TENSIÓN DE LA BORDONERA

Anónimo
por el 26/09/2005
TENSIÓN DE LA BORDONERA

Bueno ayer hice una grabación de lo más natural posible un micro en la caja por arriba a unos 8 centimetros de la caja, resulta que el sonido no me gusto, suena como pelota muy inflada y a la bordonera no se la siente¡. por que puede ser eso que hago para que se sienta la bordonera más. Ya la tengo bien tesada la bordonera y el parche de abajo tambien.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Choda
por el 26/09/2005
La verdad que en este tema puede que hable por hablar.... pero prueba a meter el micro por abajo de la caja en vez de por arriba.... :lol:

SALUDOS!!
Subir
truculento
por el 26/09/2005
yo creo que la cosa no es ni meter el micro debajo, la cosa es ponerle aproximadamente en para lelo, ya que si no la bordonera puede resonar demasiado
Subir
machango
por el 26/09/2005
prueba a aflojar la bordonera y afinar la caja de diferente forma
el resonante bajalo un poco y sube el batidor, haz varias combinaciones hasta q encuentres la q se acople a tu gusto.
saludos
Subir
Davizzz
por el 26/09/2005
Lo bueno sería meter un micro por arriba, un poco más cerca de los 8 centímetros que lo has puesto, y otro micro por debajo para que coja la bordonera, y hacer una mezcla de los dos micros para conseguir el sonido que quieras.
Subir
ocho_10
por el 26/09/2005
hola

Y no te olvides de invertir la fase de uno de los dos micros, o sonará horrible.

Saludos

Fer.
Subir
Anónimo
por el 26/09/2005
Okay ya probare aunque yo pienso que es por la afinación y los parches que uso. Remo ambassador coated y hazi rezonant de 700 creo que es muy grueso.

¿¿¿Como desfaso uno de los micros??? solo una pequeña orientación gracias.

y saludos .
Subir
ocho_10
por el 28/09/2005
Hola

Para desfasar uno de los micros existen en las mesas de mezclas decentes un botón en la parte superior (que suele ser la que controla la entrada, el gain etc) que suele venir rotulado como "conjunto vacío", un cero tachado o algo similar.

Tambien se puede hacer a posteriori con el cubase, logic audio, o alguno de estos, mediante el comando "desfas" , invert phase o algo similar.

Se trata de que los micros no se anulen el uno al otro ya que, simultaneamente, el de arriba recoge el impacto del parche hacia abajo, mientras el de abajo recoge el impacto contario. Tambien se suele hacer al captar amplis de guitarra con un micro delante y otro atrás: recogen el movimiento del cono a la inversa.

No sé si me explico...

Saludos

F
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo