Platos turkish

  • 1
fali
por el 31/12/2012
Muy buenas,me gustaría saber que tal son estos platos,los he estado mirando por internet y la verdad es que tienen muy buena pinta.tienen una gran variedad de modelos y los precios son súper tentadores.actualmente tengo zildjian avedis no estoy muy mal con ellos pero no me terminan de llenar,me gustaría algo con un poco más de brillo pero tampoco como los a custom,algo entre los dos,me gusta los dark energy de paiste pero el precio para mi es una burrada.creeis que turkish me puede ofrecer lo que busco para la música que hago?pop rock
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
lospedrer
por el 31/12/2012
Son platos que suenan muy bien por el precio que tienen. Yo tengo un set de la serie Classic (14-16-20) y un crash Moderate de 16 y estoy muy satisfecho con la compra. El unico problema (igual que otras marcas artesanales) es que en algunos platos la masa del mismo no esta bien repartida, lo que provoca que las vibraciones no sean iguales en todo el plato y puede llegar a romper (tengo los dos crash con raja). Esto lo puedes mirar cogiendo el plato con el dedo en el agujero y mirar si queda horizontal o no. Si no queda horizontal, es que la zona que queda mas baja es donde hay mas masa.

Desconozco las otras series de Turkish, pero la Rock Beat (creo que se llama asi) es tirando a brillante (sin perder el "caracter" turco). Como serie "neutral" esta la Classic, que podriamos decir que equivale a Avedis en Zildjian y a la serie Traditional de marcas como Meinl, Istambul, Bosphorus, etc.

Como todos los platos hechos a mano, si los puedes probar tu mismo, mucho mejor, porque dos platos del mismo modelo pueden sonar diferente.
Subir
fali
por el 31/12/2012
Pues sí eso es lo que quiero, probar,pero no se dónde podría probarlos,se que en Madrid y barcelonas hay varias tiendas pero en Andalucía desconozco donde probarlos.
Subir
altersonora
por el 01/01/2013
La serie Classic es lo mas parecido a Avedis, yo tenía un set hibrido y empastan al 95%, aúnque puede haber diferencias de calidad según "el plato que te toque". Ni que decir que el sonido y precio es cojonudo. Lo suyo es probar diferenctes platos del mismo modelo y quedarte con el mejor. Hace tiempo en Troll music de Granada tenía mucho Turkish, ahora no lo sé.

Un saludo.
Subir
Timbero_
por el 01/01/2013
Yo hace poco estube tocando una bateria de un colega, llevaba todos los platos de esta marca y la verdad que me gustaron bastante... y de precio estan muy bien. No me acuerdo que serie eran, diria que eran los classic porque se parecia bastante a los avedis como dice el compañero.

Un saludo!
Subir
sempreperdo
por el 16/01/2013
lo mejor del mercado en relación calidad precio...

acércate a total percusión en Madrid, en la calle Valverde.

Son unos platos geniales. La serie depende de lo que tocas. Yo he probado varias y andan todas bastante bien.

Tienes que probar y ver qué necesitas...

De hecho, muy poca gente los vende. Me ha costado mucho encontrar turkish de segunda por ejemplo.
Subir
ROGERS
por el 16/01/2013
sempreperdo escribió:


acércate a total percusión en Madrid, en la calle Valverde.



El forero que ha preguntado es de Marbella...
Subir
sempreperdo
por el 16/01/2013
sorry... no me había percatado...
mil perdones...
Subir
cesaro
por el 17/02/2013
Buenas!
Yo ayer recibí de parte de Thomann mi set Zultan Rock Beat y según veo en la caja son de la marca Turkish lo cual me sorprendió porque no sabía que era así.
No soy profesional ni tampoco he podido probar muchos platos. De todos modos, mi opinión sobre este set, en los dos días que llevo probándolos es que me siento satisfecho con la calidad del sonido, la respuesta y el acabado. Honestamente el sonido en mis platillos es el mismo que el demo de la web de Thomann.
Creo que ofrece una muy buena relación calidad/precio y es un puntazo porque por 360 euros vienen 2 crashes (de 16" y 18") y una funda de regalo. En la gran mayoría de sets, por precios similares solo viene el crash de 16.

Si tu prespuesto ronda ese precio y quieres un sonido mucho más que aceptable, yo recomiendo estos Zultan.

Saludos!
Subir
Angiepakito
por el 26/02/2013
cesaro escribió:
Buenas!
Yo ayer recibí de parte de Thomann mi set Zultan Rock Beat y según veo en la caja son de la marca Turkish lo cual me sorprendió porque no sabía que era así.
No soy profesional ni tampoco he podido probar muchos platos. De todos modos, mi opinión sobre este set, en los dos días que llevo probándolos es que me siento satisfecho con la calidad del sonido, la respuesta y el acabado. Honestamente el sonido en mis platillos es el mismo que el demo de la web de Thomann.
Creo que ofrece una muy buena relación calidad/precio y es un puntazo porque por 360 euros vienen 2 crashes (de 16" y 18") y una funda de regalo. En la gran mayoría de sets, por precios similares solo viene el crash de 16.

Si tu prespuesto ronda ese precio y quieres un sonido mucho más que aceptable, yo recomiendo estos Zultan.

Saludos!


Entonces ¿los platos Zultan Rock Beat los fabrica Turkish?. Es que leyendo sobre platos estaba pensando en adquirir un set Turkish moderate, y también vi en la web de Thomman los Zultan, que en las demos de algunas baterías suenan bastante bien, y si encima vienen dos crashes, mejor que mejor. ¿que resultado te están dando?
Subir
cesaro
por el 26/02/2013
Angiepakito escribió:
Entonces ¿los platos Zultan Rock Beat los fabrica Turkish?. Es que leyendo sobre platos estaba pensando en adquirir un set Turkish moderate, y también vi en la web de Thomman los Zultan, que en las demos de algunas baterías suenan bastante bien, y si encima vienen dos crashes, mejor que mejor. ¿que resultado te están dando?


Pues sí tío. Yo me sorprendí al ver en la caja la marca Turkish.
Vienen 2 crashes, de 16 y 18 y de momento uso el de 16 porque solo tengo 2 pies, uno para el crash y el otro para el ride.
El de 18 lo he probado solo una vez, de momento disfruto más del sonido del de 16.
Creo que este set ofrece un muy buen sonido para los que no queremos o no podemos ir a una alta gama de momento. El acabado es brillante y el martilleado les mejora muchísimo el aspecto.
La respuesta es buena en todos... el sonido no es quizás del todo brillante, diría que tira más a lo dark aunque tampoco soy un experto. Pero de momento, para empezar y tocar rock, me siento muy satisfecho.
Yo lo recomiendo.

Saludos!
Subir
Angiepakito
por el 26/02/2013
Gracias Cesaro. Quizás me anime y me decida por los Zultan. Parecen una opción muy buena en relación calidad/precio y con dos crashes!!
Saludos.
Subir
cesaro
por el 26/02/2013
Lo que se me quedó por comentar, aunque ya lo mencioné en otro hilo, es que la demo que se puede oir en la web de Thomann es muy fiel al sonido que yo tengo en mi set.
Bueno angiepakito, si los compras ya comentarás que tal... saludos!
Subir
Scavenger
por el 27/02/2013
Yo estoy contentísimo con mi único plato Turkish, un ride Moderate de 20" que utilizo como crash. Calidad/Precio es de lo mejor y cada vez se ven en más sitios. Por mi parte recomendadísimos. Además, si no recuerdo mal, decidí tirar por Turkish gracias a la recomendación de varios foreros de este foro hace ya un tiempo.

En cuanto a Zultan, ya salió a colación cuando pedí consejo sobre Turkish. Finalmente me pillé un China de 18" y también estoy contentísimo. Eso sí, en mi caja no aparecía nada de Turkish. De hecho pregunté en Thomann si Turkish y Zultan tenían algo que ver, sobre todo por la coincidencia de la tipografía en las rock beat series de cada una de las marcas, y me dijeron que nanai, que los Zultan estaban fabricados en China. En cualquier caso mi experiencia con el único Zultan que tengo es buena.
Subir
cesaro
por el 27/02/2013
Scavenger escribió:
En cuanto a Zultan, ya salió a colación cuando pedí consejo sobre Turkish. Finalmente me pillé un China de 18" y también estoy contentísimo. Eso sí, en mi caja no aparecía nada de Turkish. De hecho pregunté en Thomann si Turkish y Zultan tenían algo que ver, sobre todo por la coincidencia de la tipografía en las rock beat series de cada una de las marcas, y me dijeron que nanai, que los Zultan estaban fabricados en China. En cualquier caso mi experiencia con el único Zultan que tengo es buena.


Hechos en China los Zultan??? Pues tío, debe haber un malentendido porque en mi set cada plato viene escrito en bajo relieve "TURKISH. Orkestra Zilleri Co. Handmade from Turkey".

Saludos!
Subir
Scavenger
por el 28/02/2013
Copio y pego lo que me dijeron:

"Hello Carlos,

no can't be same. the Zultan Cymbals are coming from China.

Best regards
Jürgen Pfeiffer
Drum-Abteilung
Fachhotline"

:-k
Subir
cesaro
por el 28/02/2013
Scavenger escribió:
Copio y pego lo que me dijeron:

"Hello Carlos,

no can't be same. the Zultan Cymbals are coming from China.

Best regards


Pues reitero lo dicho... tiene que haber una confusión en alguna parte.
Subir
cesaro
por el 02/03/2013
Yo ya no sé de dónde son ni quién los fabrica... en la web de Turkish no aparece Zultan por ningun lado.
De todos modos ahí les pongo la foto que le hice a la caja donde vinieron mis Zultan rock beat... a lo mejor los de Thomann se equivocaron de caja???... quien pueda aclarar el asunto, que hable, jajajaa!!

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Jazz Küsh
por el 05/03/2013
Los Zultan los fabrica Turkish para 'Musik-Service', al igual que Masterwork se curra los Pasha para "Drums Only".
Subir
Angiepakito
por el 26/03/2013
Hola a todos. Acabo de recibir mi set Zultan Rock beat y la caja es de Turkish B20 con la imagen del set Moderate, que podría ser cosa de Thomann, ya que dentro los platos están dentro de una funda con la marca Zultan tintada. Pero los platos, aparte de tener Tintada la marca Zultan, tienen grabado un símbolo con la leyenda "Hand made in Turkey" y debajo "TURKISH ZILLEI.CO hand made in Turkey".
A mi no me queda duda del origen de estos platos. A ver su busco la manera de mostraros fotos.
Y lo importante; aunque apenas he podido colocarlos y poco más, la primera impresión es muy buena, y he añadido un splash Zultan Ajax de 8" que me gusta como encaja.
Subir
cesaro
por el 26/03/2013
Angiepakito escribió:
Hola a todos. Acabo de recibir mi set Zultan Rock beat y la caja es de Turkish B20 con la imagen del set Moderate, que podría ser cosa de Thomann, ya que dentro los platos están dentro de una funda con la marca Zultan tintada. Pero los platos, aparte de tener Tintada la marca Zultan, tienen grabado un símbolo con la leyenda "Hand made in Turkey" y debajo "TURKISH ZILLEI.CO hand made in Turkey".
A mi no me queda duda del origen de estos platos. A ver su busco la manera de mostraros fotos.
Y lo importante; aunque apenas he podido colocarlos y poco más, la primera impresión es muy buena, y he añadido un splash Zultan Ajax de 8" que me gusta como encaja.

La caja donde te vinieron no es la misma que la que se ve en la foto que colgué?
Por lo demás, según lo que describes, son los mismos platos que los míos.
Subir
eduredondo
por el 26/03/2013
Yo tengo la serie Rock beat de zultan, y son ed turkish. Aquí dejo un ejemplo de como suenan en mi ultimo bolo; la descripcion de lo que llevo, es lo siguiente para el que tenga curiosidad.

platos:

-zultan Rock Beat:
Crash 16,18; ride 20; hithat 14
-Un plato Roland CY 12 con el modulo td 10
-China de 14 Marca tHoman (Creo que son fabricados por wuhan; creo que me costó 30 pavos y me encanta como suena.
-splah de 10 meinl clasic coustom.

Cascos:

pdp bx (400 euros en thoman)

Herrajes varios entre ellos el famoso doble pedal de millenium.

Escuchad esto y ya me direis

http://www.youtube.com/watch?v=ohLf3r1Xx_w
Subir
stereolat
por el 26/03/2013
Estos en comparación con el pack Istambul Sultan, que venden en Tamtam a igual precio, como andan?
Subir
cesaro
por el 26/03/2013
eduredondo escribió:
Escuchad esto y ya me direis

http://www.youtube.com/watch?v=ohLf3r1Xx_w

Me gusta como suenan tío, la verdad que para ser de gama media responden super bien para un concierto.
Joé, no me arrepiento para nada de haberlos comprado... ya me imagino cómo sonarán cuando microfonee mi Ludwig, jeje!
Sólo una duda, no consigo identificar dónde tienes cada crash... el de 18" lo pones a tu izquierda, cerca al hi-hat y el de 16" a la derecha o es al revés?
Subir
eduredondo
por el 26/03/2013
la verdad esque no estan nada mal. yo el crash de 18 le pongo a la iquierda encima del hithat, porque prefiero tener un plato menos "escandaloso" a la derecha para que en las partes cañeras donde lo utilizo a lo ride (no se si me entiendes), no quiero tapar las guitarras.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo