Que yo sepa no. Almenos no he visto ninguno. Aunque si es cierto que he visto pads caseros, es decir, forma de cencerro o cencerro pero modificado a electronico. De echo creo que hasta yo seria capaz de hacerlo :bien: jejjee
saludos
Habia algo parecido fabricado por Hart Dynamics, pero no se si lo siguen haciendo, en cualquier caso, de haberlo, probablemente lo encontraras en estados unidos, porque ninguna de las marcas mayoritarias fabrican pads de este tipo. Saludos
joer
soy un negao para buscar cosas por internet pero ya veo que está dificil la cosa.
En principio no lo veía tan dificil encontrar una cosa así. Un pad de plástico en forma de cencerro con una salida jack jack o algo así con su sensor y todo eso.
Voy a hacer experimentos con dos módulos unidos por midi y si me sale bien la cosa tendré que llenar agujeros jjejej.
En fin , a ver si busco por la red. Si encontráis algo , bien recibido será en este pequeño hilo
saludos y gracias
¡otia¡ lucky, pues si que existe jejej
Vaya que cencerro más guapi
ande andará
Y la opción d cortar un plato pizza , pues no es mala idela , la verdad.
si alguién lo tiene así que diga cómo lo ha hecho porfa.
Al forero que me ha dado un privi, no puedo constestarle por no aportar suficientes mensajes o algo así, te tendré en cuenta si me van bien los módulos.
saludos
Ahi va, ese ddt si que mola, el que yo decia de Hart era algo parecido al Yamaha, pero nada comparado al otro, que chulo, buen trabajo lucky. Saludos
Esta bien chulo pero se puede comprar?? y Donde??
¡¡Hola!!. A ver si os sirve de algo a alguien...
Lo primero que necesitamos es un CENCERRO, de plástico, metálico, de madera... con un soporte.
Y lo segundo es buscar en nuestro módulo un buen sonido de cencerro que nos guste, y ver si aún tenemos alguna entrada libre disponible...
Esto es lo más difícil. Porque lo que sigue a continuación, "está chupao".
Fijaros si está chupao, que solo voy a poneros una imágen y creo que con eso lo va a entender todo el mundo:
[ Imagen externa no disponible ]
No creo que se necesite ninguna explicación más. Si alguno no entiende aún, como hacer alguna cosa así, en realidad que todo está explicado ya en este foro y de sobra.. ¿Verdad?.
Un saludo!! de Kodiak.
Siempre quedara el brico, PALABRA DE CHRISTIAN BIERFOFF. AMEN jejeje
jopeta, como se lo monta Kodiak
Osea que no hace falta un jack en el cencerro?
Parece fácil pero a ver si alguien se anima y lo enseña hecho.
Yo paso que soy un negao.
Con un woodlock de esos de percusión con la carcasa valdría.
Hombre, hacer falta, hace, tienes que conectar el piezo con el modulo, si no mal apaño...
Tomtomakut: Osea que no hace falta un jack en el cencerro?
Pues no. No siempre tiene que ser necesario.
A ver si nos aclaramos. Una conexión siempre nos va a hacer falta como dice el amigo Chopoweres, pero eso no quita para que yo la pueda poner donde crea que más me convenga a mí en cada ocasión, asi que, en algunos casos me podrá interesar tener (por ejemplo un pad de bombo) con un jack hembra integrado en el propio pad para conectarle un cable su con macho; pero otras veces puede interesarme más evitarme conexiones intermedias y elegir tener un pad del que salga directamente el cable del largo que necesito, directamente soldado al piezo y terminado en su jack macho ... recuerda que a veces no tenemos por qué llegar hasta el módulo a enchufar, pues si estamos dividiendo la señal estéreo de un tom, por ahí pondría mi divisor, y con un cable de 30 cms. desde el cencerro (es solo un ejemplo) ya me valdría.
Cuantos menos conectores intermedios tengamos, la señal siempre será mejor. O lo que es lo mismo: A más conexiones para una misma señal, siempre habrán más pérdidas.
Eso sí, está muy clñaro que, el cable tiene que estar fijo al cencerro evidentemente, y no depender su integridad solo de la fuerza de las soldaduras de los hilos al piezo.... Creo que no había ni que decirlo, pero por si algún despistado leyera ésto...
Dificil explicarlo mejor, buen trabajo kodiak. Saludos
pues yo pensaba q no...hasta ahora