La humedad es fatal para los instrumentos, te puede joder la batería, no creo que un deshumidificador sea suficiente, lo que se suele hacer en locales cerrados es una rejilla de entrada de aire y una de salida, de esta manera se renueva el aire y se evitan las indeseadas humedades, es una cosa que no cuesta de hacer pero que es crucial.
Que locales son?
Ya veo... pues hablaré con los dueños del local.
Están en Alboraya, en la carretera de sentido único del polígono donde hay 3 locales, pues al pasar los últimos (los de proyecto Zulú). llegas a la huerta y a mano izquierda están. Es una estructura de dos plantas en medio de la huerta, reconvertida a locales de ensayo.
Cambia de local o deberás renovar la batería y los platos.
No ha nada peor que la humedad, y los herrajes se te pueden oxidar.
Suerte.
Yo puedo tolerar la humedad, mi batería NO y NO !
Muchas gracias por este remedio, me lo apunto.
Esta semana cambiaremos a otro local, que se supone que no tiene humedad. Confío en que así es, ya que con la humedad de mi actual local estos locales estarían vacíos.
La cosa se quedará en los instrumentos 2 semanas en un local con bastante humedad, así que imagino que no habrán sufrido demasiado.
Si, lo mejor que puedes hacer es cambiarte.... Yo tengo una batería electrónica en el sótano de mi casa y el pedal de bombo se me ha oxidado cosa mala. La humedad es mala para absolutamente todo lo que no sea plantar unas macetas o musgo.
La humedad mató a mi padre y violó a mi madre, así que cuidadín.
humedades
no sólo es malo malísimo para cualquier instrumento, es un PELIGRO para los músicos que usen objetos enchufados a corriente como guitarras o bajos eléctricos, cantantes con micros con cable,.... iros de ese local ya, exigid al dueño el acondicionamiento del sitio o cambiad de local. Una descarga en un guitarrista con las cuerdas de acero puede ser MORTAL.
jejejeje, no me enfado para nada, de hecho me ha hecho gracia lo de la foto del piqueras. Yo solo hablo del peligro de juntar agua con electricidad. yo toque unos años con una orquesta por esos pequeños pueblos de España y en uno de ellos lloviendo y tocando encima de dos remolques de tractor, no te lo pierdas casi perdemos a un guitarrista le metio la guitarra una hostia que casi se queda en el sitio. estuvo sin tocar casi dos meses por las quemaduras de las manos, yo creo que no es ninguna broma,y supongo que algo tuvo que ver el metal de los remolques, pero bueno, me sigue haciendo gracia la foto de piqueras
Yo cambiaría de local en cuanto pudiera.
Otra solución es que metas una bolsa bien grande de gel de silice (silicagel) dentro del bombo.
Absorve la humedad muchisimo.
Y si pudieras poner + bolsas cerca de la batería mejor.
Pero madera y humedad......mala cosa.
Por los platos no me preocuparia.
Un saludo
Yo tambien doy fe de lo de los calambrazos, al principio ensayabamos en un garaje de la mala muerte y parte de humedad habia una columna de metal casi en el medio del local. Bueno, pues el guitarrista que estaba por esa zona decia que la columna pinchaba cuando se rozaba, pero luego la tocaba y no habia rebabas ni nada, decia que era raro, hasta que un dia le dio una hostia que se le durmieron los 2 brazos un par de minutos xDDD Ese dia nos dimos cuenta que lo que le daban eran calambrazos, asique cuidado con esas cosas...
Mañana nos cambiamos al local de al lado, que se supone que no tiene humedad... Aunque claro está al lado...
Ya veremos qué tal,sus cuento.
sera lo mejor, ya nos contaras
Depende de cuanta humedad haya en el local en el que estás ahora, pero aún siendo muy poco tiempo yo en tu lugar pondría un par de bolsas de silicagel dentro de cada casco la próxima vez que desmontes los parches para cambiarlos o afinarlos, durante uno o dos días. No creo que la madera haya absorbido mucha humedad pero así podrás estar seguro de quitar el exceso que nunca viene mal.
Muchos deshumificadores a granel, nosotros tambien tenemos un poco de humedad en el local, y ya estamos preparando rejillas pa la ventilacion con un estractor, como decis por hay, fundamental.