pos a ver,que eso es mu facil...te pones el metronomo a una velocidad bajita,y entonces das los golpes de bombo iguales de fuerza y velocidad...lo siguiente es repetir el ejercicio anterior durante trpoecientas horas hasta que lo controles...luego aumentas la velocidad y otras tropecientas horas practicando,asi progresivamente vas aumentando la velocidad hasta que consigas hacerlo mu rapido(pero todas iguales de fuerza,ehhh)...notaras que en algun momento del camino que va desde que empiezas a practicar hasta que lo dominas,el gemelo dejara de dolerte,ni se cargara.
asiq ya sabes,practica,practica y mucha practica...y paciencia tambien :wink:
ese pestuzo, mu buena explicación. =D> =D> =D>
wenas! pue tmb puede ser ke se te a roto una fibra no?? ajja, nose...seguramente ke no tienes el musculo echo y ke no CALIENTAS!!!! saluos
Pues si, la unica solucion a eso es... Practica y paciencia muuuucha paciencia, y bueno si kieres pues t haces tus rajetos d bicicleta y cosas asi q tambien ayuda a cojer resistencia :)
1saludo!
Todo es acostumbrarse y practicar, como dicen arriba otros foreros, yo además te aconsejaría que practiques los mismos golpes tanto pisando con el talón en alto como con el talón apoyado en el pedal, ya que el músculo es bastante cabrón y se acostumbra a un determinado ejercicio y sólo a ese, no sé cómo pisas el pedal pero si lo haces de una manera algún día lo vas a necesitar hacer de otra, seguro, y te pasará lo mismo, así que cuando antes lo hagas de ambas formas mejor, y matas dos pájaros de un tiro.
Un saludo.
Más que "endurecer" los músculos, es que cojas técnica... Piensa que los músculos mas grandes son más dificiles de mover (de ahí que se toque con las muñecas relajadas y no con todo el brazo)
La técnica se coge como te han recomendado por ahí arriba... practicando y practicando, empezando despacio y acelerando cada vez más (siempre que hayas superado una velocidad inferior, pasarás a una superior, nunca antes), y recuerda que nunca debes hacer fuerza (se consigue con la técnica), porque sino acabarás cargando los gemelos y se te anulará la movilidad, que es lo que según nos dices te pasa.
Bueno, lo del talón pegado o despegado, puede tener su tema. Yo personalmente los uso para golpear el bombo de dos formas distintas. En esto va en gustos y opiniones como todo. Yo cuando golpeo con el talón levantado el peso de la pierna cae sobre los dedos del pié, así que normalmente dejo la maza apoyada sobre el parche, con lo que obtengo un sonido más seco, ya que impides que el parche siga vibrando. Ahora cuando le pego con el talón apoyado el peso recae en el talón y es más fácil casi automático retirar la maza del parche después de golpear, algo más parecido a lo que pasa con la baqueta, con lo que consigo un sonido con más resonancia. Si tocas con el bombo libre se nota una barbaridad si lo tienes asordinado pues menos. Un saludo.
.
En cuanto a lo del talón apoyado o levantada he visto varias formas de utilizarlo.
Por ejemplo, Steve Smith y Simon Phillips utilizan el talón apoyado para velocidad lenta y el talón levantado para velocidad rápida.
Otro caso es el de Thomas Lang que utiliza también las dos técnicas pero combinadas, con el talón apoyado tienes menos pegada con lo que el bombo suena menos, por lo tanto cuando hace ritmos de doble bombo las notas acentuadas las hace con el talón levantado y las no acentuadas con el talón apoyado lo que le da una serie de posibilidades sonoras increibles al tocar la bateria, probadlo simplemente haciendo paraddiles en el bombo y un ritmo normal de charles y caja.
Eso si todos aconsejan que se practique de las dos formas.
Ha, esto sirve también para el Charles, probadlo y veries como suena diferente.
Hola, perdonar si este post no es correcto aqui por interrumpir el del compañero pero pienso que algo de relacion si tiene, a mi particularmente no me duele el gemelo, pero sin embargo si me duele la rodilla izquierda al hacer ejercicios de doble bombo, llevo dos semanas con el doble bombo y me duele un poco, puede ser debido a que toque con la pierna izquierda muy rigida? o a mi falta de costumbre con el doble bombo? que opinais?. Gracias.
.
Haber PROHX en general, por mucho tiempo que toquemos la bateria nunca tiene que haber dolor, el dolor es señal de que algo estamos haciendo mal. Hay que distinguir entre dolor y que se te carguen los musculos o tengas agujes al día siguiente que eso es normal.
Normalmente las causas del dolor en la bateria suelen ser por dos motivos: mala colocación o demasiada tensión al tocar, o las dos cosas a la vez.
Solución, la de siempre dinerito y profesor o si conoceis algún buen bateria que os enseñe como hacerlo.
Sobre la colocación en la bateria la teoria es:
1º) El angulo entre los dos pedales del bombo sea de 45 grados.
2º) El angulo de la rodilla sea 90 grados (O sea que la parte del muslo este paralela al suelo)
3º) La espalda recta, perpendicular al suelo.
4º) La forma de pisar el pedal. El tobillo tiene que hacer el mismo recorrido que cuando votamos una pelo, todo ello muy relajado, que no haya tensión (al principoio cuesta, y mucho que os lo digo yo) y sobre la mitad del pedal mas o menos.
Espero que os sirvan los consejos, ya sabeis que la teoria nunca es cierta al 100 por 100, pero siempre es muy aproximada.