DOBLE PEDAL aca les cuento como lo limpio!! Como lo hacen uds?

pedroscifo
por el 11/11/2010
Hola amigos: como estan? Les comento que yo tengo un doble pedal TAMA iron cobra power glide de los nuevos y el mantenimiento que le hago es cada 2 meses sopletearlo con la maxima presion del compresor en toda las partes mecanicas incluso en las visagras donde apolla el talon y luego aceitarlo con un aceite de armas aleman muy fino que es de mi padre. La idea es no usarlo mas ya que es bastante caro.

Como mantienen limpios y aceitados sus pedales? Que aceite me recomiendan.

Desde ya gracias y espero vuestras opiniones :bien:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
ocho_10
por el 11/11/2010
Hola

Molykote BR2 plus. Excelente lubricante en pasta. :bien: En tiendas de repuestos industriales se encuentra fácil.
Subir
PowerFritanga
por el 11/11/2010
pedroscifo escribió:
Hola amigos: como estan? Les comento que yo tengo un doble pedal TAMA iron cobra power glide de los nuevos y el mantenimiento que le hago es cada 2 meses sopletearlo con la maxima presion del compresor en toda las partes mecanicas incluso en las visagras donde apolla el talon y luego aceitarlo con un aceite de armas aleman muy fino que es de mi padre. La idea es no usarlo mas ya que es bastante caro.

Como mantienen limpios y aceitados sus pedales? Que aceite me recomiendan.

Desde ya gracias y espero vuestras opiniones :bien:


RECOMENDACIÓN:

Yo no lo soplaría con aire a presión, pues las partículas de polvo se meten en los rodamientos y en zonas de roze perjudicando el funcionamiento a la larga. Lo digo porque soy bastante aficionado a las bicicletas, y todos los que son igual que yo saben que nada de agua y aire a presión. Los componentes de deterioran y acaban sonando ruidos inexplicables, la velocidad del rodamiento no es la misma, etc. Yo solo le pasaría un trapo un poco húmedo y listo, o en el caso de cualquier manita, desmontar, limpiar, y montar. Un saludo
Subir
Cueto
por el 11/11/2010
PowerFritanga escribió:
RECOMENDACIÓN:

Yo no lo soplaría con aire a presión, pues las partículas de polvo se meten en los rodamientos y en zonas de roze perjudicando el funcionamiento a la larga. Lo digo porque soy bastante aficionado a las bicicletas, y todos los que son igual que yo saben que nada de agua y aire a presión. Los componentes de deterioran y acaban sonando ruidos inexplicables, la velocidad del rodamiento no es la misma, etc. Yo solo le pasaría un trapo un poco húmedo y listo, o en el caso de cualquier manita, desmontar, limpiar, y montar. Un saludo


Exacto. Los rodamientos hoy en dia viene sellados y lubricados "de por vida", que no quiere decir que vayan a estar siempre impecables, pero andar enredando cuando tienen poco tiempo es contraproducente. Yo, si el pedal no se mancha mucho (como triunfan unas deportivas viejas exclusivas para tocar y no manchar el pedal de la suciedad de la calle) lo mantendria con una brocha un poco dura para quitarle el polvo de los recovecos, y si ves que al final se acaba acumulando la porqueria con el paso del tiempo, desmontar y trapito con disolvente (sin hacer mucho incapie en los rodamientos, solo la superficie) y volver a montar con un poco de lubricacion, pero un poco, no una barbaridad, ya que un exceso puede provocar que la mierda se pegue con mas facilidad y tener que repetir el proceso habitualmente.
Subir
Burren
por el 11/11/2010
Cueto escribió:
Exacto. Los rodamientos hoy en dia viene sellados y lubricados "de por vida", que no quiere decir que vayan a estar siempre impecables, pero andar enredando cuando tienen poco tiempo es contraproducente. Yo, si el pedal no se mancha mucho (como triunfan unas deportivas viejas exclusivas para tocar y no manchar el pedal de la suciedad de la calle) lo mantendria con una brocha un poco dura para quitarle el polvo de los recovecos, y si ves que al final se acaba acumulando la porqueria con el paso del tiempo, desmontar y trapito con disolvente (sin hacer mucho incapie en los rodamientos, solo la superficie) y volver a montar con un poco de lubricacion, pero un poco, no una barbaridad, ya que un exceso puede provocar que la mierda se pegue con mas facilidad y tener que repetir el proceso habitualmente.


Ay yo me tengo que hacer con una brocha de esas a ver q tal.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo