Ahhh, tambien para aclarar por lo de los estilos; yo toco sobre todo e bandas de mestizaxe o fanky, rock, etc.... Pero no suelo tocar salsa ni musicas latinas estrictamente tradicional (aunque me chiflan, que conste¡¡)
Tambien veo se que hay dos tipos de parches de Remo, fiberskin y nuskin; asi que si tambien teneis ideas sobre eso mola, yo tengo nuskin en los bongos y no me van mal, pero fibra en las congas no se.... (si alguien sabe alguna otra marca o tal, tambien se agradece)
Hola Tarteiras.
Yo no se mucho de congas, pero tengo un bodrhan Remo de fiberskin, y es un maravilloso invento. Es plástico, y si tienes problemas con la humedad, puedes olvidarte de ellos para siempre.
No creo que el sonido cambie mucho. El tacto está perfectamente logrado.
El mes pasado me enseñó Chemaco una conga de fiberskin, y me pareció perfecta, ideal. A ver si entra y da algún dato más.
Yo le pondría fiberskin hasta a la tabla, con tal de olvidarme de la puta humedad, tremenda lacra del percusionista.
Si la humedad sube un 20%, tu instrumento baja medio tono. Si la humedad baja un 30%, tu instrumento se jode directamente y sin aviso.
Andayahombrepordios.
REMO sin dudarlo!!
Yo he tenido la oportunidad de tocar con los Fiberskin y los NUSKIn de REMO y son una maravilla!!. Suenan fenomenal y no tienes que estar sufriendo con la humedad ni los cambios de temperatura.
Por otra parte, no creo que nadie pueda determinar (desde el publico) si son parches de piel natural o de fibra... Una vez amplificado el sonido es imposible saberlo ;-)
En cualquier caso, suenan muy bien y son lo mas practico sin duda!!
Para directo FIBRA POR GOLEADA!!
Agur
Pues ala, entre el queme por la humedad y vuestras observaciones creo que me voy a aflojar el bolsillo y acerme con unos de fibra¡¡¡
Gracias peña
¿Y cuales son, supuestamente, los pros de los parches de piel frente a los de fibra?
para mi solo hay uno y es de mucho peso...
Me gusta como suenan!!!
jejeje
Pero me uno a la votacion... para el caso de Tarteiras lo mejor sera siempre unos buenos parches de fibra y dejar de sufrir las inclemencias del tiempo.
Aché!
Dani.
yeaaah las pieles ahi stan sonando como siempre !!! el tiempo , ke mas da , oye alguno de ustedes habeis labado pieles y curado??? eske es un coñazillo....
ayudaaaaa.
Despues de 8 años usando piel decidi cambiar a los parches de fibra ya que aqui en el sur se nota bastante los cambios de temperatura y de humedad. Los de piel habia dias que era imposible aunque reconozco que el sonido es mejor pero con la fibra me he quitado un problemon de encima.
Yo voto por que el tiempo no cambie tanto!!
tampoco creo que sea para ponerse tragicos, hay que ver que grabaciones memorables hay con percusiones con parches de cuero y hay estan con un sonido impecable, que el sintetico te puede solucionar problemas pues seguramente, dara menos trabajo pero seguramente habra gente que prefiere trabajar algo mas y seguira utilizando parches de cuero, a mi me parece en cuestion de tumbadoras mucho mejor sonido el cuero que el parche sintetico.
Es la mejor solucion amigo, si tienes tantos problemas con la humedad como aqui da en Galicia.
Yo te recomiendo piyarte unos de Fibra, pero Evans, no Remo.
Tb. te digo que el sonido que te dan es diferente, al de la piel no realmente distinto pero si hay diferencias.
ome pa la gente q empieza(como yo) y le cuesta afinar(mucho mas estar haciendolo continuamente)le vienen bien parches de fibra los remo nuskin yo tengo mi quinto con ese parche y me gusta el sonido q saca no se tb tengo el de bufalo q traian(son meinl) pero el remo me gusta mas pero ya digo no tengo experiencia con las congas como pa saber q sonido es weno o malo solo lo q me gusta a mi como me suena jejeje
Pues yo creo que voy a aprovechar este post aunque me desvíe un poco del tema para preguntar como sabeis cuando es el momento de sustituir un parche.
Lo cambiais cuando se rompe, cuando deja de sonar bien, cada cierto tiempo...
A ver que me contais.
Perdón por mis dudas de novato, es lo que tiene pasarse de la guitarra a la percusión jeje
No, lo de los bongos fue porque se me inundo medio maletero; y eso da mucha humedad¡¡
Claro, a mi de lo que mas me preocupaba eran esos armonicos, por que creia que eran mucho más exagerados, y por lo que he visto, aun se pueden controlar bastante bien, pero por supuesto no sera un sonido tan exquisito como con los cueros; pero contando con lo que suelo trabajar yo creo que no me perjudicaran.
E cuanto a la afinación, ya se que hay que afinar; pero no como con los cueros, que como viene siendo recurrente en este tema, puede haber una diferencia exagerada en un mismo dia y lugar; y eso llega a sacar de quicio a cualquiera cuando toca trabajar y no das afinado ni de coña 8tambien contando que a mi me queda muuuuuuucho por aprender).
A mi por gustar, prefiero el cuero, claro, pero tambien hay veces que hay que ceder a las circustancias; y creo que este debate en la musica se ha repetido mucho con cada nuevo invento.