos, a un pc y a un Mac hasta decidirme cual elijo de los dos. ;)

Lo más sencillo, si lo que quieres es tocar con buenos sonidos en vivo, sin grabar y sin complicarte con el Logic o Cubase es descargarte el "Toontrack Solo" que es gratuito, y usas las librerias de EZdrum y del Superior Drummer 2.0 y te pilla directamente los pads de las edrum. Lo descargas de la web de toontrack, en la sección descargas. Regístrate y te deja bajarlo.

Para Pc igual, el Toontrack Solo de pc, pero si vuestra tarjeta de sonido no tiene drivers ASIO propios deberéis buscar el Asio4all, que son drivers gratuitos y valen para casi todas las tarjetas de sonido.

Con esto listo, enchufar y tocar con sonidos buenos. Con esto sacas matices que con el modulo original no salían.

Con la mía que es la mps-400 y ya trae Usb en el módulo no hay problemas de latencia. Con el resto no se, de todas formas el toontrack solo tiene un ajuste para arreglarlo en caso de que lo tengas.

Recomendable para el que no se quiera complicar mucho la vida con programas más complejos y disfrutar de los mejores sonidos mientras tocan.

Sólo me falta encontrar algo sencillito para grabar el sonido mientras toco, no el midi, a ver si a alguien se le ocurre que puedo usar en PC que lo controlo menos que el Mac.
Subir
Metraya
por el 09/01/2009
Yo utilizo el ''WaveLab'' subte, es del mismo fabricante que el Cubase y va de perlas. Es muy sencillo de utilizar, la prueba la tienes en q yo me he hecho una biblioteca de patrones sin tener muchos conocimientos de programas de gravación jejejeje ad+, puedes exportar las pistas al Cubase para mezclarlas, o bien, montar directamente desde el Wavelab. Pero según tengo entendido es recomendable montar en el Cubase, y va a ser verdad pq yo me estoy volviendo loco para sacar el .wav final del audiomontaje desde el Wavelab. Imagino q debe ser pq la versión q tengo del Wavelab es de prueba y quizá, aunque no expire, permita gravar y mezclar pero no obtener el producto final del montaje. Si alguien sabe algo al respecto soy todo oídos jejeje
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo