La guia de microfonía estandar. con fotos y audio.

moure
por el 08/12/2008
Felicitaciones por el trabajo, muy buen post y de gran utilidad a la hora de elegir microfonia. También muy acertados con los micrófonos elegidos ya que son los estándar que se ven en todos los lados.

Lo dicho, felicitaciones.Yo hice algo muy parecido en mi proyecto final como técnico de sonido y estoy deacuerdo en los resultados que habeis dado.

saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
dundunda
por el 09/01/2009
da gusto...

con gente como vosotros nos ahorrariamos mucha pasta, tiempo y los fabricante se lo currarian mas.
Enhorabuena por el trabajo.
Gracias.
Subir
fcucciardi
por el 09/01/2009
Todavía no había visto este post. Mi más sincera enhorabuena a Ervitti y Bigun. Un trabajo sistemático muy bueno. Nos habéis dotado de una nueva herramienta para controlar nuestro sonido. Felicidades. Realmente ayuda mucho a conocer más el sonido de nuestros instrumentos.
Subir
Monegasth
por el 09/01/2009
Erviti... no haces más que darnos alegrias... a este paso los que tocamos la batería vamos a tener que hacer peregrinaciones a Leitza igual que el que se va a la meca XP
Subir
Contrabando
por el 11/01/2009
Primero que nada enhorabuena por el trabajo realizado. Por supuesto que yo también voto a favor del POST IT. Pero para finalizar el estudio realizado creo que os ha faltado un pequeño detalle. Después de visto lo visto, vosotros con que juego de micros os quedariais?. Sin tener en cuenta el tema de la pasta, basándose únicamente en el sonido.

Un saludo y repito XAPÓ.
Subir
bigun
por el 11/01/2009
Contrabando escribió:
Primero que nada enhorabuena por el trabajo realizado. Por supuesto que yo también voto a favor del POST IT. Pero para finalizar el estudio realizado creo que os ha faltado un pequeño detalle. Después de visto lo visto, vosotros con que juego de micros os quedariais?. Sin tener en cuenta el tema de la pasta, basándose únicamente en el sonido.

Un saludo y repito XAPÓ.

te contesto con la copia de la misma respuesta que ya esta en este hilo, pero viene bien refrescar la memoria, un saludo

no se si el perfecto o no, esto es muy subjetivo pero si que es el que a mi me gusta, Bombo akg d112, caja Shure sm57, timbales sennheiser e604 y para platos akg c1000, esto se defiende en todos los estilos ademas es una configuracion muy habitual en cualquier rider, la pena es que no es precisamente economico, insisto en que es mi gusto y para eso estan las muestras para que se escuchen y se pueda tener una referencia,en este caso tambien tengo en cuenta el hecho de que son micros que aguantan mucho trote para el directo, a pesar de haberme cargado un 112 no hace mucho, un saludo
Subir
Borisnot
por el 12/01/2009
bigun escribió:
te contesto con la copia de la misma respuesta que ya esta en este hilo, pero viene bien refrescar la memoria, un saludo

no se si el perfecto o no, esto es muy subjetivo pero si que es el que a mi me gusta, Bombo akg d112, caja Shure sm57, timbales sennheiser e604 y para platos akg c1000, esto se defiende en todos los estilos ademas es una configuracion muy habitual en cualquier rider, la pena es que no es precisamente economico, insisto en que es mi gusto y para eso estan las muestras para que se escuchen y se pueda tener una referencia,en este caso tambien tengo en cuenta el hecho de que son micros que aguantan mucho trote para el directo, a pesar de haberme cargado un 112 no hace mucho, un saludo


Exactamente la misma lista de micros que me gusta a mí (aunque un C-1000 en el charles y unos C-414 para platos van muy bien ;)).

También pido siempre que es posible unos Sennheiser MD-421 para toms, me gusta más, pero son más caros y no todas las empresas los tienen.
Subir
bikila
por el 19/06/2009
Una cosita que tengo yo duda, los shure modelos pg 52 y pg56 tienen pinza para poner en la batera sin necesidad de pie. Gracias
Subir
triarcas
por el 19/06/2009
hola amigos!

aprovecho este interesantisisimo hilo pa q me ayuden un poco con lo q va a ser la grabacion del disco de mi banda...

precisaria ayudas y consejos de que es lo q funcionaria mejor

aqui esta el material a tener en cuenta:

bateria yamaha recording custom, 22x16, 10x11 12x11 15x14(creo pero por ahi anda la profundidad)
caja pearl all maple series de 14x5,5 con die cast.

microfonos

el juego de akg q cuanta con:

4 akg c418 ( pero el modelo nuevo, creo q solo varia la movilidad)
2 akg c1000
1 akg d112

4 shure sm57
1 shure beta 52
1 senheisser e 609

y otros 2 condensadores estereos q aun no nos los han dado, que los vamos a usar como estereos pal sonido ambiental de la bata no como over heads, (son muy buenos micros)

La consola es una mackie onyx de 16 canales con fire wire
y aparte contamos con 2 preamp TL audio de 4 canales cada uno.

Es una banda de rock, influencias tipo audio slave, police, con un tinte latino.
Es un power trio y la idea es que suene crudito.

En la bata tengo pensado llevar estos parches
ambasador coated en el tom de 10, en el de 12 y en la caja
emperor coated en el base.
power stroke 3 clear en el bombo


Por ahora lo q pensamos es:

akg c418 para tom de 10, pal de 12 y pal el click del bombo, lo q lo pondriamos del lado de arriba agarrado del aro del bombo, pa q agarre bien el click y lo mas alejado posible del ruido de la cadena del pedal.

sm57 pa la caja y pal hi hat
akg d112 pal bombo
beta 52 pal base
seinheisser e 609 pa la bordona
akg c1000 como over head
y los otros 2 q nos van a prestar como stereos

La otra cuestion es q solo contamos con 8 canales preamplificados a valvula, nostros pensamos pasar por ahi:
bombo
caja
los 2 toms y el base
los 2 stereos
y el hi hat.


Bueno amigos se aceptan suegerencias de todo tipo...
desde parches, micros, que es lo q valdria la pena de pasar por los preamp.

no se si me estoy olvidano de algo
aca hay unas fotos de la bata pa q vean como armo. https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=52507&highlight=so%F1ada
las fotos son un desastre prometo subir fotos mas claras

Muchas gracias amigos!!
Subir
CeRGaR
por el 19/06/2009
Uoooolas!!!!

Ahí hay un equipo más que decente para grabar con buena calidad una batería.

En cuestión de batería, pues como ya sabrás, tienes una de las baterías que más se ha usado en estudios para grabar.

Respecto a los TL Audio no conozco esos pero los que yo tengo a mi parecer suenan bien y las Mackie Onix pues no las conozco pero copnociendo gamas inferiores me imagino que estará de lujo.

En microfonía, deberías de hacer diferentes pruebas, probar los c418 en los toms 10 y 12 y compararlo junto con los 57 en en 10 y 12, por probar vamos, son dos configuraciones igual de válidas.

Pero bueno, la configuración pensada está bien, incluso os sobran un par de 57 que uno de ellos lo podeis usar en el base pero por abajo, luego al mezclarlo con el micro de arriba pues lo inviertes de fase (al 57) y le das una cantidad posiblemente más bien generosa y puedes conseguir más grosor y sustain.

Los C-1000, son dos, por tanto como overheads os vendrán bien, ahora como ideas, estaba bien que probaraís varias colocaciones estereo, AB, XY, entra en http://www.sonidoyaudio.com y verás que hay artículos de técnicas microfónicas estereo, ahí encontrarás información.

Luego me parece que comentabas que los otros micros de condensador que os van a dejar para grabar más la sala son bastante buenos, pues lo mismo que antes arriba, tambien estaba bien que los probaraís como overheads y los C1000 como mics estereo de sala, para ver que os va mejor.

En cuanto al uso de previos, pues como todo, mucha gente recomienda no grabar baterías con preamps a válvula, porque supuestamente se comen un poco los transitorios, pero bueno, yo grabo bombo y caja con preamps a válvula y no suenan mal...Quizá los de la Mackie puedan sonar más brillantes o definidos, no lo sé, quizá en overheads deberías probar, ya te digo, hay muchas formas de hacerlo y si teneis tiempo lo suyo es pararse y con tranquilidad, ir probando, cuando tengas decidida más o menos la configuración de mics para la batería y la de preamps para los mics, solo queda buscar el sonido bueno a base de intentar colocar la microfonía lo mejor posible, ojo con los micrófonos enfrentados entre sí, deberás cambiar la fase de uno de ellos para que se sumen.

Y nada más, a probar y mucha suerte con la grabación!! Cuando la tengais habrá que anunciarla por aquí para escucharla ;)


Y ahora para bikila, me parece que esos modelos de shure no vienen con pinza para colocarlos en el aro de los timbales, vienen con una "pinza" que se rosca al pie de micro y a partir de ahí a funcionar, pero eso, necesitarás pies de micro.

Saludetes!!!!!


P.D: toma ladrillo!
Subir
batakator
por el 19/06/2009
Una cosa para grabar:

Tratar de usar TODO en pies de micro,no agarrar nada a aros de tambores,etc,como quieres hacer para recoger el click.Ya que sino el ataque se transmite al micro y no te da una eq real de lo que es el sonido del tambor,te dará un sonido coloreado o con vibraciones.Respecto al charles,trata de ponerle su propio micro,e incluso sacrificaría un micro del par estereo de ambiente para dárselo al charles.Esto lo haría para poder mezclarlo bien,sino tendras problemas en la mezcla.recuerda que el charles esta presente casi todo el tiempo,asi que es prioritario mezclarlo bien.Luego con el ambiente que te queda,como sólo es uno,probaria distintas ubicaciones hasta dar con la idónea,que generalmente suele ser en el centro justo detras del baterista,un par de metros atras,o lo mismo pero delante del bombo.

Respecto a las entradas,la Mackie no tiene ningun tipo de entrada con previo no?porque si quieres montar la microfonía de la batería así,te van a faltar canales en los previos.Trata de conseguir ,más previos,porque para mí es lo mínimo eso que quieres montar para grabar una bateria medianamente decente.

Sobre la eleccion de micros,cuantos más 57's pongas en toms,mejor,ya que es el micro más fiel y agradecido a toms.Para estas cosas no recomiendo para nada micros tipo de directo,con pinzas y demas.
Subir
CeRGaR
por el 22/06/2009
Uooolas!!!!

Supongo batakator, que no te refieres a los overheads,no?

Yo creo que el charles se meterá bien por los micros de los platos (overheads), al menos de momento nunca he tenido problema, si lo quereis asegurar creo que os sobraban dos 57, podeis usar uno en el charles y otro en el ride, o si quereis ser más "finos" pasar de los ambientes de sala y usarlos para charles y ride.

Yo en mis principios grababa la batería y los overheads eran dos Behringer XM 8500 dinámicos y conseguia pillar todo el set...

Y como opinión, en más de un estudio se que prefieren antes los e604 de Sennheiser a los Sm57 de Shure ya que llegan más abajo, pero bueno, como todo, son gustos...



Saludetes!!
Subir
triarcas
por el 22/06/2009
muchisisimas gracias por tomarse el tiempo y contestar, las respuestas cada vez nos sacan mas de las dudas.

Esto de q nos quedamos sin un mango eso jodido... lo ideal seria pagar un tecnico, pero no tenemos mas guita...

Quizas consigamos un rode condensador pal el hihat.

Nos sobran 2 57s por ahora.
recomiendan poner uno en el raid?

Por otro lado en el tom de 10 pusimos un akg c418 de pinza y el sonido es bastante lindo.

Vamos a ver si conseguimos mas pie de microfono.

Pero mientras tanto vamos haciendo las pruebas y estamos probando lo siguiente pusimos un akg c418 del lado del batidor del bombo pa q agarre el click, y otro en el resonante pa q agarre bien la nota gorda.

Por ahora da buenos resultados...

Alguna recomendacion de donde seria el mejor lugar para poner estos micros???


y otra recomendacion para poner los stereos, q van a ser 2, aparte de los over head q van a ser 2 c1000


Gracias amigooooooooooooooooooooosssss!!!!!!!!!!!!!!!!
Subir
Slash
por el 23/08/2009
Sin duda se agradecen estos posts, sobretodo a los que no tenemos mucha idea del tema
Subir
Gabricasanova
por el 21/11/2009
Esta información viene genial.
Gracias a todos
Subir
musicinthemiddle
por el 03/02/2010
Gracias por el banco. Está increíble. :u:

Yo no se casi nada de micros (sólo he tocado un par de veces en directo con la batería microfoneada) y justamente por eso se agradece un montón el post.

Por supuesto voto por POST-IT. Para hacerse una idea entre calidad-precio está de lujo.

Esto tiene que estar bien arriba :smile:.Estaría bien que se fuera ampliando con otras grabaciones de otra gente.

Un saludo y graciaaaaaaaaaaaaaaas :bien::bien:
Subir
jluna_75
por el 03/02/2010
Tio, eres un fiera, muchas gracias por tu post, así como por los cursos que das por la patilla en internet, espero que algún día tengas una recompensa a la altura de lo que haces por todos los bateras de este mundo mundial.
Un saludo.
Subir
dennis
por el 04/02/2010
holas a todos!

una duda la que me viene a la cabeza:

la distancia de los micros con el instrumento...
la posicion de los micros...
angulos....

me podriais decir cuatro cosas sobre este tema?
para tener una referencia a la hora de grabar.

gracias maestros!
Subir
bigun
por el 04/02/2010
dennis escribió:
holas a todos!

una duda la que me viene a la cabeza:

la distancia de los micros con el instrumento...
la posicion de los micros...
angulos....

me podriais decir cuatro cosas sobre este tema?
para tener una referencia a la hora de grabar.

gracias maestros!

En estas pruebas intentamos que la posicion y distancia de los micros fuera la misma, no con el fin de obtener un sonido concreto si no para que todos los micros estuvieran en las mismas condiciones y pudieramos apreciar las diferencias que hay en los micros, de esta forma una vez de que has dado con el micro que te guste por su sonido luego podras experimentar y probar diferentes posiciones teniendo en cuenta lo que busques a la hora de grabar, un saludo
Subir
XFD
por el 04/02/2010
Joer Dennis, tenemos telepatia o algo asi!!!
Dentro de una semana empiezo a grabar en el local, y tambien tenia esa duda que comenta Dennis.
Empecemos por el material:

Micros:

Shure PG52
Shure PG56 (x3)
Revox M3500
Behringuer C-2 (x2)
CAD GXL 220 Gold
Shure sm57
Rode NT5 (x2)

Bateria:

Yamaha Oak Custom 20", 10", 12", 14"

Platos (de izq. a derecha):

China Saluda Voodoo 14"
HH Meinl Byzance Fast hh 13"
Ride UFIP Byonic medium 20"
Crash Meinl Byzance brillant medium-thin 19"
Splash Saluda XMyst 10"
Crash Meinl Byzance medium-thin 16"

Bien despues de relatar el material disponible y despues de leerme bastantes articulos y hilos en Hispasonic y demas, llevo un cacao maravillao!!! JAJAJAJAJAJA

Mi idea seria la siguiente:
Al bombo situarle el PG52 a un palmo del parche batidor, por dentro, asi cogeria el sonido de la pegada y tambien los grabes. Vaya quiero un bombaco!!
Otra opcion seria acercar mas el PG52 al parche y colocarle el Cad en frente del bombo, que opinais?
A la caja el sm57 a 3 cm del aro y apuntando al el otro lado del aro.
Aqui tengo una duda, le pondriais otro micro (tndria que ser uno de ambiente) por debajo apuntando a la bordonera?
Toms con los PG56 a 5cm del aro en angulo de 45º apuntando al centro del parche.
Con los de ambiente es donde tengo mas dudas, que si en X-Y, que si ORTF, que si a la misma distancia uno que otro, que si encima del bateria, que si detras...ARGGG!!! Consejo??
Tampoco se bien si colocarle un micro al hh o no...
Acepto propuestas!

Muchas gracias!!!!
Subir
dennis
por el 04/02/2010
hola

yo lo decia mas por tener una guia general....mas que de como los habiais colocado vosotros....

gracias!
Subir
Borisnot
por el 04/02/2010
Si podéis echadle un ojo al vídeo de Weckl "Natural Evolution", el segundo ("Getting your own sound"). Ahí el maestro habla de microfonear la batería, tipos de micrófono, etc. de forma muy entendedora.
Subir
RARO
por el 16/02/2010
Lo primero, gracias por el trabajo, y si ademas si alguien me aclara una duda que tengo genial.
El set de los Shure PG que venden en Thomann, ¿alguien sabe si vienen con pinzas para sujetar los micros a los tambores o hay que ponerlos en pies?.

Gracias
Subir
Borisnot
por el 16/02/2010
En principio incluye las pinzas (en el que tú dices pone "includes clamps", no?). ;)
Subir
RARO
por el 16/02/2010
Borisnot escribió:
En principio incluye las pinzas (en el que tú dices pone "includes clamps", no?). ;)


Si pone eso. muchas gracias
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo