Pero es que nadie toca en directo en su grupo con una electrónica?
:u:
si que puedes
weno poder claro que se puede el tema esta,si llevas monitor pa escucharte y escuchar a la banda.....para conectar se prefiere la salida stereo...y tendras que currarte un poco los sonidos ya que no es igual el que esuchas por auriculares que el de exterior asi que buena suerte y pa lante asi es como te vas familiarizando con los sonidos en exterior
Wenas, a ver como lo digo sin que suene mal.
Los baterías somos muy narcisistas como para tocar con una mierda enana y de plástico.
Diossss, si que suena mal!! Bueno, antes de que me cosais a tiros me explico:
Los guitarras y los bajistas tienen sus birrias pequeñitas de instrumentos que las que no pueden fardar y tienen que recurrir a poses gays y a vestimentas aún mas gays. Sin embargo nosotros los baterías podemos hacer uso de movimientos de todo el cuerpo y fardar con colores molones y sets superinmensos. Si eliminas esto del escenario....¿que te queda?
Y encima tienes lo de los sonidos, que seguramente en directo sonarán como el culo. La batería fame es una castaña que solo debería ser usada en casa.
Resumiendo: Si utilizas una Fame en directo vas a quedar como el culo y vas a sonar como el culo. Tu mismo.
De verdad que lo siento si he ofendido a alguien pero me ha salido del alma.
Si por el motivo que sea es IMPERATIVO que la utilices en directo, mi consejo es que te hagas con un portatil, una buena tarjeta de sonido externa, y le metas el cubas y el Drumkit from Hell Superior utilizando la salida MIDI de la Fame.
Pero si has tenido pelas para comprarte todo eso, mejor vendelo y te compras una TD-12.
saludos!
TOMA!
Te ha faltado rematar con un "¡HE DICHO!" o un "AMEN"...
Tienes parte de razón, no lo niego, pero después de ver como suena mi "castaña", como tu la llamas, con un ampli igual de castañoso, en el ensayo con guitarra y bajo, verías que no es descabellado tocar en directo con ella.
Otra cosa es que quieras fardar, algo totalmente respetable, pero lo que nosotros buscamos es sonar medianamente bien, y para la música que hacemos nos sirve mi castaña, creo... Dependerá del estilo musical que cada uno tenga, imagino...
Repito que tienes parte de razón, y no veo a los PINK FLOYD tocando con mi Fame...
Esto...
Conoces el grupo Evanescense? ¿Has escuchado el disco Anywhere but home? El bateras llevaba su kit completamente triggeado (platos, toms, caja bombo, hat, TODO) Y teniendo en cuenta que debe utilizar un modulazo de la hostia, y aun así la batería suena un poco como a mierda... (siento decirlo así, pero es que sería un buen disco de no ser porque la batería me pone nervioso)
Imagínate tú, con tu batería que ni forma de batería tiene, con un modulo de marca "nisu", en un concierto.
Así que o te lo curras y te conviertes en el Dios de la Batera para que eso suene bien (lo importante no es la flecha, sino el indio, me gusta esa frase), o pide que te presten una, alquílala, pídesela al del siguiente grupo, lo que sea.
Hola amigos, perdonad pero he estado tocando unos días con la orquesta y no he he estado operativo. Al amigo Likuid, le digo que he visto el privado pero no puedo contestarle porque no tengo el número de mensajes mínimo para contestar privados, así que lo hago por aquí por si a alguien le sirve:
1) Como la transportas? Plegada? Todo desmontado?
Bueno, ese es un tema que me dió algún quebradero de cabeza. Al igual que la acústica, la electrónica decidí transportarla totalmente desmontada porque para mi es mejor y sufre menos daño.
Los herrajes en un flightcase que me hice a medida, todos protegidos entre gomaespuma gris para que no se arañen.
Los pads y platos en maletines de aluminio con refuerzo de gomaespuma gris, al igual que el pedal de charles.
El módulo también en otro maletín junto a cables, llaves y demás accesorios.
Después los platos acústicos (un Sabian ride de 20" y un crash, en su funda especial).
Es decir monto y desmonto totalmente la batería cuando voy a tocar con la orquesta.
2) Como la conectas a los amplis (o a la mesa), por la salida de AUX OUT (mono o stereo) o por la salida de PHONES? La salida AUX R (MONO) de mi módulo parece que no va bien, tengo que conectar el ampli a la salida de los cascos del módulo... aunque no he probado con un cable doble para que sea Sterero (a las dos salidas a la vez en el AUX OUT).
Bueno, yo conecto la batería a la mesa a través de las salidas out (R+L) utilizando los dos canales (stereo). Nunca se te ocurra hacerlo a través de la salida phones que no es para eso. Si tu ampli es mono, utiliza la salida out mono, no debe darte problemas.
Después ecualizamos, un poco de reverb y listo. Te aseguro que suena de miedo.
3) Tocas con los sonidos que trae el modulo de fábrica? Te sirven bien? No suena un poco de feria?
Pues la verdad es que el módulo de la 502 es muy normalito, pero para mi suficiente. Se ha dicho por aquí que si es una caca, parece que es la bateria de juguete, etc,. no es así.
Es un módulo que trae 215 sonidos y 20 kits configurados de distintos estilos. Ya digo que para mi sobra, no se utilizan tantos en directo, yo uso el kit standar y algunas veces el latino con percusión.
Dice el compañero patxas que si suena como el .....y que la FAME debería sólo ser usada en casa. No estoy de acuerdo con él, pero respeto su opinión.
Pero para mi lo más interesante que tiene este módulo es la salida midi, ya que lo hace ilimitado porque a através de ordenador, sampler u otro módulo de sonido puedes hacer que los sonidos se multipliquen. Yo lo he probado ya con mi portatil, un sampler de software y un kit de sonidos acústicos TAMA y no veas como suena.
Si a alguien le interesa pues un día explico como se hace para que no haya retardo y como se configura todo.
Bueno espero que no haya sido un rollo para el amigo Likuid y para el resto. Si teneis alguna duda aquí me teneis de momento unos días hasta que no me vaya a tocar otra vez.
Saludos
JC
[ Imagen externa no disponible ]
juancarlos, tu caso es muy particular y no me meto porque cuando se trata de ganarse las habichuelas, SE HACE LO KE SEA.
Otro tema es cuando lo haces por diversión, hobby..etc.
De todas maneras tiene que doler un poquito que el flight case a medida cueste más de lo que transporta, ¿no? <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Hola patxas, el flightcase lo hice yo y te aseguro que me salió muuuuuy barato. Por mucho menos de lo que vale la batería.
Saludos
Juan Carlos
Hola Juan Carlos!
La verdad es que te has explicado como un libro abierto, mil gracias tio!
Me interesa eso de conectarla al portátil y que no tenga latencia, cuando puedas me lo explicas. Compré un cable midi para probar pero la entrada MIDI de mi tarjeta de sonido (SB XFI PLATINUM) es más pequeña y no entra un cable normal... es algo rarísimo, la verdad.
Hay otro cable MIDI más pequeño? Os ha pasado esto antes?
Después de mucho estrujarme los sesos con el tema del tamaño de la entrada MIDI de la tarjeta de sonido, resulta que en la caja venía un adaptador... jeje!
Ya he conseguido conectar la bateria al REASON pero me tiene una latencia grandísima y no puedo tocar así...
Qué podría hacer? Alguien usa REASON?
Alguien usa otro programa?
GRACIAS!!!
Hola Choda!!!
Pues la verdad es que no creo que sea problema de nada de lo que me dices.
Tengo una SB XFI PLATINUM.
RAM 1 GB
HD 300 GB
Procesador DUAL CORE a 4,2 Ghz
Vamos, que no creo que sea problema del PC...
No se que son esos Drivers ASIO2 que me dices... Podrias especificar un poco más?
Por cierto, en el REDRUM del Reason, me suena con cada PAD de la bateria una pista al azar, podrías decirme como asignar a cada pad su sample correspondiente??
GRACIAS!!!