¿Istambul o turkish?

  • 2
Cueto
por el 14/09/2009
directamente yo toco estilos cañeros de metal con platos turcos, y especialmente los crashes no es que sean ni mucho menos gordos, y ahi estan chupando ostias como campeones sin decir ni mu...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Ray_BlackWeLL
por el 14/09/2009
Yo hace AÑOS llevo un splash 12 y un china 16 Istanbul (bastante finos), y además de sonar de lujo y salirme bien de precio, ninguno ha sufrido ninguna rotura ni nada. De hecho tienen hasta los logos intactos, y no soy de los que acarician la batería, que conste...

Yo por conocimiento te recomiendo estos, los bosphorus también los he escuchado y catado, pero por precio los descartaría, la relación hace ganar de calle a los Istanbul (si no te sobra la pasta, claro...si te sobra, bosphorus :P).

Un saludo y elijas lo que elijas sonarán bien, eso seguro.
Subir
pepephil6669
por el 14/09/2009
yo no digo que sean malos los mehmet.
por que solo he probado un charles tradicional ....(y que no sonaba mal)
pero lo he podido comparar un tradicional de agop y este para mi es superior
Subir
Jamsyuk
por el 15/09/2009
Kmargo escribió:
Es verdad hasta éste punto .

Y ya

¿Es probable que el de la tienda vendiese dos o tres marcas de platos no turcas? :bailoteo:


Sí. Y también turcas. Concretamente Istambul Agop y Turkish. Pero le quedaban unos 3 platos de uno y dos de los segundos, y me dijo que no traían más por ese motivo, que si quería algo, que lo pidiera, pero que no me los recomendaba.

Que conste, que me gustaría pegarme un viaje a Turquía y volver con 10 kilos de platos, pero es algo que tendrá que esperar.
Subir
proyect x
por el 15/09/2009
Jamsyuk escribió:
Sí. Y también turcas. Concretamente Istambul Agop y Turkish. Pero le quedaban unos 3 platos de uno y dos de los segundos, y me dijo que no traían más por ese motivo, que si quería algo, que lo pidiera, pero que no me los recomendaba.

Que conste, que me gustaría pegarme un viaje a Turquía y volver con 10 kilos de platos, pero es algo que tendrá que esperar.



deberiamos hacer una salida conjunta de peña para poder ir a turquia en grupo y pillarnos muchos muchos platos jeje que tal esta idea?
Subir
jluna_75
por el 15/09/2009
proyect x escribió:
deberiamos hacer una salida conjunta de peña para poder ir a turquia en grupo y pillarnos muchos muchos platos jeje que tal esta idea?

Gran idea!! :baile:
Subir
Kmargo
por el 15/09/2009
Oye, pues todo es poner una fecha que haya algún puente nacional o algo así, y montar una salida desde por ejemplo Madrid (para que caiga céntrico a todos) y nos montamos un viajecito de batacas jejeje

Creo que Timpazo intentó mover algo así hace un tiempillo
Subir
lordotrings
por el 15/09/2009
Hola.

Habláis de los platos bosphorus como los mas caros... pero mirando precios en alguna tienda de internet, veo:

Ride 20" serie Gold, traditional o antique: 280 euros.

HH 14" serie Gold: 299 euros.

Con iva incluido y todo. Son precios de una tienda de Granada: http://www.musimaster.com/

Los Zildjian K - por ejemplo - valen más, ¿no?

Poniendo por delante que todavía me considero un ignorante supremo en todo esto. Pero no son los 600 euros por un ride de los que habla por ahí kmargo.

Desde que vi el famoso video de youtube de la fabrica de bosphorus, me lei el post de la visita a la fábrica de ciberataju, y lo bien que habáis de ellos por aquí, estoy cada vez más enamorado de estos platos.

Por cierto, me apunto al viaje. :bien:
Subir
Kmargo
por el 15/09/2009
lordotrings escribió:
. Pero no son los 600 euros por un ride de los que habla por ahí kmargo.


Yo hablaba de un ride concreto, un modelo signature de Bosphorus (y hasta algo más)

Sin duda Bosphorus son unos platos de gran calidad, pero sus precios me parecen elevados. ¡Ojo! tambien me parecen elevados los precios de un K Constantinople, la calidad se paga.

Quiero decir, por el precio de un ride Gold, puedes encontrar muchas opciones en otras marcas. No quiere decir que el Gold tenga nada que envidiar a un K ni mucho menos, sólo que no entra en los rangos de precios de Istanbul o Turkish, que son bastante más baratos sin perder calidad (al menos no proporcionalmente a su precio)
Subir
cyberataju
por el 15/09/2009
lordotrings escribió:
Hola.

Habláis de los platos bosphorus como los mas caros... pero mirando precios en alguna tienda de internet, veo:

Ride 20" serie Gold, traditional o antique: 280 euros.

HH 14" serie Gold: 299 euros.

Con iva incluido y todo. Son precios de una tienda de Granada: http://www.musimaster.com/

Los Zildjian K - por ejemplo - valen más, ¿no?

Poniendo por delante que todavía me considero un ignorante supremo en todo esto. Pero no son los 600 euros por un ride de los que habla por ahí kmargo.

Desde que vi el famoso video de youtube de la fabrica de bosphorus, me lei el post de la visita a la fábrica de ciberataju, y lo bien que habáis de ellos por aquí, estoy cada vez más enamorado de estos platos.

Por cierto, me apunto al viaje. :bien:


la serie gold es la mas barata de bosphorus, vete a la serie turk, master, stanton moore o hammer... ya veras que sustos te pegas.
Subir
Morrigan
por el 15/09/2009
Yo tengo los turkish classic en crash y charles y encantada con ellos, en cambio tuve un crash moderate y no me gustaba nada para lo que toco, abría demasiado. Y digo como siempre, para gustos los colores, así que si puedes probar, pruébalos que seguro que asi no te equivocas.
Subir
EL ANIMALITO
por el 16/09/2009
Y alguna tienda por internet q venda los turkish para ver por q precio rondan
Subir
lordotrings
por el 16/09/2009
cyberataju escribió:
la serie gold es la mas barata de bosphorus, vete a la serie turk, master, stanton moore o hammer... ya veras que sustos te pegas.


Entonces aquí viene otra pegunta:

¿la serie gold vale la pena por ese precio? ¿hay tantisima diferencia entre los "gold", "antique" y "traditional" (las tres "baratas") y las otras series mas caras?

Entonces, y resumiendo: si no te sobra el dinero, como supongo que nos pasara a inmensa mayoria de aquí, ¿vale mas la pena un turkish o un agop que un bosphorus en relación calidad-precio??

De todas formas, hago otra reflexion: supongo - hablando desde mi inmensa ignorancia -, que practicamente con cualquier plato de cualquiera de estas marcas, una vez en tu casa, nunca te quedará la sensación de: "joder vaya mierda, me han timado..." Quiero decir, que aunque te compres un ride de 400-500 ó 600 euros de alguna de estas marcas, siempre sonará a maravilla, ¿no? (luego puede variar de poca maravilla a mucha maravilla.. pero por ahí andará, ¿no?)
Subir
jaimoe
por el 16/09/2009
lordotrings escribió:
Entonces aquí viene otra pegunta:

¿la serie gold vale la pena por ese precio? ¿hay tantisima diferencia entre los "gold", "antique" y "traditional" (las tres "baratas") y las otras series mas caras?

Entonces, y resumiendo: si no te sobra el dinero, como supongo que nos pasara a inmensa mayoria de aquí, ¿vale mas la pena un turkish o un agop que un bosphorus en relación calidad-precio??

De todas formas, hago otra reflexion: supongo - hablando desde mi inmensa ignorancia -, que practicamente con cualquier plato de cualquiera de estas marcas, una vez en tu casa, nunca te quedará la sensación de: "joder vaya mierda, me han timado..." Quiero decir, que aunque te compres un ride de 400-500 ó 600 euros de alguna de estas marcas, siempre sonará a maravilla, ¿no? (luego puede variar de poca maravilla a mucha maravilla.. pero por ahí andará, ¿no?)


Todos los Bosphorus valen la pena, son platos de una calidad muy alta, ahora bien, pueden no gustarte, todo es cuestión de probarlos; yo he catado crash, ride y charles de la Gold y son una maravilla. En cymbalsonly puedes comparar precios de las diversas series de Bosphorus y también tienen Agop. Agop y Bosphorus andan a la par en precio, no así Turkish. Calidad-precio posiblemente Turkish ganen, pero si tienes pasta y te gusta como suenan, Bosphorus o Agop están en otro nivel sobre Turkish, en mi opinión.

Sobre la otra cuestión...un ride de ese precio va a sonar bien o muy bien, aunque eso depende totalmente de tu percepción y tus gustos, hay gente que prefiere su ride de gama media de toda la vida a un Constantinople, por poner un ejemplo.

Saludos!
Subir
webonciox
por el 16/09/2009
lordotrings escribió:
Entonces aquí viene otra pegunta:

¿la serie gold vale la pena por ese precio? ¿hay tantisima diferencia entre los "gold", "antique" y "traditional" (las tres "baratas") y las otras series mas caras?

Entonces, y resumiendo: si no te sobra el dinero, como supongo que nos pasara a inmensa mayoria de aquí, ¿vale mas la pena un turkish o un agop que un bosphorus en relación calidad-precio??

De todas formas, hago otra reflexion: supongo - hablando desde mi inmensa ignorancia -, que practicamente con cualquier plato de cualquiera de estas marcas, una vez en tu casa, nunca te quedará la sensación de: "joder vaya mierda, me han timado..." Quiero decir, que aunque te compres un ride de 400-500 ó 600 euros de alguna de estas marcas, siempre sonará a maravilla, ¿no? (luego puede variar de poca maravilla a mucha maravilla.. pero por ahí andará, ¿no?)


Yo no entiendo mucho de platos turkos, pero voy a darte mi opinion. Creo que las tres series que arriba describes son mas baratas con respecto a las dmeas series no por que sean mejores platos ni peores, sera porque los demas tienen un proceso mas complejo, o porque le tienen que pagar al stanton moore y a jeff hamilton...

Lo que dices al final, pues yo siento desilusionarte, pero creo que el hecho de dejarte 600 euros en un ride no te asegura que sea un buen sonido, y menos aun cuando el plato esta martilleado a mano. Lo ideal es que pruebes y pruebes hasta encontrar tu ride, algunos todavia lo estamos buscando.

Mucha suerte
Subir
cyberataju
por el 16/09/2009
webonciox escribió:
Lo que dices al final, pues yo siento desilusionarte, pero creo que el hecho de dejarte 600 euros en un ride no te asegura que sea un buen sonido, y menos aun cuando el plato esta martilleado a mano. Lo ideal es que pruebes y pruebes hasta encontrar tu ride, algunos todavia lo estamos buscando.

Mucha suerte


esto no estoy en absoluto de acuerdo, buen sonido va a ser otra cosa es que te guste. La serie gold cuando estuve en bosphorus, me comentaron que hay series mas caras por que el sonido que buscan es mas complejo de encontrar que por ejemplo en un gold. Necesitan mas martilleado, o diferentes aleaciones etc..., solo es por eso
Subir
little_jiman
por el 16/09/2009
project x yo toco post rock y gasto un juego de turcos. en concreto el hh es un istanbul pre split medium de logos verdes q ya no se fabrica, tiene un sonido muy oscuro y calido. El sonido de los agop es mas parecido a este que el de los mehmet. puedes escuchar aki algunas grabaciones http://www.myspace.com/commonplacesmusica. los demas platos q uso, por si t interesa, medium crash 17" mehmet sultan, crash ride 17" pre split logos verdes, ride 20" agop empire, crash 18" turkish kurak (turk). yo estoy muy contento con ellos, aunque al fin y al cabo es solo mi opinion.

espero q t valga de ayuda.


por cierto muy guapa la modulated band, ya estais agregados jejeje

hasta luego!!
Subir
proyect x
por el 16/09/2009
little_jiman escribió:
project x yo toco post rock y gasto un juego de turcos. en concreto el hh es un istanbul pre split medium de logos verdes q ya no se fabrica, tiene un sonido muy oscuro y calido. El sonido de los agop es mas parecido a este que el de los mehmet. puedes escuchar aki algunas grabaciones www.myspace.com/commonplacesmusica. los demas platos q uso, por si t interesa, medium crash 17" mehmet sultan, crash ride 17" pre split logos verdes, ride 20" agop empire, crash 18" turkish kurak (turk). yo estoy muy contento con ellos, aunque al fin y al cabo es solo mi opinion.

espero q t valga de ayuda.


por cierto muy guapa la modulated band, ya estais agregados jejeje

hasta luego!!



Gracias por tu sugerencia, yo uso en la grabación que has escuchado de modulated un charles 802 paiste, crash 16" zildjian avedis, crash 18" alpha paiste, china 18" b8 pro, y ride 22" zildjian bronze muy antiguo también como ves no tiene nada que ver con tu set pero el charles es el que mas me preocupa porque lo quiero que destaque bastante
Subir
little_jiman
por el 16/09/2009
de nada hombre.

por cierto proyectx si puedes agregarnos al myspace de proyect x seria un detalle, en mi pc no me carga los links de agregar y demas.

gracias!
Subir
proyect x
por el 17/09/2009
little_jiman escribió:
de nada hombre.

por cierto proyectx si puedes agregarnos al myspace de proyect x seria un detalle, en mi pc no me carga los links de agregar y demas.

gracias!


Ala agregado estas joven padawan
Subir
JamesH.Mingolph
por el 18/10/2010
cyberataju escribió:
aqui estoy, yo la verdad que de platos turcos, los que mas me gustan son bosphorus y agop, quiza un poco mas bosphorus, son platos un poco mas sutiles. Como bien comentabais, yo creo que esas dos marcas estan un poquito por encima de turkish (pero recordemos que estos fabrican los byzance en bruto, y son platazos), los mehmet a mi personalmente no me gustan absolutamente nada, pero eso son gustos. Amedia y anatolian tambien fabrican buenos platos, pero ya son bastante dificiles de encontrar, aunque no por ello peores, ni mucho menos, anatolian me parece una marca puntera.

La fabrica de turkish, solo la vi por fuera, ya que estaba cerrada.


Normal que solo la vieras por fuera. Turkish e Istanbul Mehmet es la misma marca. Estas registradas como dos compañias diferentes, tienen direcciones diferentes (La de Turkish suele ser la de su tienda principal) pero las fabrican los mismos obreros en la misma fabrica. ¿Y la diferencia? os preguntareis. Pues que a Turkish le dejan los platos que se alejan mas de la media y Istanbul Mehmet se queda con los mas homogeneos.

Todo esto no es un intento de hablar mal de nadie. De hecho yo utilizo un set de cada una de las marcas, pero la ultima vez que estuve en Estambul, fui a la fabrica de Istanbul Mehmet y tras comprar me excuse por mi falta de tacto y les pregunte que si me podian decir donde estaba la fabrica de Turkish (ya que figuraba en otro numero del mismo poligono). La chica se empezo a descojonar, me saco a la calle, intento entrar al mismo edificio por otra puerta, como no nos abrian volvimos a entrar por la puerta principal de Istanbul Mehmet y me llevo a un cuarto donde tenian guardados los Turkish. De hecho para que los probara me bajaron los soportes que estaban en la sala donde limpian y firman los platos. Los que hayan estado sabran de que sala hablo.
Despues, para hacer un poquito de paripe, llamo a la tienda y me hizo negociar el precio con el dependiente asegurandome que eran dos compañias totalmente diferentes y bla bla bla.

La verdad es que fue un dia divertido, porque ademas conoci a Mehmet en persona, un personaje, mas bien, y me hice con un set de siete piezas que disfruto como un enano de Istanbul Mehmet y de unos cuantos Turkish para complementar los que tenia.

Por ello no creo que se deba asegurar que Turkish son mejores que Istanbul Mehmet, ya que son los mismos platos, pero los que se alejan un poquito mas a causa de la elaboracion manual de la media.

Sobre lo de que Istanbul Agop o Bosphorus sean mejores..... solo decir que yo estuve unos cuantos dias probando platos antes de irme a ver cuales me compraba y los unicos que me convencieron fueron Turkish e Istanbul Mehmet. Por lo cual yo pienso que es un tema de gustos y no de calidad, pero lo mismo lo que a mi me pasa es que me gustan las feas..... XDDDD

Un saludo
Subir
gipsyrider
por el 05/11/2010
Algún día tengo que visitar una de las fabricas de platos turca. Es más barato comprar allí?
Subir
blanco
por el 13/11/2010
hay algun post por hay de alguien que haya ido a la fabrica de mehmet y sepa los precios?....es para comparar y ver si merece la pena ir alli de turista..


saludos
Subir
little_jiman
por el 15/11/2010
blanco escribió:
hay algun post por hay de alguien que haya ido a la fabrica de mehmet y sepa los precios?....es para comparar y ver si merece la pena ir alli de turista..


saludos




merece, merece. mandales un email a ellos preguntando precios y veras. yo lo hice porque queria hacer un viaje y tal, pero al final no pude, maldita crisis
Subir
JamesH.Mingolph
por el 14/12/2010
blanco escribió:
hay algun post por hay de alguien que haya ido a la fabrica de mehmet y sepa los precios?....es para comparar y ver si merece la pena ir alli de turista..


saludos


Pues mira, precios en la fabrica de Marzo del 2010, todos ellos de la serie traditional:

- Los Charles de 14 unos 100 €, no recuerdo si 100 o 102, pero vamos....
- Los Rides de 20 creo recordar que eran 99 €.
- Crash de 18 debe andar sobre sesenta y pico, el de 17 sesenta y poco y el de 16 sobre sesenta.

De todos modos buscare la factura y te lo pongo mas detallado.

Eso si, nunca os olvideis de pedir una factura falsa por si os cazan en la aduana de vuelta, para que los aranceles os lo hagan sobre esa factura falsa y no sobre la original.....

Saludos
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo