Yo me tiraba a por una de acero, ¡sin contemplaciones!
Como esta preciosidad, la Pearl Reference de acero.
[ Imagen externa no disponible ]
Yo creo que iria a lo seguro. Ludwig supraphonic lm-402. La caja de bonham, ian pace, entre otros muchos. Te dara un sonido profundo, con mucho volumen y con unos armónicos bestiales. Mandale un privado a Cyblo que el las importa directamente de USA, y por 100 euros menos que la reference steel.
Muchas gracias a todos por la ayuda
Más
No más consejos?????????????????????????????????????????????
Pues si los quieres, ahí van más recomendaciones.
Para empezar el tema Ludwig. Pues hablamos de unas cajas con sonido tipo vintage, que pueden sonar MUY bien, pero que te tienen que gustar (a mi me gustan, pero tampoco las considero la panacea) y las tienes que saber afinar muy bien para aprovechar su potencial, porque si no parecen más cacerolas que cajas (esto es una opinión muy subjetiva, pero es la impresión que me han dado las dos únicas ludwig que he escuchado en mi vida).
En cuanto a posibilidades. Pues la Reference que te puse es bastante cara, si. También tienes opciones como las Pearl Sensitone Elite Stainless Stell (sin soldaduras). Su casco es de 1,2 mm de espesor y los aros son dyna.
[ Imagen externa no disponible ]
También de Pearl están las Free Floating Stell, que es ya una caja de primera.
[ Imagen externa no disponible ]
También puedes considerar a Yamaha, que han sido famosos por sus cajas de acero, que marcaron un standard en su época junto a las recording customs. Acero de 1,2 mm de espesor también. Pero no sé si las que fabrican hoy día son con o sin soldaduras.
[ Imagen externa no disponible ]
Las tama Meatlworks de acero (también 1,2 mm de espesor) tienen que ser cremita por cierto.
[ Imagen externa no disponible ]
Yo t erecomendaria la ludwig supraphonic pero en laton (brass) que a mi me gusta mas que el acero, es mas brillante, pero con un armonico mas agradable, el de acero es un poco estridente
la del bonzo men yo voy a por esa y es una OSTIA EN LA BOCA cuando la tocas
Vale, pues entonces, antes de nada, me disculpo por haber reaccionado con tan poco tacto. Está claro que no has entendido bien mi post, o yo me he explicado mal.
Para seguir, declaro en mi defensa: ¿cómo voy a decir yo que una supra suena a cacerola?. No. Para empezar porque he escuchado muy pocas supras, y a tres metros de distancia, sólo he escuchado dos. Como ya puse en el post anterior. Y para seguir, porque sería mentir como un bellaco.
Yo, lo que saqué en claro en mi experiencia personal es que las supras son cajas MUY sensibles y tienen un armónico bastante dificil de controlar. Estos dos fenómenos tienen una repercusión clara, si no has afinado bien la supra, suena a cacerola. Eso es exactamente lo que he dicho. Y lo digo porque fue lo que escuché. Eso no es culpa de la supra, es culpa del que se la compra, ojo. Por eso yo no me pillaría una supra, porque prefiero otras cajas un poco menos sensitivas, que controlen mejor los armónicos y que no les afecte tanto la desafinación; aunque tengan un espectro sonoro más pobre. Si fuera un puto crack y estubiera de vuelta en esto del baterísmo si que me pillaría una supra, pero no antes. Básicamente porque no le sacaría partido. Desde luego, los dueños de las dos supras que escuché (una tenía motitas de oxido, por lo que supongo que era de aluminio) no le están sacando ningún partido.
pues aclarado queda.............
yo en defensa de las supras dire que son muy versatiles,en afinacion grave tiene el tipico sonido setentero y en agudos no es la reina para el funk pero suena muy bien y tiene un gran rango de afinacion y el armonico que para unos es molesto para el que busca esta caja lo esta deseando oir......como diria cualquiera que tiene esta caja ES EL ARMONICO