En su momento me pasó algo parecido, creo que te puedo dar un consejillo, pero ten en cuenta que lo que propones no se consigue en un par de semanas, se trata de un proceso que no acaba nunca, y es más, seguirás planteándotelo toda la vida, así que cuanto antes comiences, mejor.
Intenta grabar todos tus ensayos y bolos y luego siéntate y analiza en qué momento no suenas bien con el click, posiblemente durante algún fill o en alguna parte concreta te vas arriba o todo lo contrario, en cuanto lo localices, trabájalo teniendo en cuenta que debes relajarte en esos casos. Ya sé que no es tan fácil como comento, pero ten en cuenta que poco a poco mejorarás mucho.
Hola. Exactamente, ¿cómo te vas del tempo? ¿Después de un fill, o a lo largo del tema?.
Si es después de un fill, es posible que debas revisarlos con metrónomo. Este consejo nos lo dío José Bruno en uno de sus clinics.
Si es en el transcurrir del tema, ¿cómo son tus compañeros? ¿Tiran del tema para atrás, o para delante? Muchas veces son ellos los que nos hacen irnos de tempo.
Yo en directo empiezo el tema con metrónomo y luego me lo quito. Dejo que el tema tome su propio ritmo, aunque sin desmadres.
Es muy buena opción la que te ha comentado el forero Jesús. Yo, lo hago desde hace años.
Espero haberte orientado.
Un saludo.
Como te dicen los compas estaria bueno q revises donde se te va...
A mi entender lo mas probable es q sean los compañeros de tu grupo los q tironenan del tempo y tu te vas con ellos..... bueno eso algo q pasa la mayoria de veces.
Quizas en el ensayo se podria probar
primero q toques el tema tu solo con click...
luego sin click y comparar....
y por ultimo click para todos por el PA.
asi con todos los temas q lo creas nescesario, yo lo hize eso una vez en una banda q habia un misterio asi como el q tu dices y al final no era yo el q mas tironeaba del tempo, al final se dio tremenda discusion y el grupo de disolvio, jaja justamente por ese tema.
pero bueno esto no quiere decir q te pase a ti, pero fue una discusion q hubo en el cual a mi me ponian toda la responsabilidad de q el tempo no era preciso...... yo no entendia lo q pasaba... hacia como tu, practicaba en casa y todo bien, pero en el ensayo fallaba la precision.
Entonces decidi hacer lo q te comente mas arriba, y la verdad q fue un alivio porq tenia mucho peso encima de un problema del cual yo no era la causa.
Salu2
Si quieres afianzar el tempo lo mejor es trabajar con el metronomo muy lento, a 60 o 50 bpm, es lo mas efectivo.
Mi ejercicio favorito para practicar tempo es poner mi el metronomo de mi ipod muy lento.
50 bpm y
que tenga un compas con click (subdividido a semicorcheas o corcheas) y otro compas vacio.
Estos dos compases alternados infinitamente.
asi iras sintiendo el espacio que hay entre notas. Con la practica, tu tempo se hara mas natural y podras "escuchar" la duracion del silencio entre beats.