jordiasb escribió:
Hombre, Chiti, no tan pro.
Estos micros son más o menos los que encuentras en cualquier estudio de los normales.
Los estudios buenos, buenos usan, además de más micros (3 para bombo, 6 overheads...) overheads y demás de medio kilo para arriba...
:shock:
No te creas Jordi, salvo casos muy puntuales, la mayor parte de estudios profesionales (me refiero a los muy muy profesionales, los de USA, situados la mayoría en florida y en california) usan un set de micros muy parecido al ke puse, es más, muchas baterías graban con el mismo set de micros ke pongo.
en estudio Steve gadd toca con un set idéntico (en directo es otra cosa por endosers y tal) y Steve Smith utiliza lo mismo exceptuando el micro de bombo, ke usa un Neumann TLM a válvulas.
Lo de 3 micros de bombo es inútil, exceptuando ke seas un friki de tres pares (ya te digo ke la mayoría graba EXCLUSIVAMENTE con un AKG D112 y en ocasiones un micro focal en el batidor del bombo) y lo de los 6 overheads más aún. lo máximo ke he visto son 4 (dos de ambiente y otro par para charles y ride) y te puedo asegurar ke usando unos Neumann KM vas muy pero ke muy sobrao.
El tema de la pasta... overheas propiamente dichos de 3000€ no existen(el más caro creo ke es el Neumann KMR82 ke anda sobre los 1300pavos), los micros tan caros son los micros a válvulas (en general) usados mayormente para voces, al estilo de los Neumann U87 (lo más mitiko en un estudio vocal, junto con un previo Avalon 737 se graban la mayor parte de voces latinas)los Neumann TLM, los Neumann M o el AKG C12, por poner unos ejemplos.
Si bien ahy gente ke usa este estilo de micros para los overheads (Thomas Lang lo hace, se puede ver en el creative Control) la ganancia real de sonido con el desembolso correspondiente no es comparable.
Si dos de los más grandes usan un set como el ke puse será por algo :wink:
saludos gente :birra: