Es curioso lo que comentas porque yo estoy en una situación parecida a la que tenías. Ahora mismo uso unos Intruder de Gibraltar y probablemente muy pronto me tenga que hacer con otro pedal (por necesidad más que por cambio).
La cosa es que últimamente me siento bastante cómodo con el cam que éstos llevan, es decir redondo. Y el otro día tocando con unos Power Glide de Tama no me sentía nada bien.
Eran los pedales que tenía en mente y la verdad es que me vuelven a hacer dudar. Supongo que también es por la costumbre. Además la nueva versión de los Power Glide tiene una forma que no sé porqué no me iba a acabar de convencer.
¿Qué sensaciones te transmite el pedal? Según la forma parece que cuanto más cerca está la maza del parche menos recorrido hay que hacer con la plataforma. ¿Se nota mucho esa característica? ¿Sería contraproducente si la maza tiene mucho recorrido teniendo en cuenta ambas zonas del cam?
Muchas Gracias!
Bye!!!
Yo con el Eliminator he probado todos los piñones y solo me convence el negro, vamos, redondo, el tipico. Se me hace el mas natural, y como yo no soy de correr sobre los pedales... pues ahi esta xD
Claro, es que hay está el tema, a mi no me molan nada los pedales de correr, pero con lo que estamos haciendo ahora en el grupo tengo que ir follao, y para eso creo que si que está bien un piñón en plan power glyde (O el rojo del eliminator, o ese tipo de cosas...), regulando los muelles suave y dando recorrido largo a la maza tenemos el tipo de tacto que nos gusta pero cuando hay que darle cera al tema el piñón cañero nos da el puntito extra de velocidad, yo si lo noto y me parece que va guay. ¿Tenéis vosotros alguna otra idea?
Todavía lo que no he podido analizar con detenimiento en pedales de este estilo es si no existe una relación directa entre la velocidad de la plataforma y la de la maza a lo largo de todo el recorrido del piñón.
Según los típicos gráficos que todos hemos visto de Pearl (y usando la lógica), pues así debe ser... pero todavía no he tenido una oportunidad clara de comprobarlo.
De todas maneras, ¿se nota mucha diferencia de cambio teniendo mucho recorrido en la maza? La sensación que transmite el piñón es que la cantidad de movimiento de la plataforma al final del recorrido debe ser menor para que la maza alcance al parche.
¿Puede eso afectar al groove? De hecho si estás acostumbrado a un piñón con una relación directa entre maza y plataforma, al inicio de estos otros piñones se puede producir una sensación de tocar algo por delante del tiempo.
¿Qué pedal tienes cobelo? ¿Te refieres al nuevo Iron Cobra Power Glide?
Bye!!!
P.D.: perdón, son muchas preguntas...
Para que quede más claro:
Piñones concéntricos (redondos):
DW5000 Turbo
Tam iron Cobra Rolling Glide
Cámaras negra y blanca del Eliminator de Pearl
Piñones excéntricos (centro desplazado).
DW5000 Accelerator
Tam iron Cobra Power Glide
Cámaras Azul y Roja del Eliminator
Entre todos los estilos (piñón variable)
DW8000
DW9000
Corríjanme con las cámara de los Pearl, sólo sé que una es más grande que la otra de acuerdo al estilo, para un total de 4 variaciones.
Y bueno, lo del recorrido, en este tipo de pedales es adaptable, es decir, con colocar las mazas más cerca del parche del bombo habrá menos recorrido.
Creo que lo importante es la respuesta del pedal y la fuerza del golpe del mazo sobre el parche, que es lo que produce este cambio específico en los pedales.
Estoy buscando una imagen de las cámaras. Ya luego le entramos a la física.
Y sí que se nota el cambio... :verdugo:
bueno, ahi va mi poca experiencia, cuando me llego el eliminator lo probe con la cam negra de toa la vida, cojonudo, como si siempre hubiera tocado con el.
Mas sin embargo este finde hice un experimento, aumente el recorrido de la maza, baje la plataforma del pedal y le zampe la cam roja, que vendria siendo la equivalente a la power glyde, y uff, volaba maxo, yo no soy mucho de ir a mil por hora, es mas, no toco jevi, pero la sensacion que me transmitio, es de mucho ataque, rapidez, aunque me costo un poco controlarlo, pero es cuestion de hacerse a el y hala.
Yo por eso voy a por el 9002... es más caro, sí... pero, teniendo la pasta ¿qué más da? \:D/
Pues yo pienso que la mitad de todo esto esta en nuestra cabeza.
Yo tengo los dos Iron,y toco exactamente las mismas cosas,y a la mismas velocidad con un glide que con otro.No me dificulta el tocar unas cosas u otras.Encuentro muchas mas diferencias si "toco" todo el angulo de la maza,o la tension de los muelles,o la altura de los pedales,o si hay holguras en los rodamientos,el glide es lo ultimo que notaria.
Yo tampoco es que sea dave weckl,ni muchisimo menos,pero creo que quien se queja de estas cosas ha de tener mas sensibilidad que el propio weckl vamos,porque ya es lo ultimo,descartar un pedal por su tipo de glide es,para mi manera de verlo,una tonteria.
Despues de pasarme 8 años con el rolling,me he pasado al power,y es practicamente lo mismo si no tocas mas cosas en el pedal,tambien Darwin el otro dia los probo en mi local,y no comento ninguna diferencia de glide respecto a sus dw 5000(segun vosotros deberia haberla notado,no??),lo unico que dijo es que el Iron le parecia cojonudo,le gusto.Seguidamente probo un eliminator que tenemos alli,y tambien le gusto,,,,,,,,,,,pero en ningun caso se hablo de que las diferencias con su dw venian del glide,no amigos no,un pedal son muchas piezas,y si pones un glide a tu gusto pero una puta mierda de muelle y malos rodamientos,el pedal sera una puta mierda por mucho glide X que lleve.
Con esto no digo que la accion de un glide y otro se la misma,NO,pero creo que no es tan notoria como otros cambios que realices en el pedal,cambios mucho mas basicos,y que si cambian muy perceptiblemente la accion del pedal,caso del muelle,contrapesos de maza,etc,etc
Saludossssssssssss
Si claro que la fisica es la fisica,,,,pero nosotros podemos cambiar la configuracion del pedal,asi que por lo tanto cambiaremos la fisica del pedal al cambiar la configuracion.
Asi que,si giramos el glide,para conseguir otro angulo de maza,o comemos o soltamos cadena para dejar el pedal mas alto o bajo,ya haremos que el glide no tenga la respuesta que con la anterior configuracion,la accion del glide y la maza sera mas rapida o mas lenta segun lo que hayamos tocado en el pedal,,,y es el mismo glide,el mismo,y el pedal no actuara igual.
Asi que,con todas las cosas que hay para "tocar" en un pedal para cambiar su comportamiento,no noto que el glide,por si mismo,por su forma,de tantas diferencias uno u otro.
Haber,las hay,no digo que no,pero para mi,minimas respecto a otras partes de un pedal.
Saludossss
Yo toco con los piñones azules del Eliminator, y en comparación con los negros hay un mundo, yo lo noto bastante.
No los he comparado con los otros por pereza vaya, pero notar la diferencia entre esos, se nota.
Otra cosa, es que el uso que le des al pedal no exiga mucho a la hora de que un piñón te ayude más que otro, o te convenga más para tocar determinadas cosas, y por eso no lo notes, si no...
Si Vgarate totalmente de acuerdo,si me conozco los cams hombre,la accion de cada uno,pero date cuen,que si comes cadena,la posicion de esta ya no sera la de antes aunque el cam sea redondo,ya no actuara como tal,el punto tangencial de la cadena sobre el cam habra cambiado,cambiando asi la accion tambien.Dificil explicar aqui,facil de ver insitu.O por ejemplo si uno quiere un efecto de cam excentrico en uno redondo en el pedal tama sin tener que tocar nada,simplemente hay que subir los contrapesos de la varilla hasta la maza,asi el golpe sera mas acentuado en su final,y viceversa si dejas los contrapesos abajo,,simplemente contrapesos.
Ya digo que diferencias las hay,que si,que no digo que no,pero que varian mucho si tocas otras partes del pedal tambien.
Megasako,pues puede ser tambien,puede ser que lo que yo toco no demanda tal diferencia y por eso yo no noto tanta,pero vamos que toco un poco de todo,tampoco soy joey jordison,pero mi caña me he pegao tb,y ya digo que para mi,encuentro mas diferencias tocando otras cosas en el pedal,que la ayuda o no que me puede dar la forma de un cam.
Pudiera ser tambien,que en el caso de pearl las cams sean distintas que las tama,y que sea una diferencia mas notable,las pearl no las conozco(solo las he usado con un tipo cam),pero la diferencia de la que habla Vgarate en tama,para mi es minima vamos.
Y como todo,supongo que va en cada uno,unos notareis mucha diferencia,y otros no notaremos tanta en cuanto a cams,yo al menos no,sere muy malo,o no tendre sensibilidad ya,,,yo que se jajajaja
Saludos
Yo por ejemplo he tocado con Rolling y con Power de las versiones anteriores y he estado más cómodo con el Power. Sin embargo el cambio que han hecho ahora en Power me hace dudar. Y no es que sea por el tema de más velocidad o no sino por el tema de control.
Es muy probable que el Power tenga unas características intrínsecas que favorezcan para el uso a grandes velocidades o pegadas fuertes... ¿Y al revés? Situaciones de golpes flojísimos y mucho control en acentuaciones.
Lo que se comenta de que el piñón es un elemento "secundario" en cuanto al tacto general del pedal, pues es cierto. Seguro que hay otros ajustes que influyen más. Sin embargo el hecho de que el piñón no sea configurable en la mayoría de pedales (si no incluimos los Eliminator, los 9000 y en cierta medida los Axis), hace crítico que antes de comprar se esté seguro de qué puede ser lo que más convenga.
Vamos cuando empecé a hacer las preguntas no sólo iba enfocado a pegada y velocidad.
Bye!!!
AJa,Twenty,pues si tienes razon en muchas de las cosas que has comentado,respecto a lo de cambiar sensaciones de tacto,para tocar suave,sin cambiar de glide,pues para eso tienes los contrapesos de la varilla,para mi dan mucho juego,otra gente hasta los quita.
Luego tienes pedales como el santafe,que llevan el cam regulable(creo) facilitando asi que encuentres "tu punto" de tacto.
No se,,es un mundo,y cada uno tenemos un tacto,esa es la historia,que cada uno tiene su feeling.
Saludossssss
Interesante post. Pues ahora estoy con la mosca porque yo solo he probado los piñones concentricos (que yo sepa), y mi pedal no es regulable. Ahora suelo tocar cosas más rápidas y aver si puedo probar algun día si noto diferencia entre uno y otro.
Salu2
pos yo la verdad con mi doble pedal gibraltar (ahora mismo no recuerdo el nombre del modelo, solo que es el mas barato) pos ya me apaño, es concéntrico, lo que me pasa ahora es que cuando me quiera pillar uno nuevo no se si cogermelo con la cam concentrica o excentrica... y claro, esto no es como los platos, ir y probarlos en una tienda, porque a un pedal tambien te tienes que acostumbrar un poco la verdad... o por lo menos eso me pasa a mi xDD
Saludos!!!
Indu,tienes razon,el golpe se intesifica mas al final con el contrapeso arriba,pero esto ni quita velocidad,al contrario,pero todo depende de cada uno,y del recorrido que cada uno le da al pedal cuando llevas velocidad,si tocando a velocidad eres de los que llevan poc angulo de maza,el contrapeso arriba ira bien,pero si lleva mucho angulo en maza notaras que cuesta mas,asi que mucho depende de la forma de tocar y de la config de pedal de cada uno,,,,como tu lo llevas,en el medio,es un buen balance toques como toques.
Saludossss[/quote]
Pues la verdad yo si que noto que con el contrapeso arriba pierdo velocidad, pero bueno lo solucioné poniéndolo más abajo, de todas formas igual también es mi forma de tocar, como dices tú cada uno es un mundo.....
Un saludo :bien:
Pues yo la verdad es que si noté la diferencia en su día al poner el contrapeso arriba, yo perdía velocidad, pero bueno, fue cuestión de ir probando hasta estar cómodo. Cada uno somos un mundo.
Un saludo :bien: