Hombre, que tal tantris, gusto en saludarle :--)
Bueno, es claro que nuestras opiniones y aun juicios devengan de nuestra experiencia. Con todo, mi caso creo que se ajusta muy precisamente a las peores condiciones en las que practicar la bateria.
Cuando decidi adquirir mi primera electronica el primer problema que tuve en mente, mas que la calidad, mas que las prestaciones, mas que todo fue el ruido. Y es la obsesion que me ha seguido desde el principio. El piso de alquiler donde estoy tiene una pesima insonorizacion. Como imagino lo seran -desgraciadamente- la inmensa mayoria de viviendas de vecinos.
(Desde luego, seria mucho, demasiado pedir, a los constructores y promotores la habilitacion de ni que fuera solo una estancia minimamente acondicionada para reproducir y llegado el caso producir musica. ¿Acaso no tenemos cualquier mortal un minimo par de altavoces, por no decir amplis, home cinemas y demas? Con la fortuna que cuestas las viviendas no pueden dedicar una pequeña parte de presupuesto para ese fin? ¿Y luego nos hablan de 'calidad de vida? ¿Quien puede vivir sin musica?)
Si, es demasiado pedir.
Bien, disculpas por la derivada, pero es que me pongo negro con este tema! 30, 40 ... kilos para tener unas paredes en las que se oye todo?
A lo que vamos. Como comentaba, yo si no es con una HD-1 simplemente no puedo tocar en condiciones. El principal problema del ruido es el bombo. El "fake" bombo y en menor medida el del hithat (que tambien mete ruido tambien) queda solucionado en la HD-1. Incluso en mis pesimas condiciones de sonoridad ambiental, puedo tocar en horas tan intempestivas como las 11 o 12 de la noche.
Por lo que respecta a caja, toms y platos, aqui tenemos lo estandar. Es decir, en la caja el PDX-8 (seguramente version "only HD-1", o sea capado) y los toms de goma. Los platos, bueno los CY-5. Ahora bien, los toms de goma, sin ser malos malos del todo (sensacion, tacto y expresion) son mucho (pero que mucho mas) silenciosos que los PD5 que suelen venir de manera estandar con las TD-3 y TD-6 por citar a las Roland de bajo precio. Incluso mas silenciosos que los pads de la DTXPress (modelos bajos) aunque los yamaha son de mucho mejor calidad. De hecho la primera bateria que tuve fue la DTXPress I.
Posteriormente, en medio de alguna bataca un tanto rara como la XM-Z, tuve una TD-6. La XM-Z por cierto, un fiasco total. La anuncian como de malla, tiene un buen factor de ruido, pero la sensacion es malisima. El modulo peor. La devolvi muy rapidamente, y ademas era muy cara.
Me dejaron por unos dias una HD-1, ya entonces me di cuenta de su excelente condicion de ruido, pero tambien de sus limitaciones. Como iba embalado, finalmente adquiri la TD-6K a la que cambie los horrendos PD5 (todos) por un CY5, un PDX-8 para la caja, tres MPS300 tuneados con parches tDrum, y un PD80 para el bombo. Con esta bataca he estado hasta ahora, pero sin poder practicar casi nada (entre otras cosas por eso he estado tan ausente por el foro) debido a que tenia quejas de vecinos de bata. No se pueden comparar los toms de goma de la HD-1 con la sensacion de los MPS300 con malla (me quedaron perfectos!), no se puede comparar el fake bombo con el PD80 ... pero ... puedo tocar hasta las tantas de la noche.
Ya no digo de comparar pads de tribales, medellis y milleniums sin tunear y etc etc. Eso para mi si son pads de juguete. Y ruidosos? vamos como para hacer fiesta mayor.
En definitiva, el problema principal es el bombo. Y en menor medida el hihat. Lo demas ya todos lo conocemos un poco. Pero incluso asi, es posible reducir mas el ruido. Yo por ejemplo, a los CY5 de mi HD-1 les he puesto un poco de fieltro para amortiguar un tanto la pegada, de paso que 'protejo' el pad, reduzco algo el ruido y la perdida de sensibilidad minima.
Saludos!
Carlos, durrutic