Quoteando a phrank en otro hilo:
[ Imagen no disponible ]
Lo he sacado del hilo que se montó para discutir si era normal romper platos. Te lo recomiendo pero; tienes que utilizar el buscador. Porque por alguna razón no me permite ver el link, ya que me manda directamente al foro.
Ahora mismo tengo la serie ZHT de Zildjian (Hi-hat 14'', Crash 16'' y 18'', Ride 20''). La verdad es que sólo me he empezado a preocupar por la técnica al golpear los platillos desde hace poco, por eso me interesa preguntar y aprender de los demás. Por los post de Dirt y mballest parece que lo hago bien, ya que coloco los platos ligeramente inclinados hacia mí y procuro golpearlos trazando un arco con la baqueta. Por suerte no soy de los que golpean muy fuerte la batería, así que si sigo así deberían de durar una buena temporada ^^
Gracias por los comentarios, ¡un saludo!
No tenía ni idea de lo del golpe trazando un círculo. Intentaré fijarme en la próxima sesión .
¿Y a la hora de golpear un China? Todavía no tengo, pero pienso hacerme con uno cuanto antes y esta tarde mientras comparaba diferentes modelos me ha surgido la duda ya que la forma del platillo no es como la de un crash por ejemplo. ¿Hay algún modo "correcto" o "adecuado" para usar los china?
Gracias, un saludo.
Llevo muy poco tiempo con ellos, cerca de dos meses, así que hasta ahora no puedo decirte nada más que estoy contentísimo con los platillos, aunque he leído críticas bastante duras sobre los ZHT... claro que tampoco he tenido oportunidad de probar otros platillos :/
sinceramente, lo de tocar los platos dando circulitos "rozándolos" más que empujándolos con un golpe seco...no se no se, vale que será la buena técnica, pero ya me dirás en medio de un solo, a toda pastilla, que les das sin mirar, con la cabeza dando vueltas... xD no me veo haciendo eso el circulito.
No soy profesor ni un chungometal de esos que saben un huevo, pero llevo años tocando y he aprendido de alguno de mis errores...
Para platos donde sueles arriarle mucho seguido, colócatelos para que desde tu posición de toque, estén con el ángulo apropiado para que "sin querer" le des "de lado" en lugar de los golpes "wrong" perpendiculares directos seguidos..
Además, tras cada golpe hay un balaceo el cual varía ya ese ángulo... por lo que, lo que yo hago para que me duren es:
-tengo un crash de 18" que uso exclusivamente a lo "Dave grhol"en Nirvana. En plan castañas a tutiplén xD pero ese lo tengo inclinado de manera que nunca lo golpeo prependicular. Está con el ángulo ese que he comentado antes.
-quedan muy bonitos 400 platos alineados en fila horizontales al suelo.. pero casi siempre es un ángulo incorrecto al darles (a lo cuchilla de corte xD) mira de inclinarlos para que miren ligeramente hacia tí.
-en el soporte de plato, uses lo que uses.. yo los pongo bastante flojos. Si los aprietas joderás al cabo de "x" tiempo la campana, y más si son "Thin" o de calidad baja/media. Yo el único que tengo apretado fijo es el Ride, donde solo busco ese sonido de ride seco. Y el Ride es gordo gordo.. si parto eso es porque uso tuberías de plomo en lugar de baquetas xD
-la manera de administrar la fuerza de pegada en los platos es, para mí, la mayor influenzia en el sonido y durabilidad. He visto bateristas que tocan los platos igual que como tocan la caja.. o motivarse con el bombo y darle a los platos de misma manera... en un desfase pues eso ya toca.. pero si cada ensayo es un desfase... algo acaba por ceder!
Para tocar los platos les doy como si fuera un látigo.. un ZAS! y a otra cosa mariposa xD
lo digo porque seguro tenéis esa imagen de "grupo amigo que os visita en el local de ensayo" y ceder la batería a su bataca, un tio que se sabe todas las de metállica/devildriver/manoloescobar y es buenísimo blabla.. pues... tragando saliva :-#porque golpea fuerte.. sí, yo tambien, pero golpea fuerte platos, charlees, pedales, baquetas etc etc xD