Construcción cajas de madera

  • 1
Anónimo
por el 27/08/2009
Hola a todos!

Estoy empezando la construcción de una caja de madera de abedul tipo stave, y ya que estoy liado voy a aprovechar para construir dos o tres cascos más.

Una de mis primeras dudas fue la elección de la madera para la primera caja, y ahora que voy a construir más la duda vuelve.

Uno de los cascos sería para una caja piccolo de 14" de 3" o 3.5" y no se qué tipo de madera le puede convenir a este tipo de cajas.

Ya he leido los escritos de la página http://www.pdaldrums.com/escritos/maderas.htm#Maderascajasbaterias pero querría que me dierais vuestra opinión sobre qué madera utlizariais para este tipo de caja.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
ANGELAIA
por el 03/09/2009
Ya que nadie dice nada, doy mi opinión: cerezo.
Suerte!
Subir
Guilhe
por el 03/09/2009
En ese tamaño, veo muchas cajas de arce, si hay tantas y suenan tan bien, no puede ser mala opción.
Subir
Anónimo
por el 03/09/2009
Al final va a ser de castaño: hay que probar!:bien:
Subir
cyberataju
por el 03/09/2009
yo tengo una craviotto de 14X4 en arce y es la bomba, tambien tuve una dunnett de 14X5 en cerezo, y te recomiendo encarecidamente para esas medidas arce y si es solida mejor que mejor.
Subir
ANGELAIA
por el 03/09/2009
dlcjorge escribió:
Al final va a ser de castaño: hay que probar!:bien:


Nunca he probado una caja de Castaño pero esa madera es preciosa.
Felicidades! Ya pondrás fotos, eh?
Salud!
Subir
surko
por el 03/09/2009
dlcjorge escribió:
Hola a todos!

Estoy empezando la construcción de una caja de madera de abedul tipo stave, y ya que estoy liado voy a aprovechar para construir dos o tres cascos más.

Una de mis primeras dudas fue la elección de la madera para la primera caja, y ahora que voy a construir más la duda vuelve.

Uno de los cascos sería para una caja piccolo de 14" de 3" o 3.5" y no se qué tipo de madera le puede convenir a este tipo de cajas.

Ya he leido los escritos de la página http://www.pdaldrums.com/escritos/maderas.htm#Maderascajasbaterias pero querría que me dierais vuestra opinión sobre qué madera utlizariais para este tipo de caja.


ANGELAIA escribió:
Ya que nadie dice nada, doy mi opinión: cerezo.
Suerte!


Precisamente, y como le comentaba ayer mismo a Ángel por mail, tras la lamentable "pérdida" de mi PDAL, lo que tengo pensado encargarle para Diciembre-Enero es eso: cerezo, stave, 14 x 3, 5".
Subir
hakan7
por el 03/09/2009
yo opto por cerezo para cajas de poca profundidad como estas buscando y para cajas más profundas purpleheart, espero que algun día tenga que poner a currar a angelaia o me la haga yo mismo, ya veremos....
Subir
DITO
por el 03/09/2009
yo le propuse a Angelaia la fabricacion de una caja de castaño....
Subir
cyberataju
por el 03/09/2009
yo como ya dije, tuve una caja dunnett de cerezo solida de 14X5,5, y era muy calida, con un armonico muy suave y controlado. Hombre, en cajas de poca profundidad, yo recomendaria otro tipo de maderas mas dura, para que sea una caja agresiva, la verdad es que si es de stave, la caja sera mas agresiva, ya que los aros de refuerzo la ahogan un poco, pero yo recomendaria, bubinga, caoba, arce o roble (esta ultima seria la bomba).
Subir
ocho_10
por el 04/09/2009
Prueba con maderas diferentes. Algunas ya se utilizan en otros intrumentos musicales: palo escrito, sicomoro, sonokeling... Haz tu caja.
Subir
ANGELAIA
por el 04/09/2009
Yo te recomendaba el Cerezo porque, por mi experiencia, y ya que he tenido la suerte de probar ésa madera en muchas medidas distintas (puedes verlas en mi web http://www.pdaldrums.com), ha resultado ser una madera que da mucho volumen y ataque muy definido, todo ello con un sonido muy especial, al contrario del arce que suena más cálido y dulce y con más armónico... estoy hablando de cascos por bloques, pues hace ya tiempo que me divorcié de los cascos por capas. Ahora mismo estoy usando la PDAL 41 09 de principal, es de cerezo, de 12x5, y no te creerías cómo suena eso... cierras los ojos y con el volumen que tiene nunca dirías que es tan pequeña. Los que vengáis a la kedada de este año podréis comprobarlo.
Como comento en mi web, y es una opinión compartida por mucha gente con la que he hablado, el Cerezo tiene propiedades de madera exótica y cara sin serlo, en aspecto y sonido, es una madera muy dura, es comparable al abedul pero muy superior para mi gusto, el abedul a su lado se queda soso.
Todas las otras maderas que se han nombrado por aquí son todas fenomenales, el Purpleheart por ejemplo, sino que se lo digan a Gus... el Roble, como muy bien dice Cyberataju, sería matador.
...de todas formas también puntualizo que 14x4 ó por 3,5 son para mí unas medidas demasiado extremas, personalmente no me atraen, en una caja tan poco profunda de casco apenas luce el sonido de la madera. Según tengo entendido el castaño suena más bien cálido y yo de momento no he podido hacer ninguna caja de castaño auqnue me encantaría, ya que en Canadá, que es donde mi socio hace los cascos, no se puede conseguir ésa madera actualmente, espero que pronto esté disponible pues por lo que he podido ver es una preciosidad.
Suerte con el proyecto, mantennos informados!!!
Salud!
Subir
joman777
por el 04/09/2009
desde luego bonito es , el castaño , aqui en Asturias se utiliza mucho , aunque cuesta encontrarlo de calidad y sobre todo bien curado , desde luego para madera bonita el olivo , de madera de naranjo , se podria fabricar una caja?
Subir
ANGELAIA
por el 04/09/2009
joman777 escribió:
desde luego bonito es , el castaño , aqui en Asturias se utiliza mucho , aunque cuesta encontrarlo de calidad y sobre todo bien curado , desde luego para madera bonita el olivo , de madera de naranjo , se podria fabricar una caja?


Me has leido el pensamiento porque ayer pensaba en el olivo, esa madera es una maravilla... con colores claros y vetas oscuras,
es una preciosidad y tiene unos contrastes increíbles, respecto al sonido y disponibilidad, ni idea.
Salud!
Subir
MOS
por el 04/09/2009
ANGELAIA escribió:
Me has leido el pensamiento porque ayer pensaba en el olivo, esa madera es una maravilla... con colores claros y vetas oscuras,
es una preciosidad y tiene unos contrastes increíbles, respecto al sonido y disponibilidad, ni idea.
Salud!


Pero el olivo debe tener una cantidad de nudos exagerada, no creo que pudieras hacer una canopus aceitova :baile:
Subir
cyberataju
por el 04/09/2009
ANGELAIA escribió:
Me has leido el pensamiento porque ayer pensaba en el olivo, esa madera es una maravilla... con colores claros y vetas oscuras,
es una preciosidad y tiene unos contrastes increíbles, respecto al sonido y disponibilidad, ni idea.
Salud!


la madera de olovi no se utiliza apenas para intrumentos ni muebles, ya que es madera irregular a mas no poder y con mas nudos que una lancha rapida (el año pasado que estuve en jaen me lo comentaorn).
Subir
ocho_10
por el 04/09/2009
De olivo se hacen los laudes en egipto. OUD los llaman. Y de paduak y de más ... Lo jodido es que estas maderas es casi imposible encontrarlas en tablones. Suelen ser tochos en bruto....aunque ahora con internet tal vez se puedan conseguir...

Yo tengo un tablón de sapelly que pronto se convertirá en caja. Con sapelly hacen desde cayukos a parkets para viviendas o guitarras. Pero si quieres lo tope de lo tope hazte una caja de ébano con hierros dorados. Supongo que es algo absurdo, pero desde luego será bonita. :)

En las maderas suele ser buena cosa saber por lo menos la relación Kg/m3. El abedul ese tuyo rondará los 600. El ébano, por ejemplo, el doble. A partir de ahí...:baile:
Subir
jorgerox
por el 04/09/2009
yo hace tiempo que estoy con una de bubinga en mente, supongo que para este tipo de madera la construccion tambien es por bloques no?
Subir
ANGELAIA
por el 04/09/2009
Es cierto que el Olivo es de lo más retorcido y debe de ser jodido de encontrar partes buenas para hacer bloques limpios pero juro que yo he visto una caja hecha de Olivo, fue en una web hace tiempo, llevo rato buscándola y no hay forma de encontrarla, pensé que la tenía en favoritos guardada pero no la localizo, qué rabia.
De todas formas hay un hombre por aquí en Barcelona que hace cuencos de Olivo, sólido, algunos bastantes grandes, de ésos para hacer el alioli, tengo una foto, la buscaré para enseñárosla.
Salud!!!
Subir
Miltorcom
por el 04/09/2009
Pearl Olivetree

ANGELAIA escribió:
Es cierto que el Olivo es de lo más retorcido y debe de ser jodido de encontrar partes buenas para hacer bloques limpios pero juro que yo he visto una caja hecha de Olivo, fue en una web hace tiempo, llevo rato buscándola y no hay forma de encontrarla, pensé que la tenía en favoritos guardada pero no la localizo, qué rabia.
De todas formas hay un hombre por aquí en Barcelona que hace cuencos de Olivo, sólido, algunos bastantes grandes, de ésos para hacer el alioli, tengo una foto, la buscaré para enseñárosla.
Salud!!!



Muy buenas a todos.

Hace tanto tiempo que no posteaba que ya no me acuerdo ni de poner fotos.....lo siento.
Echadle un vistazo a este link

http://www.drumart.it/w_olivetree_en.html

Por cierto Angel,mi suegro tiene un campete de olivos....Le cortamos unos cuantos?
Un saludo a todos y espero entrar más por aquí.

:bien:
Subir
joman777
por el 04/09/2009
ANGELAIA escribió:
Es cierto que el Olivo es de lo más retorcido y debe de ser jodido de encontrar partes buenas para hacer bloques limpios pero juro que yo he visto una caja hecha de Olivo, fue en una web hace tiempo, llevo rato buscándola y no hay forma de encontrarla, pensé que la tenía en favoritos guardada pero no la localizo, qué rabia.
De todas formas hay un hombre por aquí en Barcelona que hace cuencos de Olivo, sólido, algunos bastantes grandes, de ésos para hacer el alioli, tengo una foto, la buscaré para enseñárosla.
Salud!!!


ciertamente , yo he coincidido en alguna que otra feria con torneros que fabrican cuencos , cucharones etc.. con madera de olivo siendo de listones creo que seria factible hacer una , la verdad es que nunca pregunte donde conseguirla , pero imagino que por
la parte de lerida o tarragona y andalucia se podria conseguir moviendose un poco ..

Miltorcom escribió:
Muy buenas a todos.

Hace tanto tiempo que no posteaba que ya no me acuerdo ni de poner fotos.....lo siento.
Echadle un vistazo a este link

http://www.drumart.it/w_olivetree_en.html


:bien:


pasada de cajas y si encima suenan bien ,,mejor
Subir
ocho_10
por el 04/09/2009
Yo tengo unas castañuelas de olivo (raiz de olivo se decía antes, no sé si es lo mismo...) y suenan de impresión. Algo ensordecedor, con un "crack" insuperable. Por cierto, el tío les daba el acabado friendolas, tal cual. :baile:

chao
Subir
ANGELAIA
por el 04/09/2009
Madre del amor hermoso Miltorcom!!!
Qué preciosidad esas cajas de olivo!
Esa web es Italiana, no? , y de precios no dice nada, o no he sabido encontrarlos.
Bueno yo pongo la foto de los cuencos para hacer alioli, ahora me han entrado ganas de comprarme uno, a lo mejor me puedo hacer una cajilla con él, eh, ehe, salud a todos!

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
Miltorcom
por el 05/09/2009
Pues si,una pasada de cajas....
En cuanto al precio...pues hombre,baratas,lo que se dice baratas, no son.
Según Pearldrummers.com , unos 183 yen , lo que vienen a ser 1365 euracos de los nuestros.

Yo me voy a pedir 3...jeje...

Os dejo el link

http://www.pearldrummersforum.com/showthread.php?p=1853220951

Un saludo.
Subir
Anónimo
por el 11/09/2009
ANGELAIA escribió:

Según tengo entendido el castaño suena más bien cálido y yo de momento no he podido hacer ninguna caja de castaño auqnue me encantaría, ya que en Canadá, que es donde mi socio hace los cascos, no se puede conseguir ésa madera actualmente, espero que pronto esté disponible pues por lo que he podido ver es una preciosidad.



Ya tengo terminada una caja 14x5.5 de castaño por bloques!
esta tarde la probare y podre deciros como suena ese castaño
mañana cuelgo fotos

Respecto a la caja 14x3.5, ya que tampoco queda muy claro como sonaria utlizando castaño para esas medidas y todavia no tengo cortada la profundidad del casco, me voy a pensar el dejar ese casco con 5.5 o 6.5 de profundidad y ya en el futuro probare a construir una piccolo con cerezo, ya que lo recomendais mucho y me parece que teneis razon!

Gracias

un saludo!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo