Buenas.
A ver, en los formatos digitales no hay pistas, sólo hay ceros y unos, ya sean MP3, WAV o lo que sea. No soy un experto en audio, pero me da a mí que para quitar pistas hay que hacerlo en un soporte analógico y no digital. De todas maneras, no descartaría que hubiera alguna utilidad por ahí, pero me da a mí que no. A ver si alguien nos ilumina, porque sería cojonudo.
Saludos.
Para quitar pistas lo primero es que tienen que estar por separado, el momento en el que estén juntos sea el soporte que sea es imposible
Bueno, segun hasta donde yo se, por ejemplo hay mesas k tienen un boton para eliminar las voces.
Pero no, no kitan los voces, lo k hacen es eliminar (o dismuir) el sonido de las frecuencias habituales por las que oscila la voz.
Con el resto de instrumentos... lo suyo seria saber que frecuencias suelen ocupar dichos instrumentos y eliminarlas, pero es un marron muy grande.
Pa kitar instrumentos de un mp3... creo k lo vas a tener chungo
lo de las voces tienes razón... pero es por lo que dices, eliminan las frecuencias... la putada es que las baterías tienen muchas frecuencias y es imposible quitarlo todo... a no ser que alguien se haya inventado un programa ultra nuevo modernísimo :wink:
Hombre, ya se que en un auido o mp3 no hay pistas, sino una onda con ellas juntas :roll: .
Por ejemplo para el audacity proponen lo siguiente:
"Esto es posible sólo para ciertas pistas estéreo. Cuando las vocales son exactamente las mismas en ambos canales estéreo, puedes eliminarles mediante la ?substracción? de un canal al otro. Esto funciona para muchas grabaciones de estudio, en donde la pista vocal es mezclada exactamente en el centro."
Por eso me preguntaba si para batería... :oops:
Mmmm, hola, la eliminación de pistas en una mezcla puede llevarse a cabo sólo en cirscunstancias concretas. En realidad no se acostumbra a usar ecualización, sino que se juega con la separación estéreo de los diferentes instrumentos. Para ello se lleva a cabo una codificación "M-S" en los que contamos con dos canales separados (como en el estéreo), pero en el caso del M-S (que significa mono-estéreo) un canal porta la información que antes estaba "calcada" en ambos canales, como pueden ser instrumentos que suelen ir centrados en la mezcla (bombo, bajo, voz principal...), y el otro canal se ocupa de lo que en la mezcla estéreo se encontraba panoramizado hacia un lado, ya fuera en mayor o menor medida.
Qué significa esto? La substracción a la que hace alusión el manual de los editores de audio no es más que lo siguiente: Como resulta que tengo canales centrados en la mezcla, por lo tanto son "mono" (aún reproduciendose por mil altavoces seguiría siendo sonido mono, ya que no hay diferencias de volumen entre los diferentes canales que permitan situar al instrumento "desplazado del centro")... puedo "sumar" el canal central consigo mismo, pero aplicando un cambio de fase para que ambas señales se anulen. Voilá! Podemos hacer desaparecer los instrumentos del centro?? Sí! Y por qué los de los lados no? Pues porque al ser señales diferentes, afectaríamos a unos instrumentos o a otros si aplicamos este tipo de técnicas, pero no los silenciaríamos tanto como se pretende.
Ecualizando pasa algo parecido. Cualquier frecuencia que modifiques para "cargarte" un instrumento, afectará irremediablemente a otros.
En resumen, se pueden hacer algunos pequeños milagros que hace tiempo eran imposibles, pero quitar baterías.... no. Las baterías suelen estar grabadas en estéreo (hasta para las cajas se usan efectos estéreo, aunque en sí este instrumento vaya situado al centro de la mezcla). Los micrófonos aéreos, los toms, hh... resulta difícil o imposible cargárselos de momento, exceptuando el bombo, y siempre que vaya en mono, ya que algunos bombos sintéticos llevan eq diferente para cada canal.
Espero no haber liado más al personal. :P
Ya se que no es lo mismo - 8-[ -, pero lo que podrías hacer, por ejemplo con un un programa tipo guitar pro, es mutear la batería o los instrumentos que quieras y tocar arriba de eso... yo lo hice alguna que otra vez y tampoco esta tan mal :roll:
saludos
Buenas, como ya comentó M-Base la forma de eliminar limpiamente un canal, seía sumándolo en fase contra sí mismo, pero sólo sería útil en situaciones muy concretas.
En el caso de formato MP3, los programas tipo "karaoke" que yo he probado (sólo dos o tres, tampoco soy un experto :roll: ) están basados en la supresión o atenuación de frecuencias, lo que afecta a cualquier sonido en esa frecuencia, sea o no el que queramos suprimir.
Esto da unos resultados relativamente aprovechables con la voz, porque está dentro de un rango de frecuencias no demasiado amplio, pero en el caso de la batería (afecta a un rango amplísimo de frecuencias) creo que resultaría imprácticable. Es decir, podríamos "trabajar" sobre todas las frecuencias en las que suena la batería, pero dudo de que el resultado tuviera un sonido aceptable :wink: .
Un saludo!
En teoría, si inviertes la fase de la señal de onda de la pista donde suena sólo la batería y la sumas a la pista global, deberías obtener el sonido global sin la batería.
Pero ya te digo, que es sólo teoría. En otro tipo de señales lo he probado, pero nunca aplicado a la música por loque no sé si el resultado será satisfactorio. Será cuestión de hacerse con un editor de formas de onda y probarlo :wink:
Sí, es recomendable que la gente "pierda" algo de tiempo experimentando y probando. De verdad que se descubren cosillas interesantes y que sorprenden. Si nos lo dan todo hecho jamás aprenderemos nada, y manejar un editor de audio es algo que a casi todos nos sirve de ayuda en algún momento.