¿Alguien tiene idea de cómo van los pads de 3 zonas?
Es decir, los de 2 es fácil: una zona el piezo del canal L y otra zona el otro piezo del R, ¿no?... y la 3ª zona de donde sale?
Los de 3 zonas suelen ser duales y estereo, es decir, tienen 2 sensores o disparadores y además mediante un switch se puede cambiar el sonido de uno de ellos.
En mi opinión, uno de tres zonas se puede colocar sin problemas en una entrada estereo.
Lo de las tres zonas son una para la zona central y dos para aros. Una para golpe de aro simple, y otra para golpe de aro en dos zonas con la baketa (este no me sale bien casi nunca o por lo menos no le saco el sonido casi nunca). Yo estoy hablando de la caja de la ExtremeII ke la tengo. Luego el tema de los platos de tres zonas de Yamaha, son borde cuerpo y campana. La caja solo tiene un jack. No se si los platos tienen mas de un jack para sacar los tres sonidos.
:-k
Que yo sepa lo que cambia en las yamaha que tienen 3 zonas es el jack, que no es el tipico jack estereo como en las roland, sino que tienen un jack especial... no como en las roland, que para conseguir 3 zonas necesitas 2 jacks...
Saludos
Aunque yo no tengo un pad 3 zona, si os pudeo decir como funciona "grosso modo" como funcionan los switch.
Supongamos un pad con 1 sensor y un switch. Al tener 1 solo sensor solo es posible que reproduzca 1 sonido al golpear. El switch es un sensor inercial todo-nada, que puede activarse por, por ejemplo, cambiar la zona de golpeo. Cuando el switch se activa, le viene a decir al modulo: "ojo cambia el sonido reproducido si el switch se ha activado". De esa manera el efecto final es que tenemos 2 sonidos para un pad con un solo sensor.
Técnicamente, la señal que envia un sensor es de tipo analógico (variable y compuesta de varias subseñales) para simular la fuerza del golpweo, la posición, etc. El switch es básicamente una señal digital de 1 bit (está o no está). Con electrónica varia se pueden combinar ambas en 1 jack estereo (en mi opinión, se podría incluso incoroprar un 2º sensor).
No he tenido oportunidad de destripar un trizona, pero estoy convencido que disponen de 1 switch y 2 sensores. En cualquier caso, si alguien sabe algo sobre el asunto o se ha cargado un trizona agradeceré la información
Viendo el post editado del mensaje anterior, y si ciertamente el jack para una Yamaha es así, lo que han hecho es disponer de una señal más en el mismo jack, de manera que tienes una para un sensor, otra para un switch y una tercera que podrá ser switch o sensor. En cualquier caso esto no es una conexión estandar, por lo que de confirmarse que es así, solo podremos sacar los 3 sonidos si lo conectamos a un modulo compatible, es decir, a un Yamaha con una entrada trizona o similar.
En cualquier caso, y a tu pregunta, la caja Rolan será compatible con al módulo Yamaha sin problemas, pero tendrás que comprobar bien al conectividad del módulo, bien la del cable/jack puesto que en función de como estén cableadas podrás sacaerle los 2 sonidos al pad o no.
makoki, leches... que acabo de juntarte 6 mensajes 6 que iban seguidos...
Ponlo todo en un sólo post y así se entiende mejor!!!
;)
Y no es el primer día que sucede...
:martillo:
Jordi, intento ayudar, pero con esa literatura no llegaré jamás a los 50 ( y si llego habre escrito un libro). Por eso pongo varios.
Tambien puedo limitarme a responder varias chorradas, pero no pretendo eso.
En fin, disculpas, tu pones las normas.
OK, sin rencores. Ya llegaremos a los 50. Asunto cerrado.
Mi principal interés en los anuncios es encontrar un TD7 y una caja Roland de segunda mano. Me estoy volviendo loco buscandolo por medio mundo. ¿Porque? Porque hace años toque con uno y me pareció soberbio, bastante mejor que el TD3 y posiblemente que el TD 6 actual.
Seguiremos posteando normalmente. Saludos y gracias .