Supongo k no es el mejor del mundo pero , A sangre y fuego de saratoga del disco vientos de Guerra , dani se marca una cosa mu wapa como inicio para la cancion
LA MEJOR INTRO DE BATERÍA DE LA HISTORIA?????
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
Abran Cancha!!!!
:eureka: Bueno... Otra vez gracias por leerme; miren para mi el mejor intro de bateria indiscutiblemente es el de "Blessings Upon Of The Throne Of Tyranny" de dimmu Borgir, la sincronia de Barker :u: con Silenoz y Galder es imposible, Marca CON MADRE lo que son los pedaleos y mantiene a flote el ritmo con una tarola casi imposible de igualar, unos cambios encabronados... un silencio para dar espacio a la Guitarra y ¡MADRES!:baile: una megacabrona Cabalgata de bombeo y de pronto otra vez... ¡MADRES! un remate epico que culmina con un ritmo ultra veloz y bien definido; igual un intro que me gusta bastante (Tambien de Barker) es el de "Dusk and her embrace" de Cradle Of Filth, ese monstruo domina el staff!!! en fin todas las colaboraciones de nick son GENIALES **Escuchar a Lock Up. :bien:
:eureka: Bueno... Otra vez gracias por leerme; miren para mi el mejor intro de bateria indiscutiblemente es el de "Blessings Upon Of The Throne Of Tyranny" de dimmu Borgir, la sincronia de Barker :u: con Silenoz y Galder es imposible, Marca CON MADRE lo que son los pedaleos y mantiene a flote el ritmo con una tarola casi imposible de igualar, unos cambios encabronados... un silencio para dar espacio a la Guitarra y ¡MADRES!:baile: una megacabrona Cabalgata de bombeo y de pronto otra vez... ¡MADRES! un remate epico que culmina con un ritmo ultra veloz y bien definido; igual un intro que me gusta bastante (Tambien de Barker) es el de "Dusk and her embrace" de Cradle Of Filth, ese monstruo domina el staff!!! en fin todas las colaboraciones de nick son GENIALES **Escuchar a Lock Up. :bien:
Virfirjans ya mencionó Elvin Jones en A love Supreme y la de Fifty ways to leave your lover, que son geniales. También la de Rock'n'roll de John Bonham y me gustaría añadir Seven steps to heaven de Miles Davis donde Tony Williams hace unos cuatros nada más comenzar el tema. La primera vez que escuché esto os juro que me entraba la risa porque no podía creerlo, qué gozada de batería!
bnua
weno pos yo decir q para mi el mejor intro de betera q existe en este momento en el de painkiller pero no puedes decir si un solo en mejor mo no porq el solo esta compuesto por muchos factores como son : velocidad, ritmo, inprevisacion, composicion etc....
pero ami me gusta eso porq comple con varios de los factores.
jejej gracias
weno pos yo decir q para mi el mejor intro de betera q existe en este momento en el de painkiller pero no puedes decir si un solo en mejor mo no porq el solo esta compuesto por muchos factores como son : velocidad, ritmo, inprevisacion, composicion etc....
pero ami me gusta eso porq comple con varios de los factores.
jejej gracias
Buff,yo creo que es que tambien depende mucho de estilos,la lista seria muy grande solo en musicos de jazz y fusion,,,,depende un poco de gustos tambien,,ademas un disco es un disco,la mejor intro de la historia la puedes escuchar en un directo y de un bateria que nuca te esperarias,no se,todo es muy relativo,,,,pero weno por decir algo me identifico con la peña que ha puesto roc n roll de led zeppelin,facil y rompedora¡no solo la intro,el tema entero,y el final jejejeje wapo tema ese
saludos
esos zeppelin,que wenos fueron,,,,,,
saludos
esos zeppelin,que wenos fueron,,,,,,
Bueno la intro esta de Mike Portnoy no esta nada mal tampoco,que mania tenemos todos de ir al estudio de chandal joer¡¡ jajjaja
http://www.youtube.com/watch?v=A70riIDQ_r4&NR
saludos
http://www.youtube.com/watch?v=A70riIDQ_r4&NR
saludos
Estos son de los temas en los que la gente no se pone de acuerdo, "el mejor x".
Painkiller me gusta, pero a mi gusto no lo pongo como el mejor, muy ruidoso y pelin grosero a mi gusto, se me tiraran al cuello, pero ojo, que para mi tambien la decada 80 y 70 son de lo mejor. Pero prefiero a 6:00 aunque no es tan complicado pero empieza con mucha fuerza, muy sofisticado, un sonido brutal y tiene un ritmo para revivir hasta los muertos, cuando era fan de DT este tema me ponia loco. Y todavia mejor The Blessing de Virgil Donati, Dios ese chico es un alienigena, ademas de lo rapido lo musical, es mas de Painkiller prefiero el final, es que seguro no lo han oido. :-#
Pondre un listado, de algunos de mis favoritos, la memoria en este momento me falla, asi que dejo algunos fuera.
La Villa Strangiatto - Rush (Neil Peart) tampoco es tan complicado, pero el toque sinfonico y el feel que da neil peart con el ritmo con los platillos y la ejecucion lo hacen obra maestra
Drumspeak - Vrgil Donati
2112 - Rush (Neil Peart) un crimen no haberla mencionado entre los grandes intros
YYZ - Rush (Neil Peart)
6:00 - Dream Theater (Mike Portnoy)
Caribe - Michel Camilo (creo que Dave Weckl, en el album tambien estaba Joel Rosenblant, pero por el estilo me parece que es Weckl)
The blessing - Virgil Donati
Children of Sanchez - Chuck Mangione (no se quien fue el baterista)
Where the eagles dar - Iron Maiden (Nicko Mcbrain)
Enter Sandman - Metallica (Lars Ulrich)
Hooker with a Pennis - Tool (Danny Carey)
Sober - Tool (Danny Carey)
Anthem - Rush (Neil Peart)
Dyer Maker - Led Zepellin - Bonzo
Go - Pearl Jam (Dave Abruzese)
Two Princes - Spin Doctors (Aaron Comes)
Painkiller me gusta, pero a mi gusto no lo pongo como el mejor, muy ruidoso y pelin grosero a mi gusto, se me tiraran al cuello, pero ojo, que para mi tambien la decada 80 y 70 son de lo mejor. Pero prefiero a 6:00 aunque no es tan complicado pero empieza con mucha fuerza, muy sofisticado, un sonido brutal y tiene un ritmo para revivir hasta los muertos, cuando era fan de DT este tema me ponia loco. Y todavia mejor The Blessing de Virgil Donati, Dios ese chico es un alienigena, ademas de lo rapido lo musical, es mas de Painkiller prefiero el final, es que seguro no lo han oido. :-#
Pondre un listado, de algunos de mis favoritos, la memoria en este momento me falla, asi que dejo algunos fuera.
La Villa Strangiatto - Rush (Neil Peart) tampoco es tan complicado, pero el toque sinfonico y el feel que da neil peart con el ritmo con los platillos y la ejecucion lo hacen obra maestra
Drumspeak - Vrgil Donati
2112 - Rush (Neil Peart) un crimen no haberla mencionado entre los grandes intros
YYZ - Rush (Neil Peart)
6:00 - Dream Theater (Mike Portnoy)
Caribe - Michel Camilo (creo que Dave Weckl, en el album tambien estaba Joel Rosenblant, pero por el estilo me parece que es Weckl)
The blessing - Virgil Donati
Children of Sanchez - Chuck Mangione (no se quien fue el baterista)
Where the eagles dar - Iron Maiden (Nicko Mcbrain)
Enter Sandman - Metallica (Lars Ulrich)
Hooker with a Pennis - Tool (Danny Carey)
Sober - Tool (Danny Carey)
Anthem - Rush (Neil Peart)
Dyer Maker - Led Zepellin - Bonzo
Go - Pearl Jam (Dave Abruzese)
Two Princes - Spin Doctors (Aaron Comes)
Manu_2112 escribió:La Villa Strangiatto - Rush (Neil Peart) tampoco es tan complicado, pero el toque sinfonico y el feel que da neil peart con el ritmo con los platillos y la ejecucion lo hacen obra
S I S E Ñ O R \:D/
La villa strangiatto es una obra maestra todo el tema en si y realmente en mi opinión ahí encontramos el mejor de los neil pearts.
Un gallifante Manu :bien:
Para entrada legendaria de canción, pues está claro que es "Rock'n'Roll" de Led Zeppelin, hay que tener huevos para titular un tema así y que además quede como un mito. John Bonham fue realmente único.
Otra entrada que ha quedado para la historia es la de "Painkiller", todo el mundo sabe qué es eso en cuanto oye el primer golpe.
Pero señores, la maestría es la maestría, y el gusto es el gusto. Una entrada única y complicadísima de cojones -a ver quién es el guapo que piensa en eso a la hora de componer desde cero- es la de Neil Peart en "YYZ", y claro, lo de "La Villa Strangiato" no tiene nombre.
De todas formas, para mí fue especialmente emotiva la entrada a-t-ó-m-i-c-a del Sr. Peart en la canción "One little victory", y explicaré por qué:
este señor perdió en el mismo año a su mujer y su hija y, claro se hundió. Viajó con su vieja BMW por toda América del Norte buscando una razón para seguir viviendo y deseando suicidarse cada mañana que despertaba. Así pasó todo un año, y durante cinco más todos pensamos que Rush se había acabado. Cuando volvieron, lo hicieron con un pedazo de disco llamado "Vapor Trails" y tratad de imaginar esto: le pasa todo eso a vuestro batería favorito y, cinco años después, compras el nuevo disco y lo pones pensando que será para cumplir, pa ganar dinero y tal, y nada más apretar PLAY suena esa intro de doble bombo a toda pastilla. Señores, lo confieso, yo lloré, y lloré de alegría, porque el Profesor había vuelto...
Otra entrada que ha quedado para la historia es la de "Painkiller", todo el mundo sabe qué es eso en cuanto oye el primer golpe.
Pero señores, la maestría es la maestría, y el gusto es el gusto. Una entrada única y complicadísima de cojones -a ver quién es el guapo que piensa en eso a la hora de componer desde cero- es la de Neil Peart en "YYZ", y claro, lo de "La Villa Strangiato" no tiene nombre.
De todas formas, para mí fue especialmente emotiva la entrada a-t-ó-m-i-c-a del Sr. Peart en la canción "One little victory", y explicaré por qué:
este señor perdió en el mismo año a su mujer y su hija y, claro se hundió. Viajó con su vieja BMW por toda América del Norte buscando una razón para seguir viviendo y deseando suicidarse cada mañana que despertaba. Así pasó todo un año, y durante cinco más todos pensamos que Rush se había acabado. Cuando volvieron, lo hicieron con un pedazo de disco llamado "Vapor Trails" y tratad de imaginar esto: le pasa todo eso a vuestro batería favorito y, cinco años después, compras el nuevo disco y lo pones pensando que será para cumplir, pa ganar dinero y tal, y nada más apretar PLAY suena esa intro de doble bombo a toda pastilla. Señores, lo confieso, yo lloré, y lloré de alegría, porque el Profesor había vuelto...
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
