Así da gusto comprar, que velocidad :)
neron escribió:
1. los sonidos que lleva el módulo de casa (dtxpress III) no son muy reales, por lo que veo que sería bueno intentar utilizar el portátil que tengo en casa y que uso poquito para tratar de darle unos mejores sonidos (ahora solo me falta saber como hacer eso).
La verdad es que reales, reales hay que irse a módulos como el TD12 o mejor el DTXTreme iii o el TD20. Lo bueno es que con un ordenador alucinarás con el sonido que saca. Necesitarás un adaptador midi a usb o bien una tarjeta de sonido con conexión midi. Mi adaptador midi/usb lo compré en Amazon por algo así como 10€ y funciona muy bien. Necesitaras un programa de emulación de batería, como ezdrummer, superior drummer, addictive drums o BFD. Yo uso superior drummer, que suena alucinante aunque ocupa unos 20GB. Estos programas funcionan como librerías VSTi y para utilizarlas necesitas un programa que haga de host VSTi como Cubase. Yo uso Reaper y estoy muy contento con él.
neron escribió:
3. Me ha gustado el tacto de los parches de goma, es solo una primera impresión, pero no me ha parecido horrible.
Pues si te gusta el tacto, tira millas con ellos, aunque si puedes prueba el pad de malla de tu profesor y decide si te puede interesar de caja.
neron escribió:
4. Me hace falta otro plato, para tener una configuración de 2 crash + ride que es la que tengo en mi batería. Mi primera idea es hacerme con un bricopad de malla y pasar el pad de caja como ride, ya veremos.
Si, yo también necesitaba un segundo crash, aunque también te digo que el ride que tienes es de dos zonas así es que sacará sonido de crash en el borde (si no lo saca lo puedes definir en el módulo). Es cierto que puedes usar un tom como plato, pero si puedes, compra un plato de los que se balancean, y a ser posible de tres zonas, verás que con quitarte la rigidez de golpear un pad fijo, ganarás mucho en sensaciones.
Por cierto, me parece que el dtxpress iii también tiene dos capas de sonido. Si es así, puedes tener mucho juego sólo con los platos que tienes. Puedes hacer que tu plato de una zona tenga dos sonidos, dependiendo de la fuerza con que lo golpees, y el de dos zonas, el ride, incluso 4 sonidos.