¿que deportes creeis que puedan beneficiar a la hora de tocar la bateria?

chad
por el 29/03/2007
¿que deportes creeis que puedan beneficiar a la hora de tocar la bateria?

eso que si creeis que existen deportes que al practicarlos mejoren nuestra resistencia,velocidad,etc...al tocar la bateria.un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
TaD
por el 29/03/2007
por lo que yo tengo entendido, la natacion en general es buena para cualquier cosa, y algunas artes marciales suaves tambien, nada de full contact, vale tudo y movidas asi de tochas.
Lo que no me han recomendado en ningun caso es hacer pesas, porque por lo visto te agarrotan, aunque de todos modos creo que el forero demised es aficionado al culturismo y sabra de esto mucho mas que nosotros.
Usa tambien el buscador, que me parece que de esto ya se ha hablado mas de una vez. Un saludo
Subir
carlesoffilth
por el 29/03/2007
tal y como te ha dicho TaD, de esto ya se ha hablado en el foro. Aquí te dejo el enlace

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=23943&highlight=pesas

De todas formas, yo voy al gimnasio, y hasta la fecha no he tenido ningún problema, está claro que si haces un ciclo de ganar volumen, vas a perder flexibilidad, rapidez, resistencia, con lo cual, lo aconsejable es, a parte de hacer pesas, hacer ejercicios aeróbicos, del tipo, natación, correr, saltar a la comba, y muy muy importante, estirar antes y después del entrenamiento.
Subir
Edusilveria
por el 29/03/2007
Tio chad no te ralles...y haz pesas si quieres! Yo antes tenia menos flexibilidad que pinocho y a parte era lentote tocando, y me dio por apuntarme al gimnasio y hago bastante tema pesas y tal, tambien cardio de todo vamos... Pues ahora soy mucho mas rapido y aguanto muuucho mas!

La frase del post: Todo ejercicio es bueno, pero con moderacion:bien:
Subir
Larry Mullen
por el 30/03/2007
yo solo levanto los brazos para tomar cerveza, fumar y rascarme la cabeza
Subir
Barrimore
por el 31/03/2007
Larry Mullen escribió:
yo solo levanto los brazos para tomar cerveza, fumar y rascarme la cabeza


Tú eres de los míos, compay!!
Subir
Freese
por el 31/03/2007
Eso depende da cada uno. Yo he estado haciendo bastante tiempo solamente pesas,y cardio ya hacía bastante cuándo trabajaba :-) tánto andar.Pero por las ahujetas lo dejé por que al día siguiente ó más bien durante la semana siguiente no podía tocar muy cómodo la batería. Así que ya paso de hacer más esfuerzos que no sea tocar la batería.Y estiraba y todo eso,ántes y después,pero nada.
Subir
Vik
por el 02/04/2007
Yo lo que he comprobado despues de estas 2 años haciendo natacion, es que para el doble bombo biene ni que pintao.
Sobre todo nadar a crol y a espalda. Para la resistencia y la velocidad biene muy bien.
Un saludo.
Subir
Fourjoses
por el 02/04/2007
Pues la natació (como ya han comentado) es muy buena en todos los sentidos.

Por otra parte, hay algo que siempre he recomendado hacer para conseguir independencia, que es utilizar lo máximo posible la "mano tonta", es decir, la que no utilizas.

No es deporte en sí, pero es fácil practicarlo durante todo el día, y los resultados a medio plazo son muy interesantes.

Por ejemplo, abre las puertas con la mano izquierda (derecha los zurdos), sirve la lecha, mueve la cucharilla, etc. con la izquierda y hazlo tanto en un sentido como en el contrario; Es decir, gira la cucharilla en el sentido de las agujas del reloj y después en el opuesto (positivo), etc.
Subir
^DrumStick^
por el 02/04/2007
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=4209&highlight=deporte

Mira ese link.

Yo recomiendo el baloncesto, para muñecas y tobillos es lo mejor.
Subir
Fourjoses
por el 03/04/2007
^DrumStick^ escribió:
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=4209&highlight=deporte

Mira ese link.

Yo recomiendo el baloncesto, para muñecas y tobillos es lo mejor.


Pero también hay más riesgo de lesión, en especial en tobillos.

En la natación, en cambio, el riesgo de lesión es mínimo.
Subir
InAuDiTo
por el 03/04/2007
Como opinión personal, a mi me va bien la natación. El forero ichi posteo hace poco que la natación y el pilates como ejercicio iban de miedo. No solo para la batería, ¿eh?.
Tened en cuenta el esfuerzo físico que haceis con la batería, ¿no es mejor relajar y tonificar los musculos que meterle más caña?.
Que hablen los expertos.

Saludos.
Subir
baquetin
por el 03/04/2007
yo creo que casi cualquier deporte te beneficiará, si haces pesas desde luego vas a conseguir una pegada del 15, pero..., conseguiras fuerza, yo siempre prefiero (por mi experiencia y por lo que practicó) dedicar más al fondo, la velocidad.
Para conseguir fondo correr es lo mejor, si tienes problemas de rodillas o tobillos, ir en bici (las bicis estáticas con perdón para quien se sienta ofendido, son más para vaguetas, o, para calentar, ejercicio de mantenimiento....), si quieres mantener vale si quieres ir hacia arriba tendrás que tomarte las cositas un poco más en serio.

Velocidad pues desde casa con una buena tabla de fondos puedes conseguir esto, si tienes mancuernas centrándote más en las repeticiones que en el peso.

ESTIRAMIENTOS, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, básico, para cualquier actividad que hagas, antes y después. Luego vienen las tensiones, los agarrotamientos y finalmente las lesiones. Sin estirar tampoco ayudas a crecer y potenciar el músculo y las articulaciones con lo cual si tienes un músculo muy fuerte pero unas articulaciones muy debiles al final... kaskará.

Y lo más importante, para conseguir un óptimo desarrollo en una actividad, ya sea, escalada, surf, patinaje, karate..., lo esencial es...., la práctica de la misma actividad. Ahí es donde estás entrenando al 100% lo que necesitas y sobre todo realizando el acto.
Esta muy bien realizar ejercicios y practicas complementarias, pero realizar la propia actividad es lo que te va a hacer crecer más.

opinión personal basada en errar y aprender, errar y aprender, errar y aprender....
Subir
bokeman
por el 03/04/2007
Larry Mullen escribió:
yo solo levanto los brazos para tomar cerveza, fumar y rascarme la cabeza


:u:..ouh yeah!
Subir
Paradox
por el 03/04/2007
Fourjoses escribió:
Por ejemplo, abre las puertas con la mano izquierda (derecha los zurdos), sirve la lecha, mueve la cucharilla, etc. con la izquierda y hazlo tanto en un sentido como en el contrario]

Eso me recomendaron a mí y lo hice. Y vamos, se nota un avance y una diferencia abismal! Estuve una semana haciendo todo con la izquierda (hasta me cambié la configuración del ratón para ser ZURDO, y punto). Y al tocar cada vez me sentía con más soltura. Ahora se puede decir (ya que a veces sigo haciéndolo) que soy casi ambidiestro, o eso creo yo jajaja

:batera:
Subir
lospedrer
por el 03/04/2007
Ostias, esto de la cucharilla con la mano derecha (soy zurdo) es puta, eh! xD Esto de la mano "vaga" me lo dijo mi profe cuando haciamos tecnica. Inconcientemente le daba mas fuerte con la izquierda que con la derecha (soy zurdo!). Hicimos lo mismo pero con las manos cambiadas y hasta que no le pillabas el truco te tocaba los cojones xD

La natacion dicen que es un deporte muy completo. Para muchas rehabilitaciones (o como se escriba) te recomiendan ir a la piscina. Mi tia tiene problemas de espalda y va a la piscina; mi hermano se ha roto la pierna, le han operado y el medico le ha dicho que vaya a la piscina; a mi tambien me lo dijeron por un problema que tuve en la pierna; etc.

Aunque creo que lo mejor es tocar, tocar, tocar, y hasta os diria que tocar xD
Subir
altersonora
por el 03/04/2007
Pues yo diría que eso deportes de resistencia en general y deportes que impliquen cordinación de extremidades, etc...
Subir
Fourjoses
por el 04/04/2007
Yo me rompí el cruzado anterior de la rodilla izquierda y me operaron. Pues al poco de retirarme los vendajes, empecé la rehabilitación, y yo en mi casa me metía todos los días un ratito en la psicina. Hacía estiramientos, flexionaba la rodilla, andaba por el fondo (cuando en la superficie era absolutamente imposible mantener el equilibrio, ya que mi pierna no aguantaba el peso de mi cuerpo.

Bueno, el caso es que antes de los tres meses ya estaba casi como nuevo. Ya andaba sin muletas y empezaba a hacer mi vida bastante normal. Me digeron que mi recuperación había sido muy rápida, y yo lo achaco a esas horitas que me pasaba cada día en la psicina.

Ahora (año y medio después), esto como si nunca hubiese tenido ningún problema en la rodilla. Nunca me duele, puedo correr, etc.

Todo esto viene por el tema de que la natación es sin duda un deporte para todo. Lo recomiendo muy encarecidamente, ya que se trabajan todos los grupos musculares pero hay menor esfuerzo, ya que en el agua estás flotando, y ninguna parte de tu cuerpo se resiente por tener que resistir determinados esfuerzos por torsiones, peso, etc. Además, si quereis perder unos kilitos, ya sabeis que es una de las mejores formas de hacerlo. Además, sudas, pero al estar debajo del agua, ni lo notas, y siempre estás "fresco", jejeje

Otra de las ventajas de este deporte es que es prácticamente imposible tener una lesión, salvo alguna pequeña sobrecarga por pasarte un poquillo con los kilómetros, pero nada que no se recupere para el dia siguiente. No hay lesiones tan temidas por los baterías como muñecas, tobillos, dedos, espalda, etc.

Como último, decir que además de hacer deporte, los músculos se relajan, ayudando de esta forma a fortalecerlos pero no bloquearlos (a no ser que el primer día os metais 5 kilómetros, jejeje)

P.D.: No soy de ninguna federación ni nada por el estilo, y tampoco cobro por cada cliente que vaya a una piscina, aunque lo pueda parecer, jejeje
Subir
Metraya
por el 01/05/2007
Larry Mullen escribió:
yo solo levanto los brazos para tomar cerveza, fumar y rascarme la cabeza


yeah!! sí señor... sexo, R'n'R y correr delante de la policía son los mejores deportes que puedes practicar (si te van los deportes de riesgo claro...)

Luego para la batería... puedes practicar xD
Subir
SaBBaTH
por el 01/05/2007
Yo creo que no existen incompatibilidades en lo que respecta deporte/batería ya que puede llegar a ser hasta beneficioso. Lo mejor es protegerse por posibles lesiones y tampoco pegarse por ejemplo 4 horas en el gimnasio porque lógicamente al día siguiente acabarás hecho polvo
Subir
vgarate
por el 01/05/2007
Como todos han dicho... Natación...

Además Yoga... y personalmente me gusta el aikido por su filosofía de movimientos circulares, muy útil a la hora de pensarnos los movimientos sobre el set, y tiene ejercicios específicos que ayudan a la flexibilidad de las muñecas... pero cuidado con excederse. O:)
Subir
Lord Dani Drums
por el 01/05/2007
Yo puedo ser un caso raro en este foro... bueno: a lo mejor hay por aquí algún aficcionado también como yo:

Practíco escalada, entrenando una vez en semana (el mismo día de ensayar con el grupo, siendo la mañana para escalar y la tarde para el ensayo), y bueno, además de eso todos los días realizo una table de ejercicios para abdominales, pectorales, triceps, biceps, y para piernas nada mejor que ir en bici a la facultad (30 minutos de descenso/ 45 minutos de subida)

En fin: esto es todo!
Subir
déspota ilustrado
por el 06/09/2007
Larry Mullen escribió:
yo solo levanto los brazos para tomar cerveza, fumar y rascarme la cabeza








ohhh. con los paiste tan bonitos que tienes y no los tocas...ohhh
Subir
Anica
por el 06/09/2007
Yo voto también por la natación
Subir
NiEtO
por el 06/09/2007
como ya dije en otro post... natacion rules!!!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo