Ritmos con timbales

  • 1
Shivenis
por el 27/09/2010
Pues la duda es esa, ¿cómo hacéis vosotros estos ritmos o como os inspiráis? Es que a mi siempre me salen muy parecidos y si intento imitar alguno de alguna canción para tener mas recursos luego, no soy capaz de identificar exactamente lo que va tocando.
Muchas gracias por adelantado :)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
MorteKyle
por el 28/09/2010
Por ejemplo esto,http://www.youtube.com/watch?v=yZL2MOFk6I0
Para explicarme en palabras por aqui me enrollaria demasiado,creo que visualmente lo cogeras mejor.El tio se que va muy rapido pero quedate cuando lo explica lento ese es el rudimento practicalo, la velocidad ya llegara,y si pones drum fills en youtube encontraras muchisimos.
Un saludo.:bien:
Subir
laurabysk
por el 28/09/2010
Shivenis escribió:
Pues la duda es esa, ¿cómo hacéis vosotros estos ritmos o como os inspiráis? Es que a mi siempre me salen muy parecidos y si intento imitar alguno de alguna canción para tener mas recursos luego, no soy capaz de identificar exactamente lo que va tocando.
Muchas gracias por adelantado :)


Prueba a tocar cualquier ritmo que tocarias en el charles o en el ride y llevarte las manos a los timbales, despacio y con buena letra, poco a poco te saldrán ideas. No se si me explico muy bien, quizá no soy la mas indicada...
Subir
jorgerox
por el 28/09/2010
para mi lo fundamental es crear melodias con los toms, cada tom tiene una nota, el resto es imaginacion, tararea una cancion con esas notas y tendras un ritmo de tons muy musical.
Subir
Burren
por el 29/09/2010
Shivenis escribió:
Pues la duda es esa, ¿cómo hacéis vosotros estos ritmos o como os inspiráis? Es que a mi siempre me salen muy parecidos y si intento imitar alguno de alguna canción para tener mas recursos luego, no soy capaz de identificar exactamente lo que va tocando.
Muchas gracias por adelantado :)

En dos palabras: Escucha Tool - menos el ultimo disco por favor-.:bien:
Subir
Alex Sanguinetti
por el 29/09/2010
Shivenis escribió:


RITMOS EN LOS TIMBALES

Pues la duda es esa, ¿cómo hacéis vosotros estos ritmos o como os inspiráis? Es que a mi siempre me salen muy parecidos y si intento imitar alguno de alguna canción para tener mas recursos luego, no soy capaz de identificar exactamente lo que va tocando.
Muchas gracias por adelantado :)



Para mi RITMOS en los TIMBALES, significa exactamente eso RITMOS (no fills) y TIMBALES (no toms...que podrian querer decir en Castellano tanto timbales latinos, como timbales de orquesta sinfonica).


ME JUEGO A LAS DOS POSIBILIDADES DE RESPUESTAS MAS POSIBLES:

1) Si la pregunta va dirigida a reproducir o trasladar los timbales latinos a la bateria, lo escencial es estudiarlos directamente por que tienen solo escasa conexion con lo que usualmente se toca en la bateria (SIGNIFICA formarse una base estudiando musica latina EN EL TIMBAL o si se lee bien PROBAR estudiarlos de libros, etc. directamente en la bateria).

2) Si la pregunta va orientada a ritmos al estilo de "Sing, sing, sing" y otros mas relacionados al rock la respuesta es escuchar diferentes ejemplos para absorber algo de lo que ya existe al respecto.

ANEXO TANTO A 1 como a 2: Pero para el adecuado reconocimiento, construccion y desarrollo de otros patterns es escencial el conocimiento teorico del que siempre hablo en otros mensajes

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Hammer
por el 29/09/2010
ahi vamos, si hablamos de detallitos como el del video que pones, hay diez mil cosas que son tan solo cuestion de practica, y como te dicen, el resto es echarle imaginacion si lo que quieres es componer ritmos base de este rollo, tipo esto:
[yt]g9jQmvynpTQ[/yt]
Subir
Shivenis
por el 29/09/2010
Muchas gracias por la ayuda gente :)

Alex Sanguinetti escribió:
Para mi RITMOS en los TIMBALES, significa exactamente eso RITMOS (no fills) y TIMBALES (no toms...que podrian querer decir en Castellano tanto timbales latinos, como timbales de orquesta sinfonica).


Perdón si me expresé mal, me refería a toms, goliath, etc... y sobre la respuesta 2. Lo de los ritmos latinos quiero hacerlo también, pero mas adelante cuando tenga más soltura con la batería :P

Sobre la teoría que dices... ¿recomiendas algún método, página o algo?

Y ya como duda de novato: ¿fills? ¿Que es lo que son?
Subir
laurabysk
por el 29/09/2010
Shivenis escribió:
Muchas gracias por la ayuda gente :)

Y ya como duda de novato: ¿fills? ¿Que es lo que son?


Breaks, lo mismo los conoces de ese nombre...
Subir
Alex Sanguinetti
por el 29/09/2010
Shivenis escribió:


Sobre la teoría que dices... ¿recomiendas algún método, página o algo?

Y ya como duda de novato: ¿fills? ¿Que es lo que son?


Tienes que ir a buen maestro que haga incapie en esto, aprender el Stick Control (no tengo nada en contra de este excelente texto, solo que mucha gente confunde a este libro como de LECTURA siendo en realidad de TECNICA), por ejemplo, NO es aprender esto...sino leer combinaciones de figuras y silencios y en lo posible con bastante sofisticacion (cuanto mas sofisticacion mas vas entendiendo QUE pasa en la musica, QUE tocan los bateristas, etc).

Traducido a metodos podria ser Podemsky, por nombrar uno de principiantes, a "Portraits in Rhythm" por nombrar alguno para avanzados.

Fills son rellenos (mas popularmente: redobles, aunque esta palabra carece de la precision adecuada, ya que un fill podria ser incluso de un solo golpe en vez de multiples)

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Virfirjans
por el 29/09/2010
Como te decían por ahí, es muy ambiguo lo que planteas, casi tanto como "ritmos con la batería". ¿podrías poner un ejemplo en youtube para saber a que te refieres exactamente?
Ateniéndonos a la frase exacta, "ritmos con los toms" me viene a la cabeza lo siguiente:
[ Imagen externa no disponible ]
que es un patrón que me surgió el otro día improvisando y suena bastante resultón.
Pero bueno, lo dicho, ejemplos plis :ok:
Subir
Hammer
por el 29/09/2010
yo le entiendo que se refiere a llevar el ritmo base de una cancion con un acompañamiento de los toms, mas que limitarse a usarlos para algun break al final de cada patron, tipo comienzo del territory de sepultura, el primal concrete sledge de pantera, ese rollo..me equivoco?
Subir
Shivenis
por el 29/09/2010
Hammer escribió:
yo le entiendo que se refiere a llevar el ritmo base de una cancion con un acompañamiento de los toms, mas que limitarse a usarlos para algun break al final de cada patron, tipo comienzo del territory de sepultura, el primal concrete sledge de pantera, ese rollo..me equivoco?


Exacto, eso mismo.


laurabysk escribió:
Breaks, lo mismo los conoces de ese nombre...

Ah vale, eso si ^^


Alex Sanguinetti escribió:
Tienes que ir a buen maestro que haga incapie en esto, aprender el Stick Control (no tengo nada en contra de este excelente texto, solo que mucha gente confunde a este libro como de LECTURA siendo en realidad de TECNICA), por ejemplo NO es aprender esto...sino leer combinaciones de figuras y silencios y en lo posible con bastante sofisticacion (cuanto mas sofisticacion mas vas entendiendo QUE pasa en la musica, QUE tocan los bateristas, etc).

Traducido a metodos podria ser Podemsky, por nombrar uno de principiantes, a "Portraits in Rhythm" por nombrar alguno para avanzados.

Fills son rellenos (mas popularmente: redobles, aunque esta palabra carece de la precision adecuada)

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)


Pues indagaré lo de Podemsky y Portraits in Rhythm porque por desgracia carezco del tiempo y dinero para poder ir a clases :/
Subir
Virfirjans
por el 30/09/2010
Virfirjans escribió:
Como te decían por ahí, es muy ambiguo lo que planteas, casi tanto como "ritmos con la batería". ¿podrías poner un ejemplo en youtube para saber a que te refieres exactamente?
Ateniéndonos a la frase exacta, "ritmos con los toms" me viene a la cabeza lo siguiente:
[ Imagen externa no disponible ]
que es un patrón que me surgió el otro día improvisando y suena bastante resultón.
Pero bueno, lo dicho, ejemplos plis :ok:

Sería algo así:
[YT]fT9OnS4Z8vg[/YT]
¿Son cosas de este estilo a lo que te refieres?
Subir
surko
por el 30/09/2010
Hammer escribió:
yo le entiendo que se refiere a llevar el ritmo base de una cancion con un acompañamiento de los toms, mas que limitarse a usarlos para algun break al final de cada patron, tipo comienzo del territory de sepultura, el primal concrete sledge de pantera, ese rollo..me equivoco?


Yo creo que sí (Run to the hills, Enter sandman, etc...), no?

Pues se trata de buscar un ritmo base y un par de variaciones e ir intercalando. Por ejemplo:



RB-RB-RB-V1 X2

RB-RB-RB-V2 X2

Ritmo principal.

Y luego a la inversa, por ejemplo... pero vamos, que es a grossíssimo modo y a nivel -1, pero se empieza con algo...
Subir
LoTToL
por el 30/09/2010
Pues a mi me pasaba algo parecido y como te dicen Tool es una buena inspiración que digo buena es genial, pero complicado, te pongo un video de un tio versionando el wish you where here de Incubus, el ritmo que mete al principio no es especialmente complicado pero tiene buen feeling, más adelante lo va repitiendo durante más rato.


[YT]F1-kNDc-gJs[/YT]

Por cierto fijate como lleva el tiempo con el charles esto siempre le da otro rollo al tema que a mi particularmente me parece que queda guay.

Espero que te ayude
Subir
Shivenis
por el 30/09/2010
Virfirjans escribió:

¿Son cosas de este estilo a lo que te refieres?


Es lo que dice Hammer " llevar el ritmo base de una cancion con un acompañamiento de los toms, mas que limitarme a usarlos para algun break"

Como ejemplos las canciones que ha dicho, la que dijo Surko, o el video de LoTToL, que por cierto, muchas gracias algo asi me viene genial para practicar :)
Subir
Alex Sanguinetti
por el 01/10/2010
[YT]F1-kNDc-gJs[/YT]

[ Imagen externa no disponible ]

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
laurabysk
por el 01/10/2010
Muchas gracias por la transcripción Alex!:bien:
Subir
hermanito
por el 01/10/2010
Pos mira, yo pienso en:

[YT]-g5EpeGGlRo[/YT]

Escucha la version del disco de todas maneras


Y otro que se me viene a la cabeza
[YT]EM8PKo1bz7o[/YT]
Subir
lluis
por el 01/10/2010
hermanito el primero de los videos que has puesto es un ritmo muy sencillo de echo ha sido ver-lo i ir a buscar el djembe :) sale clavado tocand con las manos :P
Subir
Shivenis
por el 01/10/2010
Gracias por los vídeos Hermanito. Y muchísimas gracias por la transcripción Alex Sanguinetti!!
Subir
Perry
por el 02/11/2010
Hola!
No participo mucho en el foro ya que me considero con bastante poca idea como para ilustrar a nadie :-S .
Pero como el tema me ha gustado voy a decirte algunos temas con ritmitos que a mi me flipan:

1º Carpe diem de Skunk DF, es la hos***.
2º Freak on a leash de Korn.
3º Enter Sandman de Metallica, que creo que ya te lo han comentado.

Ordenados de mayor a menor dificultad bajo mi (pokito) criterio. Te dire que el de Metallica yo lo toco, con lo cual no debe ser muy complicado.

Ya me diras que te parecen.

De todas formas, lo que te han dicho anteriormente de probar con cualquier ritmo que harias con charlie y caja y llevarlo a los toms me parece una buena idea para ir cogiendole el rollo.

S2.
Subir
Burren
por el 03/11/2010
Intolerance de Tool
Lateralus de Tool
y si quieres algo mas chungo The Grudge de Tool que es 5/4

Si con eso no tienes, insisto: cualquiera de Tool tiene "ritmos con toms" que merece la pena por lo menos tocar 1 vez
Subir
Shivenis
por el 03/11/2010
Muchas gracias por los aportes de canciones, me las buscaré a ver si me inspiran. Pero el problema mas gordo que tengo es que cuando escucho uno de esos ritmos en una canción me cuesta mucho sacarlo a la realidad :/
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo