Son frágiles los Zildjian o qué?

Yutani
por el 11/12/2010
Recuerdo que una vez el viento me tiro el china, el soundcaster, al suelo desde más de dos metros y salió ileso, tu. Pero intacto, eh? Impoluto.

Seh ChinOoh duRiKoh HaUseRicOH!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Kmargo
por el 11/12/2010
Yutani escribió:
Ep. A más grosor, menos posibilidades de fractura, lo tengo explicado por ahi. Hazme el favor y leetelo, auque solo sea para amortizar el post, jaja.

Un saludo.


A ver si saco un rato a la noche, o mañana, y te demuestro el por qué no debe ser así.

Me repito, como siempre: un plato más grueso no tiene por qué ser más duradero. Hay otros 100 factores por delante del grosor
Subir
Burren
por el 11/12/2010
A mas grosor, mas rigidez y menos flexibiliad.
Subir
Yutani
por el 11/12/2010
Kmargo escribió:
A ver si saco un rato a la noche, o mañana, y te demuestro el por qué no debe ser así.

Me repito, como siempre: un plato más grueso no tiene por qué ser más duradero. Hay otros 100 factores por delante del grosor


Hola!

Creo que has malinterpretado el post (por favor, leete el de la explicación). Lo que yo he escrito solamente justifica, bajo unas condiciones concretas, el por que rompe un plato, no "que" lo hace romper. Estoy totalmente de acuerdo y creo que es muy evidente e intuitivo en que la técnica, que hace variar el punto de golpeo y la duración de la fuerza, lo apretado que tengamos el plato, el material, el tratamiento superficial y mil factores más que me dejo hacen variar las condiciones de fractura. En mi post solo demuestro que fijando algunas condiciones el plato rompe antes si es más delgado. No lo digo yo, lo dicen Goodman, Navier, Euler y algún otro.

Un saludo!
Subir
Willydrummer
por el 11/12/2010
A ver,respecto al debate de grosores que llevais ahora creo que son tantos los factores que pueden influir en que un plato parejo a otro se rompa,que como para ponerse a estudiar si el mas grueso o el mas delgado es el que se rompe antes. Yo creo,y es solo una opinion, que es bastante aleatorio el tema
en las roturas y creo que el principal factor de romperlos no es su grosor,sino uno mismo,nosotros.
Ahora bien,si hacemos un escrutinio de los factores humanos que rompen un plato,y solo nos centramos en los factores teoricos que lo harian romperse debido a su naturaleza y no a otra causa,yo creo que no habria un numero significativo de platos o bien gruesos o bien delgados que se rompiesen mas que otros,y la razon principal seria que dos platos pueden ser la misma aleacion,la misma serie y llevar los mismos logos y a lo mejor uno se ha roto facil y el otro no,siendo el mismo platillo en su construccion pero es que aunque se parezcan,no son iguales, no hay dos platillos exactamente iguales
si las pruebas fuesen estrictamente de laboratorio,por ejemplo,uno de los dos puede llevar el martilleado desplazado 1 decima de mm respecto a donde lo lleva el otro plato,consecuencia: uno se rompio a la larga y el otro no.
Como vemos en mil videos,los platos van pasando niveles,donde se les va rectificando o corrigiendo de aqui o alli para que al final todos los platos de esa serie sean,a la vista y al oido humano,iguales,o lo mas parecidos posible,pero es a nivel humano,por eso,aunque dos platos de series exactamente iguales,que salen de la fabrica el mismo dia igual de relucientes,aunque nos parezcan iguales,no lo son,y el devenir de lo que les pase con los años a uno y otro puede ser muy distinto,y es el mismo plato,con el mismo grosor.

Si nos metemos a comparar grosores habria que mirar que aleacion de las que se usan es la que mejor respuesta dinamica(a vibracion del metal) da segun grosor,eso teoricamente nos daria el resultado del plato mas duradero,pero solo en teoria,porque la fabricacion de ese plato puede llevar a factores que lo rompan a la larga,aunque sea el que mejor respuesta en aleacion tiene para con su grosor.

Creo que mucho del tema de que se rompa un plato a la larga,si quitamos el factor de la pegada,es debido a su fabricacion,el como se fabrico,el donde se marilleo y de que manera,,,,mas que el factor del grosor que tenga.

Solo es una opinion,pero creo que no debemos olvidar esos factores. Un plato no es igual que otro,lo mismo que un tom o caja,aunque si los veamos iguales,asi que eso puede hacer que el futuro de cada plato sea muy distinto,solo por su naturaleza de como fue fabricado y golpeado.

Saludosssssssss
Subir
Kmargo
por el 11/12/2010
Yutani escribió:
, lo dicen Goodman, Navier, Euler y algún otro.



Baaaaaah unos aficionados :bien:
Subir
toxo-bataka
por el 11/12/2010
He tenido y tengo platos de varias marcas, gamas, tamaños y grosores, además trabajo en una tienda y he vendido y reparado bastantes también, y mi experiencia me dice que cualquier plato, suponiendo que la tecnica es decente a la hora de darle, se rompe cuando se rompe, y punto, ni marcas, ni aleaciones, ni grosores.

Si tocas Jazz tienes pocas probabilidades de romperlo, si tocas rock y le das fuerte, más probabilidades.
Como ejemplos: He tenido 2 crashes aax stage de 18" uno duró 2 años, el otro lo compré bastante antes y sigue conmigo. tengo un chino AAXtreme de 19" desde hace como 4 años y está perfecto, le doy duro, con baquetas 2b. Un amigo lo compro un año después de mí, toca con 5b y ha roto 3, teniendo una técnica infinitamente más pulida que la mía...


Conclusión:

Cómprate el plato que más te convenga por sonido y precio, y si peta, revisa tu técnica, si aún asi rompes alguno... mala suerte! :martillo:


Saludos!
Subir
Yutani
por el 11/12/2010
Hmm, yo nunca he roto un plato... Me he propuesto cargarme el crash horroroso que me venía con la primera batería a baquetazos, a ver si tengo cojones (a ver si puedo hacer un video del momento).

Fe de erratas: El crash de 14 que tengo no es pst3, es un B8. Ese es mas resistente que Goku.
Subir
LuisF
por el 21/12/2010
yo creo que aparte de como se le pegue al plato , influye mucho tambn la manera en la que el plato absorbe y elimina las vibraciones del golpe no ?? es decir , en mi opinion tienen mas posibilidades de romperse un plato rigido que no doble que uno que en cada golpe parezca que hace la ola.
Subir
Kmargo
por el 21/12/2010
LuisF escribió:
yo creo que aparte de como se le pegue al plato , influye mucho tambn la manera en la que el plato absorbe y elimina las vibraciones del golpe no ?? es decir , en mi opinion tienen mas posibilidades de romperse un plato rigido que no doble que uno que en cada golpe parezca que hace la ola.


Claro eso es lo que siempre comento yo. El grosor no es lo único, influye la aleación, forma, etc. Lo que comentan aquí arriba es que dos platos completamente idénticos en todos los factores, uno más grueso aguanta más. El problema es encontrar dos platos idénticos en todos los factores, eso sí.

A mi por eso, el grosor no me parece en absoluto el factor clave para decir "plato resistente" o "plato no resistente"
Subir
Morlak
por el 22/12/2010
k me deciis de los K-series?
Subir
Morlak
por el 22/12/2010
que me deciis de los K-series?
Subir
Yutani
por el 22/12/2010
No me suenan. Segun un batería paisano mío, Zildjian es una marca nueva que se esta abriendo mercado ahora. Veremos en unos años que tal...
Subir
Kmargo
por el 22/12/2010
Morlak escribió:
k me deciis de los K-series?


Que existen
Subir
lospedrer
por el 22/12/2010
Yutani escribió:
No me suenan. Segun un batería paisano mío, Zildjian es una marca nueva que se esta abriendo mercado ahora. Veremos en unos años que tal...

Pues creo que el paisano no sabe muy bien de que va el tema :violin:
Subir
hermanito
por el 22/12/2010
lospedrer escribió:
Pues creo que el paisano no sabe muy bien de que va el tema :violin:


Ironía fina fina...:D
Subir
Yutani
por el 22/12/2010
hermanito escribió:
Ironía fina fina...:D

Dejadme! Jaja.

No, en serio. Hay un batería por las tarragonas que lo cree firmemente.
Subir
hermanito
por el 22/12/2010
Yutani escribió:
Dejadme! Jaja.

No, en serio. Hay un batería por las tarragonas que lo cree firmemente.


Y que los K-custom son cereales de esos de muesli, pero con mucha más fibra!!...:D
Subir
cyberataju
por el 22/12/2010
Kmargo escribió:
Claro eso es lo que siempre comento yo. El grosor no es lo único, influye la aleación, forma, etc. Lo que comentan aquí arriba es que dos platos completamente idénticos en todos los factores, uno más grueso aguanta más. El problema es encontrar dos platos idénticos en todos los factores, eso sí.

A mi por eso, el grosor no me parece en absoluto el factor clave para decir "plato resistente" o "plato no resistente"


A ver Ander, yo pienso que llevas parte de razon, un crash por ejemplo se golpea con el cuello o con el cuerpo de la baqueta segun tecnicas, y creo que golpeandolo asi, es mas fragil cuanto mas gordo es, en eso te doy la razon, pero un ride que se golpea con la cabeza de la baqueta, se rompe antes un fino que un grueso, ya que la vibracion es menor, pero el golpeo en un punto localizado es mayor.
Subir
Kmargo
por el 22/12/2010
cyberataju escribió:
A ver Ander, yo pienso que llevas parte de razon, un crash por ejemplo se golpea con el cuello o con el cuerpo de la baqueta segun tecnicas, y creo que golpeandolo asi, es mas fragil cuanto mas gordo es, en eso te doy la razon, pero un ride que se golpea con la cabeza de la baqueta, se rompe antes un fino que un grueso, ya que la vibracion es menor, pero el golpeo en un punto localizado es mayor.



Mmmmm pues yo opino que no del todo. Ya te digo, el grosor será uno de los factores, pero no creo que sea el más determinante de ellos, para que se rompa un plato. Vamos, la conclusión a la que quiero que llegue la peña es que no elijas el grosor de un plato en función al miedo que tienes a que se te rompa, sino en función al volumen, cola, tono que quieras.
Subir
cyberataju
por el 22/12/2010
Kmargo escribió:
Mmmmm pues yo opino que no del todo. Ya te digo, el grosor será uno de los factores, pero no creo que sea el más determinante de ellos, para que se rompa un plato. Vamos, la conclusión a la que quiero que llegue la peña es que no elijas el grosor de un plato en función al miedo que tienes a que se te rompa, sino en función al volumen, cola, tono que quieras.


Hombre, yo eso ya lo daba por descontado, pero que vamos que yo creo que esto es como te decia, pero vamos, no es una ciencia cierta. Lo que si que es cierto es que si el plato esta en perfectas condiciones, sin fallos de construccion, no debe partirse si nuestra tecnica es la correcta, y claro nuestra potencia de golpeo tambien...
Subir
Kmargo
por el 22/12/2010
cyberataju escribió:
Hombre, yo eso ya lo daba por descontado, pero que vamos que yo creo que esto es como te decia, pero vamos, no es una ciencia cierta. Lo que si que es cierto es que si el plato esta en perfectas condiciones, sin fallos de construccion, no debe partirse si nuestra tecnica es la correcta, y claro nuestra potencia de golpeo tambien...


Uno de más de 200 pavos no. Un gama baja pues bueno, es más probable. De todas formas has visto muchas veces romperse un ride? hay que ser cafre! :D
Subir
Kaiman
por el 23/12/2010
es posible romper un ride? [que no sea por una caida de canto al suelo] si alguien lo ha hecho, le mirare con repeto y miedo a la par... y una duda al uso del comentario de cyber mas arriba... que es mas correcto el golpeo a un crash con el cuerpo entero de la baqueta o solo con el cuello? de cara a la duracion mayor del plato [es que tengo un fast crash de paiste y por la leyenada urbana de que son finitos a cuesta de leeros me esta dando miedito :S]
Subir
Kmargo
por el 23/12/2010
Kaiman escribió:
es posible romper un ride? [que no sea por una caida de canto al suelo] si alguien lo ha hecho, le mirare con repeto y miedo a la par... y una duda al uso del comentario de cyber mas arriba... que es mas correcto el golpeo a un crash con el cuerpo entero de la baqueta o solo con el cuello? de cara a la duracion mayor del plato [es que tengo un fast crash de paiste y por la leyenada urbana de que son finitos a cuesta de leeros me esta dando miedito :S]


No recuerdo en qué kedada se reían de mí al contarles que de un batería de Pamplona (que responde al nombre de TORETE) se corre el rumor de que partió un ride rude por la campana. Yo lo creo.
Subir
Kaiman
por el 23/12/2010
imposible ander... eso es mas que imposible... a no ser que tocara con baquetas de hierro macizas xDDD
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo