Buenas.
Me pasaba hace años lo mismo y cuando tocaba y estaba microfonado aquello era un doble bombo descontrolado.
Es un problema de técnica. Almenos el mío lo era y a base de ir fijándome y perfeccionar se me ha ido el rebote.
Mira también la tensión del muelle del pedal del bombo.
No creo que sea un problema del parche, estoy seguro vamos.
Cualquier cosa, ya sabes.
Saludos
1
Hola! Remo Ambassador Coated en Bombo, del lado que golpeas o del frontal?
Que parche batter llevas?
Que parche resonante llevas?
Tiene agujero el resonante?
Convengamos que justamente un Ambassador, es de los parches que te van a ofrecer un sonido más abierto, por lo que puede ser que sientas más esa vibración.
La vibración la sentís probablemente por dejar el mazo sobre el parche luego de ejecutar el golpe... es asi?
Dejas el mazo apoyado por gusto personal o es algo involuntario?
A mi me pasa lo mismo con un bombo de 18". He probado varios parches (con agujero, sin agujero...) El problema con un bombo pequeño es que con agujero se va todo el aire y pierde cuerpo. Con agujero rebota bastante y para encontrar el equilibrio entre la afinación y el rebote es complicado. No sé si alguien le pasa algo parecido y lo ha podido solucionar. En mi caso toco boogie/swing/blues y necesito control de la maza y sonido medio.
Pierde volumen, pero cuerpo le puedes sacar. Toco con un 16 y le saco mucha caña. Es un tom de 16 pearl japan, una pasada Tambien tengo un 18 Milenium que ya me dirás y telita lo salva.
Mufle, algo más dentro y afinación.
Pero es mucho más complicado encontrarle el punto.
Suerte
1
Muffle remo, el de la esponja y parche de doble capa poco tenso y yo con eso funciono.
Siempre le puedes poner una manta pequeña pero entonces, almenos a mi, lo matas demasiado.
Saludos
2
Hola! A mi me está pasando algo parecido con un bombo de 24" Vistalite. Llevo años tocando con un 26" y de muchas medidas y ese problema no lo he tenido hasta ahora. Compré los dos parches nuevos, tanto batidor como resonante (sin agujerear) y en el batidor uso el Remo CS. Tiene puesto el EQ Patch de Evans (el que es de poliuretano).
Estoy pensando en poner el EQ Patch de nailon a ver si me cambia algo, incluso he pensado en cambiar el parche patidor por otro con muffle para probar.
Mi teoría es que como el resonante está sin agujerear, el aire rebota más en el interior y hacer que se tense más el parche tras un golpe.
También el tipo de maza y dureza de la misma afecta mucho.
Saludos bataqueros!
1
Generalmente ese problema de rebote es debido al aire que se mueve dentro del bombo. Dependiendo de la tensión de los parches, el aire, como bien dices matsuko , se mueve de una manera determinada dentro del bombo y si eres de aquellos que deja la maza pegada al parche, ese aire le pega un empujoncito a tu maza cuando vuelve rebotado por el parche resonante.
Si no quieres cambiar absolutamente nada de parches, agujeros, afinación porque concretamente te gusta el sonido del bombo, su proyección y resonancia, entonces recomiendo tocar tocando el bombo pero sin dejar la maza pegada al parche. De esta forma no habrá rebotes no deseados de la maza y conseguirás un sonido de bombo bastante más grande y abierto.
De lo contrario, si quieres dejar la maza pegada, yo recomendaría abrir un agujero en el parche resonante, de esa forma el aire tendrá un sitio por donde escapar y no rebotará contra el parche batidor tan fuertemente. Obviamente no va a moverse tanto aire dentro del bombo, lo cual hará que el sonido sea un poco menos abierto y más enfocado. Además, el hecho de dejar la maza pegada ya va a cortar bastante sustain del bombo.
Otra opción sería colocar una manta, almohada, toalla o similar dentro del bombo que esté en contacto con uno o ambos parches, algo que no permitirá que los parches vibren tanto, ayudando a controlar el rebote de la maza.
Un saludo!
2
Muchas gracias por las respuestas. Más o menos lo tengo medio solucionado. Le puse la tira de fieltro en ambos parches para quitarle un poco de armónicos y rebote y probé diferentes parches batidores. Me quedé con uno bastante grueso con un aro en el borde de una Yamaha que tenía por ahí. Eso combinado con el vídeo que vi donde explicaban la inclinación de la maza con el parche y un pedal que puedes bajarle un poco todo el mecanismo para tocar más en el centro del parche. Lo suyo es ponerse pacientemente y probar todos los recursos disponibles y intentar buscar un equilibrio de todo.
1