Hola Digi, habria que mirar que ecualizacion acaban metiendo los usuarios de May,que a lo mejor han de "forzarla" bastante,al igual que tu,para poder corregir cosas;asi que quiza lo que te sucede,esos excesos,estando los micros dentro,puedan ser relativamente normales y comunes a cualquier sistema de microfonia interna,cosa que no se a ciencia cierta porque nunca he usado un sistema de micros internos,ni he amplificado un set con micro dentro de cascos,exceptuando algun que otro bongo,y alguna que otra batera antigua(sin parches bordoneros) de la que empezabas en este mundillo hace mil años...asi que unos bongos o una bateria sin bordoneros,aunque amplificase dentro de los cascos,no me sirve de referencia para tu problema.
El micro que te has pillado va de lujo,y creo que es una opcion mas que acertada para la caja,los electro voice personalmente me gustan mucho,externamente esos micros van muy bien,internamente has de probar a ver,desconozco como pueda ir,pero seguramente se comporte mejor que el Beyer al ser pelin menos sensible,ademas no he mirado el Beyer,pero creo que sube de 16Khz ,que es a lo que este llega en agudos,asi que a lo mejor el pico de la bordonera no es tan exagerado,no lo se realmente,a ver,suerte con el intento.
Si,puede que orientar tan directamente el micro pueda tener relacion,pero aun asi,la presion acustica que se ejerce ahi dentro es mucha,y creo que orientes donde orientes ganancia para regalar siempre vas a tener estando el mic dentro,pero puede que si que mejore sustancialmente el tema de que se te dispare la señal de una manera mas que exagerada....hay que probar.
Supongo que hay que trabajar con ganancias al minimo de los minimos minimooooooo ejjejeje...porque la señal parece ser demasiada con un sistema de micros asi,es logico,es mucha chicha que no tiene por donde escaparse mas que por el agujero de descompresion y por la membrana de ese micro,el agujero de descompresion si lo tapamos,toda señal generada por una vibracion,o golpe,ira de pleno a la membrana del micro,asi que quizas hay que asordinar un poco los parches una vez afinado,quizas todos los armonicos que señales que se generan con parches a pelo sea demasiado telar de señal para una microfonia interna,no se,baja ganancias al minimo,asordina mas los parches(porque si crean feedback simplemente por la vibracion del parche generada al estar escuchando por monitores) porque la señal quiza es excesiva con todo a pelo,prueba un poco de todo,pero tienes una cosa a favor:
Si con la ecualizacion logras arreglarlo,ya esta,la ecualizacion es una herramienta mas,y a lo mejor todo el mundo que usa ese tipo de sistema ha de corregirlo luego en la ecualizacion y supongo que con mas edicion aun detras,asi que,a lo mejor,estas como estan todos los que lo usan,y has de tener un eq potente para que la cosa acabe de funcionar como debe,porque es que hay ecualizadores y ecualizadores,es como todo.Quiza la gente que usa May se ve obligada a usar un ecualizador y una puerta de ruido de la polla para contrarestar los excesos de señal....
A ver como va la prueba con el electro voice....a ver si es cosa del micro o de embutir tanta señal dentro de la caja sea el micro que sea....
Estamos en un mar de dudas....pero tranquilo,veremos tierra antes o despues....
Saludosssssssss