subte escribió:
Para un tío que se planteaba gastarse 300€, justifícale la diferencia si puede tocar con ordenador y si no piensa ampliar, porque va a pagar, 470€ más de lo que pensaba por tener malla, y un módulo cojonudo, que para el ordenador es un desperdicio, a mi me parece mucha tela.
Que no, que yo soy el que le recomendaba comprarse la hd-100, no la que estás diciendo. Lo que pasa es que has sido tú el que ha vuelto con el tema de la mps-300 comparándola con la 400. Como me parece que no son comparables, pues he comentado las cosas en las que no estaba de acuerdo. En lo del precio perdona, pero es que no sabía que comparabas con el pack de la mps-400 que lleva cascos, baquetas y banqueta. En eso tienes toda la razón, habría que añadir 60 euros.
Ahhh lo olvidaba, para conseguir sonido de borde en la caja habría que sumar 0,50 euros del precio de un piezo y no sabría cuanto del coste del estaño gastado en la soldadura. Bueno, si busca mucho podría ahorrar algo en el precio del piezo.
En el resto de gastos que vas añadiendo, que si platos Roland, que si parches Roland. Ya empieza a ser ganas de buscar tres pies al gato, ¿no? ¿Crees que no es mucho mejor tocar con un parche TDrum que con un pad de goma?
Pero bueno, dices lo de la malla como si fiuese una pequeñez pero no, no lo es, verás que todo el mundo que lo ha probado te dirá que es La diferencia. Además no es totalmente cierto que el módulo conectado al ordenador de igual. ¿Qué opciones de configuración de sensbilidad tiene el módulo de la 400? ¿Admite capas de sonido? ¿Qué opciones de comprobación de ritmo tiene? Que conste que sinceramente no lo sé. Sólo conozco su fama, nada más.
Lo de conectar al ordenador es una opción que le he planteado que ni siquiera es seguro que pueda hacer. Además te digo por experiencia que luego no tocas siempre conectado al ordenador. Pero bueno.
Está visto que cada uno estamos muy contentos con nuestra compra :p