tio toca a reventar ahi! xD
Pasion o frialdad al tocar?
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Pues a mi al leer esto me ha venido a la cabeza Ari Hoenig ke es superfrio y analitico kuando estudia y superpasional kuando toca, solo hace falta ver las caras ke pone el tio !!
Otra cosa es ke al tocar estes muy emocionado y toques con pasion pero suene komo el culo, tiene ke haber un equilibrio, primero ha de haber un proceso de analisis y interiorizacion y aki la pasion no juega ningun papel, luego una vez interiorizado si ke es importante tocar el groove mmmm yo diria ke pasandotelo bien, si lo tocas y te aburres rollo: vaya palazo un ritmo mas entonces va a sonar plano y frio . Es dificil porke a vezes uno toca y piensa ke esta sonando fatal y te agobias y luego lo escuxas y suena de puta madre y al rebes, estas tocando y piensas esto es la bomba, lo escuxas y suena sucio y sin groove. Es una cuestion de conocerse a uno mismo y eso lleva tiempo por lo menos para mi....
Otra cosa es ke al tocar estes muy emocionado y toques con pasion pero suene komo el culo, tiene ke haber un equilibrio, primero ha de haber un proceso de analisis y interiorizacion y aki la pasion no juega ningun papel, luego una vez interiorizado si ke es importante tocar el groove mmmm yo diria ke pasandotelo bien, si lo tocas y te aburres rollo: vaya palazo un ritmo mas entonces va a sonar plano y frio . Es dificil porke a vezes uno toca y piensa ke esta sonando fatal y te agobias y luego lo escuxas y suena de puta madre y al rebes, estas tocando y piensas esto es la bomba, lo escuxas y suena sucio y sin groove. Es una cuestion de conocerse a uno mismo y eso lleva tiempo por lo menos para mi....
theshadowmaker escribió:Si un guitarrista osa alguna vez criticar indebidamente el más mínimo detalle de mi sonido o mi forma de tocar... bueno, alguna vez conté lo de mi saco de baquetas rotas/astilladas para usos dolorosos en gente ajena?? xDD
Bastante tocan ya los cojones con su distorsión, sus gallitos, sus idas de ritmo, y su nula capacidad de cuadrar ritmos en un 4/4 punk cualquiera (pues anda que si llegamos a tocar progresivo...), como para encima aguantar que me digan cómo tocar a MI. Salu2!!
Rescato un post de hace tres años para decir que en estos tres años no me desdigo de ni una sola de mis palabras pronunciadas. Afortunadamente, no he tenido que aguantar más soplapollas (por no decir ninguno, más de algún comentario inocente ocasional que rápidamente queda sofocado con una simpática respuesta de lo más inocente :dimoni:).
Lo único, el saco de baquetas rotas lo mandé a tomar por culo, después de que me clavase una de ellas al ir a coger la bolsa (se había desgarrado por el fondo, normal...)
Ale, salud y DISFRUTAD con lo que tocáis!! Sobre todo si como la mayoría, no sólo no cobramos por ello, sino que encima palmamos pasta con nuestra afición :)
Pues ya que lo rescatas Joaquín, y para meter la nota discordante :dimoni:, no puedo estar más en desacuerdo contigo.
Todas las críticas nos ayudan a mejorar nuestra manera de tocar, ya que nos sacan del mundo unidimensional que es nuestro punto de vista. Si esa crítica además viene de un músico bueno, en mi opinión es imprescinidble escucharle.
Yo tengo un gutarrista que es muy duro conmigo, y no estoy exagerando, a veces resulta ser hasta frustrante. Pues yo creo que él ha sido quien más me ha ayudado a mejorar con el instrumento y le estoy infinitamente agradecido.
En la música, hay que combatir el ego y el orgullo para lograr que el todo sea mayor que la suma de las partes. (toma filosofada :mrgreen: )
Todas las críticas nos ayudan a mejorar nuestra manera de tocar, ya que nos sacan del mundo unidimensional que es nuestro punto de vista. Si esa crítica además viene de un músico bueno, en mi opinión es imprescinidble escucharle.
Yo tengo un gutarrista que es muy duro conmigo, y no estoy exagerando, a veces resulta ser hasta frustrante. Pues yo creo que él ha sido quien más me ha ayudado a mejorar con el instrumento y le estoy infinitamente agradecido.
En la música, hay que combatir el ego y el orgullo para lograr que el todo sea mayor que la suma de las partes. (toma filosofada :mrgreen: )
Alguien escribió:
Empezado por Virfirjans
En la música, hay que combatir el ego y el orgullo para lograr que el todo sea mayor que la suma de las partes
Totalmente de acuerdo, excepto en los sólos, claro. :).
A parte de ésto, ya que no tenía conocimiento de este hilo, no entiendo como alguien que se presenta como "músico" puede aconsejar a otra persona, sea principiante o no, diciéndole que debería ser más frío a la hora de tocar, no lo comprendo. Se supone que estamos haciendo música, que para mi es un arte precioso, para transmitir frialdad ya están las ventanillas de los organismos públicos.
El problema es que normalmente el que te "iulmina" el camino a seguir es un musico igual o quiza un poco menos zarandajas que uno mismo. Si viene Mr. Berengena a mi local, le escuchare atentamente y bajare la cabeza a cada critica que le haga a mi estilo, pero siempre suele venir ese coleguita de al lado que le pega un poco mejor, los del grupo con los que tocas esa noche...y esos consejitos, la verdad es que cargan mas que ayudan
Me acuerdo cuando cantaba en mi ex-grupo (thrash-death, voz rollo desgarrada-gutural) y me llego un pamplinas de otro grupo rollo Fortu de Obus mezclado con Axl rose y Bon Jovi a decirme que asi no se cantaba, que habia que sacar la voz como lo hacia el..y empezo a pegar grititos rollo Rob Halford en sus buenos tiempos en un bar atestado de greñudos....estuve 5 minutos mirando hacia abajo con sobredosis de verguenza ajena...
Me acuerdo cuando cantaba en mi ex-grupo (thrash-death, voz rollo desgarrada-gutural) y me llego un pamplinas de otro grupo rollo Fortu de Obus mezclado con Axl rose y Bon Jovi a decirme que asi no se cantaba, que habia que sacar la voz como lo hacia el..y empezo a pegar grititos rollo Rob Halford en sus buenos tiempos en un bar atestado de greñudos....estuve 5 minutos mirando hacia abajo con sobredosis de verguenza ajena...
Por lo que cuentas, a mi me suena "al mitico listillo que todo lo sabe" . Si no tocas con pasion, entonces pa que tocar?? lo mas bonito del mundo es dejarse llevar por que es cuando realmente expresas lo que quieres expresar con tu instrumento, sentir cada golpe que tocas y si te pide el cuerpo darle con contundencia, eso tambien hay que respetarlo. Por otro lado, tambien es muy bonito saber adaptarse a cada situacion, si el tema pide tocar flojo, se toca flojo, pero por que a ti te lo pide. Tu disfruta tocando que es lo más importante.
Home, entiendo que una cosa es aconsejar y otra criticar (no constructivamente, por supuesto). Si alguien te dice que es mejor no tocar tan fuerte porque te desconcentras y recargas mucho y al hacerlo lo haces "mal", no es lo mismo que si alguien te dice que hacer breaks "está mal porque lo digo yo". A mí me han aconsejado gente que es batería y gente que no, pero sabe de música y los escucho con atención. Pero si viene otro tipo a criticar que lo hago mal cuando no tiene ni idea...ay amigo, eso es otro asunto.
Hombre, pues lo que te dijo el susodicho de que debes tocar más frio me parece una tontería.
He visto baterias con el gesto impasible ser unas putas máquinas y quedarme flipao, pero tb he visto baterias emocionaos, levantándose de la silla, tirando las baquetas, dando vueltas a la cabeza, y la verda... me flipa incluso más, porque se nota que el tio está disfrutando.
Lo de "sobrecargar" la música es otro tema, habria que escuxar cada caso, pero bien es cierto que conozco gente que se cree que por hacer más birguerias suena mejor, y es lo que yo le digo "pa que metes to eso si lo unico que haces es eclipsar al resto de musicos, y además... la mayoria del publico no entiende de baterias, por mucho que te lo curres... ellos solo escuxan la voz jaja".
Con esto no quiero decir que tengamos que tocar simple, sino que hay que saber cuando es "nuestro momento" y no querer siempre estar por encima como el aceite.
He visto baterias con el gesto impasible ser unas putas máquinas y quedarme flipao, pero tb he visto baterias emocionaos, levantándose de la silla, tirando las baquetas, dando vueltas a la cabeza, y la verda... me flipa incluso más, porque se nota que el tio está disfrutando.
Lo de "sobrecargar" la música es otro tema, habria que escuxar cada caso, pero bien es cierto que conozco gente que se cree que por hacer más birguerias suena mejor, y es lo que yo le digo "pa que metes to eso si lo unico que haces es eclipsar al resto de musicos, y además... la mayoria del publico no entiende de baterias, por mucho que te lo curres... ellos solo escuxan la voz jaja".
Con esto no quiero decir que tengamos que tocar simple, sino que hay que saber cuando es "nuestro momento" y no querer siempre estar por encima como el aceite.
Lo importante es transmitir.
Tu puedes ver a un bateria superbueno y que tocando sea muy frio y quedarte a cuadros porque sabes del tema y sabes la complejidad de lo que estas tocando, pero para la gente de apie solo es un bateria soso, eso es asi. Es importante que el publico sienta lo que tu sientes al tocar un tema, hay que ser pasional.
Tu puedes ver a un bateria superbueno y que tocando sea muy frio y quedarte a cuadros porque sabes del tema y sabes la complejidad de lo que estas tocando, pero para la gente de apie solo es un bateria soso, eso es asi. Es importante que el publico sienta lo que tu sientes al tocar un tema, hay que ser pasional.
Qué hilo más interesante y qué aportaciones tan buenas.
Tocar con pasión está muy bien, es perfecto pero si eso le hace a uno perder el tempo, entonces en una grabación de poco te sirve, te lo digo por experiencia propia. Para mí lo ideal es un punto medio, tocar con algo de pasión pero algo de control también, por respeto al tema y a los otros músicos del grupo (ya que cuando me "apasiono" demasiado, tiendo a hacer lo que me da la gana: redobles y desfases por doquier). Para mí un ejemplo del equilibrio perfecto de lo que digo es el baterista, qué digo baterista, el Dios: Yoel Páez. Sólo hay que verle tocar para darse cuenta de lo que digo.
En mi grupo hacemos a veces una especie de improvisaciones en el local, tocamos un rato sobre algún riff y cada uno se desfasa lo que le da la gana, después a la hora de tocar los temas nuestros ya estamos todos un poco más desahogados por así decirlo, y puedo estar más pendiente del metrónomo que falta me hace. Hay ensayos en los que lo apago pero sigo con los cascos puestos, para dar rienda suelta a esa pasión, si alguno se da cuenta de que estoy desconectado del metrónomo, le digo que lo escucho por wifi, anda, que se joroben.
Salud!
Tocar con pasión está muy bien, es perfecto pero si eso le hace a uno perder el tempo, entonces en una grabación de poco te sirve, te lo digo por experiencia propia. Para mí lo ideal es un punto medio, tocar con algo de pasión pero algo de control también, por respeto al tema y a los otros músicos del grupo (ya que cuando me "apasiono" demasiado, tiendo a hacer lo que me da la gana: redobles y desfases por doquier). Para mí un ejemplo del equilibrio perfecto de lo que digo es el baterista, qué digo baterista, el Dios: Yoel Páez. Sólo hay que verle tocar para darse cuenta de lo que digo.
En mi grupo hacemos a veces una especie de improvisaciones en el local, tocamos un rato sobre algún riff y cada uno se desfasa lo que le da la gana, después a la hora de tocar los temas nuestros ya estamos todos un poco más desahogados por así decirlo, y puedo estar más pendiente del metrónomo que falta me hace. Hay ensayos en los que lo apago pero sigo con los cascos puestos, para dar rienda suelta a esa pasión, si alguno se da cuenta de que estoy desconectado del metrónomo, le digo que lo escucho por wifi, anda, que se joroben.
Salud!
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
