Hola amigos, después de la grata experencia con el hilo sobre el latin, me gustaría que esta vez me ayudárais a mejorar mis breaks, ¿Cómo los contruis vosotros? ¿Los sacáis de otras canciones? ¿Hay ejercicios para trabajarlos a parte de los rudimentos? Yo llevo 6 años tocando y hago practicamente los mismos breaks de cuando empecé. Muchas gracias de nuevo
Mejorar los break
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
Escucha la música, que el dibujo que hace la melodía te inspire para hacer el break.
Por otro lado, echale un vistazo al artículo de fraseo lineal que hay en el portal (y algún otro que está muy bien, como uno que había de sacar partido a los tresillos):
http://portal.batacas.com/index.php?view=article&catid=35%3Aconceptosbasicos&id=292%3Afraseo-lineal-i&option=com_content&Itemid=69
También, mírate este hilo:
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=26363
Y muchos otros en est mismo subforo :bien:
Por otro lado, echale un vistazo al artículo de fraseo lineal que hay en el portal (y algún otro que está muy bien, como uno que había de sacar partido a los tresillos):
http://portal.batacas.com/index.php?view=article&catid=35%3Aconceptosbasicos&id=292%3Afraseo-lineal-i&option=com_content&Itemid=69
También, mírate este hilo:
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=26363
Y muchos otros en est mismo subforo :bien:
Desgraciadamente los metodos no tienen ni subtitulos, por lo menos los que tengo yo que son un huevo, todos en ingles...
Los break es un poco relativo, depende de como los quieras hacer, a que velocidad, estilo. Hay 200000000 millones de combinaciones distintas y otras 2000000 millones de formas de aplicarlo, con doble bombo por ejemplo tienes un huevaco que son faciles y super efectivas y molan que te cagas, luego mola mucho meter tresillos, breaks solo de caja, metiendo platos...
Mi consejo es que te pilles todos los dvd didacticos que puedas y mires mires mires y te quedes un poco con el tema, y escuchar la musica y los grupos que te gusta y lo mismo, luego tu lo aplicas a tu forma :bien:
Los break es un poco relativo, depende de como los quieras hacer, a que velocidad, estilo. Hay 200000000 millones de combinaciones distintas y otras 2000000 millones de formas de aplicarlo, con doble bombo por ejemplo tienes un huevaco que son faciles y super efectivas y molan que te cagas, luego mola mucho meter tresillos, breaks solo de caja, metiendo platos...
Mi consejo es que te pilles todos los dvd didacticos que puedas y mires mires mires y te quedes un poco con el tema, y escuchar la musica y los grupos que te gusta y lo mismo, luego tu lo aplicas a tu forma :bien:
hay un método que esta bastante bien , creo yo , que es el de Dante Agostini ( son cuatro libretos) trabajas bastantes figurados moviéndote por los toms , no suele meter bombo ni cosas muy complejas pero te da una muy buena base , y trabajate el budy Rich el libro que tiene de caja, así lo pienso yo vamos..........
el problema del asunto es que aquí somos ciento y la madre y si cada uno te da un consejo , que todos pueden ser validos , pues te vas a quedar como estas , yo asta ahora el sistema que mejor me ha ido es un buen maestro , una horita a la semana y como Dios , ojo que aquí en el foro se aprende mucho , pero hay conceptos que son difíciles de entender y explicar por escrito , tu mismo.
Saludos
el problema del asunto es que aquí somos ciento y la madre y si cada uno te da un consejo , que todos pueden ser validos , pues te vas a quedar como estas , yo asta ahora el sistema que mejor me ha ido es un buen maestro , una horita a la semana y como Dios , ojo que aquí en el foro se aprende mucho , pero hay conceptos que son difíciles de entender y explicar por escrito , tu mismo.
Saludos
Has estudiado rudimentos?
[esto pal que no lo sepa] combinaciones de golpes simples o dobles (o más) acentuando diferentes notas, tipo (mayúsculas acentuadas) D i I d D i I d I i d D - -. las hay con nombre propio (paradiddle) d i d d i d i i. Esta es tan versatil que si vas poniendo acentos donde te salga del rabo siempre suena diferente y bien. (D i d d I d i i d I d d i D i i d i d D I d i I ...)
empiezas sólo en la caja (acaba siendo un coñazo pero es la manera de encontrarles y sacarles sonido. una vez se aprecien las diferencias de los sonidos en la caja vas a flipar con los tambores (tons)). luego eso, empiezas con uno y cuando te lo sepas lo vas repartiendo por toda la bateria (platos y bombo incluidos, si quieres) y verás lo que te sale... miles de diferentes breaks que suenan de puta madre y te encajan en los ritmos. Prueba a hacer cosas, como dar el golpe acentuado en la caja y el resto en los tambores, luego todos los golpes menos los acentuados en la caja y el acentuado en los tambores... mete platos a la vez que cajas... el bombo si va sólo tambien es un elemento del break...mete mordentes...
para estudiar bien los rudimentos habría que empezar uno a uno, despacio, y cuando lo controles y veas que le sacas el sonido lo haces un poco mas rapido (es muy recomendable un metronomo), y cuando controles y saques sonido otro poco mas rapido... etc...
un buen libro (aunque viejo) es el stick control, creo que está por internet en formato pdf. Hay tienes cienes y cienes de combinaciones de movimientos simples y dobles y de todo, y cada combinación es, por así decirlo, muchos breaks diferentes (porque lo vas a repartir a tu gusto)
haz rudimentos y una vez controlados repartelos por la batería. vas a notarlo en cuanto empieces.
cruza las baquetas, inventate un orden caotico que salte de un tom al base, luego la cajacajacaja el base el alto y el medio+plato... algo así...
[esto pal que no lo sepa] combinaciones de golpes simples o dobles (o más) acentuando diferentes notas, tipo (mayúsculas acentuadas) D i I d D i I d I i d D - -. las hay con nombre propio (paradiddle) d i d d i d i i. Esta es tan versatil que si vas poniendo acentos donde te salga del rabo siempre suena diferente y bien. (D i d d I d i i d I d d i D i i d i d D I d i I ...)
empiezas sólo en la caja (acaba siendo un coñazo pero es la manera de encontrarles y sacarles sonido. una vez se aprecien las diferencias de los sonidos en la caja vas a flipar con los tambores (tons)). luego eso, empiezas con uno y cuando te lo sepas lo vas repartiendo por toda la bateria (platos y bombo incluidos, si quieres) y verás lo que te sale... miles de diferentes breaks que suenan de puta madre y te encajan en los ritmos. Prueba a hacer cosas, como dar el golpe acentuado en la caja y el resto en los tambores, luego todos los golpes menos los acentuados en la caja y el acentuado en los tambores... mete platos a la vez que cajas... el bombo si va sólo tambien es un elemento del break...mete mordentes...
para estudiar bien los rudimentos habría que empezar uno a uno, despacio, y cuando lo controles y veas que le sacas el sonido lo haces un poco mas rapido (es muy recomendable un metronomo), y cuando controles y saques sonido otro poco mas rapido... etc...
un buen libro (aunque viejo) es el stick control, creo que está por internet en formato pdf. Hay tienes cienes y cienes de combinaciones de movimientos simples y dobles y de todo, y cada combinación es, por así decirlo, muchos breaks diferentes (porque lo vas a repartir a tu gusto)
haz rudimentos y una vez controlados repartelos por la batería. vas a notarlo en cuanto empieces.
cruza las baquetas, inventate un orden caotico que salte de un tom al base, luego la cajacajacaja el base el alto y el medio+plato... algo así...
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
